“Basta de genocidio”: movilización a Plaza de Mayo en solidaridad con el pueblo palestino

Este martes se realizará una marcha desde el Congreso hacia Plaza de Mayo para repudiar el accionar de Israel sobre Gaza. Desde que comenzó la ofensiva israelí fallecieron 70.000 personas, incluyendo más de 20.000 niños.
movilización
Crédito: Carolina Jaramillo/NurPhoto/Picture Alliance.

Este martes se realizará una nueva movilización para repudiar el genocidio que Israel lleva adelante hace ya dos años sobre Gaza. La iniciativa fue convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino y comenzará en Plaza Congreso para culminar en Plaza de Mayo, a las 17.

Tras el ataque de Hamás, Israel desplegó una ofensiva que hasta hoy se cobró la vida de casi 70.000 personas, de acuerdo a las cifras oficiales, incluyendo más de 20.000 niños.

Cabe mencionar que la movilización se da, además, a pocos días de la detención ilegal de casi 500 personas que integraban la Flotilla Global Sumud, entre ellos los argentinos Celeste Fierro, Carlos Bertola, Ezequiel Peressini y Bruno Gilga. Esta situación generó manifestaciones en diferentes partes del mundo, como en Marruecos, Nueva York, París, Madrid, Barcelona e Italia.

Desde el colectivo Acción x Palestina Argentina denunciaron que mientras crece la solidaridad internacional, “Israel intensifica la limpieza étnica, los ataques y la hambruna en Gaza”. Frente a ello, exigen a Israