Racing y Lanús definen su suerte en las semifinales de las copas internacionales

Ambas instituciones afrontaran las revanchas de la anteúltima instancia eliminatoria bajo un contexto en el que ninguno se impuso en el duelo de ida. En tanto, jugarán como local para buscar la anhelada clasificación a la final con la Academia por la Copa Libertadores y el Granate por la Copa Sudamericana.
Copas de Futbol Sudarmerica
Gustavo Costas, entrenador de Racing, y Mauricio Pellegrino, técnico de Lanús, tienen todo listo para encarar las revanchas de las semifinales en las copas internacionales con un total enfoque en buscar el triunfo clasificatorio. Créditos: Nota al Pie

Esta semana se ponen en marcha las vueltas de las semifinales por los certámenes internacionales sin una clara ventaja para los equipos argentinos. En primer lugar, Racing recibirá a Flamengo en la Copa Libertadores para revertir el inesperado 0-1 sufrido en Brasil que se resolvió por un infortunio defensivo. Por su parte, Lanús hará lo propio como anfitrión de la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana tras el agónico 2-2 de la ida.

Una actuación redonda

La primera presentación corresponderá a Racing en Avellaneda cuando el miércoles por la noche se enfrente contra Flamengo en un desafío que implicará una concentración absoluta. El juego en Brasil fue para el Mengão que tuvo su mayor arma en Jorge Carrascal con desequilibrio y mucho atrevimiento. Mientras que, en el conjunto argentino se destacó el arquero Facundo Cambeses que impidió una diferencia más abultada.

Asimismo, el mayor concepto en el encuentro fueron ciertas distracciones defensivas en la Academia, situación que provocó la apertura del marcador. Un disparo defectuoso del colombiano que tenía destino de saque de arco se desvió en Marcos Rojo para cambiar de dirección y convertirse en el tanto del éxito brasileño. Para el compromiso en Buenos Aires se confirmó que el chileno Piero Maza será el encargado de impartir justicia.

Con respecto al historial entre el juez y el cuadro albiceleste, solo existe un único antecedente que data de mayo de 2021. En aquella jornada Racing empató sin goles con São Paulo por la etapa de grupo de la Libertadores. Por su parte, Flamengo lo tuvo en 4 oportunidades, con 2 victorias en el Maracaná y 2 derrotas fuera de casa. Incluso, Maza dirigió a otros clubes argentinos con 4 veces a Vélez y 3 a Defensa y Justicia, Estudiantes, River y Boca.

Flamengo Racing Copa Libertadores Credito El Grafico
La Academia apostará por un partido perfecto para superar el buen juego de Flamengo que en el primer asalto demostró tener mejor calidad individual con el colombiano Jorge Carrascal como máximo estandarte. Créditos: El Gráfico

Cabe mencionar que Racing no contará con todos sus titulares para el desquite tras la operación de Santiago Sosa el pasado lunes. El capitán sufrió una fractura en el seno maxilar superior derecho como consecuencia de un codazo involuntario de Rojo y su recuperación demandará de 4 a 6 semanas. Pese a que se especuló que pudiera jugar con alguna protección, el técnico Gustavo Costas deberá buscar su reemplazante según la estrategia que utilice.

Ante la baja del ex River, quien puede jugar tanto en la defensa como en el medio, el DT perderá a una pieza clave en el equipo. De este modo, es una incógnita si se mantendrá la línea de 3 o se suma otro volante para jugar con 4 defensores. La primera alternativa apuntaría a Marco Di Cesare como central o Nazareno Colombo como líbero. En tanto, la mitad de cancha posee más variantes con Juan Nardoni o Matías Zaracho como principales opciones.

Sin sobresaltos

La continuidad de la actividad argentina en las copas internacionales lo tendrá a Lanús como local durante el turno vespertino del próximo jueves contra Universidad de Chile. El compromiso de ida finalizó 2-2 luego de que el Granate se puso arriba por 2 tantos pero no pudo aguantarlo y se lo empataron sobre el final. De hecho, la polémica se hizo presente en aquel partido cuando el árbitro sancionó un penal en el tiempo adicional sin percibir una falta previa.

En cierto modo, el primer asalto mostró una paridad en el trámite general aunque, el equipo del sur bonaerense tenía todo para asegurarse la ventaja inicial. Sin embargo, no liquidó el partido al punto de dormirse en defensa durante un tiro de esquina para el impensado descuento. Los minutos finales estuvieron marcados por las cuestiones arbitrales que dictaminaron la pena máxima para sellar la igualdad final y determinar que todo se defina en Argentina.

Por otro lado, el juego entre argentinos y chilenos contará con el venezolano Alexis Herrera como el árbitro principal. El Granate posee 2 antecedentes con el nacido en Carabobo que cosechan un saldo negativo con 1 caída y 1 paridad. Los dos encuentros pertenecen a la Copa Sudamericana, con un 4-3 ante São Paulo en 2020 y un 1-1 frente a Independiente de Medellín en 2024.

Universidad de Chile Lanus Credito Jonnathan Oyarzun Photosport
El Granate todavía mastica bronca por el agónico penal en contra que sentenció la igualdad en Chile e impidió que se quedará con la ida para tener una mayor tranquilidad al momento de disputar la revancha. Créditos: Jonnathan Oyarzun Photosport

Dentro de las demás estadísticas, en total el cuadro argentino recibió 8 tarjeta amarillas pero en ambos casos logró avanzar de fase. En el juego contra los brasileños fue por el extinto gol de visitante tras un global de 6-6 y ante los cafeteros fue 6-5 por penales. A diferencia de Racing, Lanús no cuenta con bajas en su plantel y el entrenador Mauricio Pellegrino tendrá a todos sus caudillos a disposición para alinear la mejor formación posible.

Sedes con historia

En medio de las últimas etapas en las copas internacionales, cada país también está sumergido en el cierre de la temporada y todos los partidos son clave para el 2026. Por el lado del fútbol argentino, Racing y Lanús tuvieron la ventaja de no diputar la fecha del Torneo Clausura ya que se llevaron a cabo las elecciones legislativas. En cambio, tanto Flamengo como la Universidad de Chile presentaron un equipo alternativo en sus respectivas ligas y ambos cayeron 1-0.

De esta manera, los clubes argentinos no tendrán cansancio acumulado y buscarán el pasaje a la final con todas las energías renovadas. A la espera de la resolución en las otras llaves de semifinales dentro de cada competición continental, todos sueñan con estar en el último cotejo copero. En cuanto a la Libertadores, la final será en Perú; mientras que, la de la Sudamericana tendrá lugar en Paraguay.

El encuentro decisivo de Libertadores se jugará el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, donde ya se disputaron 4 con sistemas diferentes. La primera tuvo lugar en 1971 cuando Nacional de Uruguay venció a Estudiantes en un partido desempate tras un 1-0 en ambas finales. A su vez, en 1972 y 1997 se jugó la ida con Universitario de Deportes y Sporting Cristal que no lograron salir del 0-0 contra Independiente y Cruzeiro, de manera respectiva.

La más reciente data de 2019 en el debut de la final única cuando Flamengo derrotó sobre la hora 2-1 a River. Por otro lado, la Copa Sudamericana repetirá Asunción como sede por 3° vez, aunque sin estadio confirmado luego de que la elección original en Bolivia no supere las inspecciones previas. Ambos antecedentes fueron bajo el actual sistema en el estadio General Pablo Rojas,conel primero en 2019 cuando Independiente del Valle superó 3-1 a Colón.

Racing campeon Sudamericana Credito AP Foto Jorge Saenz
Racing se coronó en Asunción de la Copa Sudamericana 2024 para figurar en el último antecedente que involucra a una de las sedes finalistas de las copas internacionales de este año con la repetición de la capital paraguaya en el mismo certamen. Créditos: AP Jorge Saenz

Para cerrar, en 2024 Racing obtuvo el mismo resultado sobre Cruzeiro para adjudicarse su primer título en la competición. Cabe mencionar que en caso de una suerte adversa para los equipos argentinos, todavía están en plena pelea por clasificación a los play-off del torneo local. Con un ojo puesto en el plano internacional de 2026, el próximo desafío tendrá a la Academia como visitante de Central Córdoba y al Granate a domicilio en el clásico contra Banfield.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Monte Castro, de los potreros a la comunidad: la fuerza de sus clubes de barrio

Repasamos las instituciones barriales que hacen grande y son testigos de la solidaridad de Monte Castro.

De la confrontación al consenso: Milei sale a buscar el apoyo de los gobernadores

El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.

Desde ahora, los trámites de AGIP solo podrán hacerse con cuenta miBA nivel 3

Según informó el Gobierno porteño, la medida busca simplificar las gestiones de los contribuyentes. Conocé cómo crear tu cuenta en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto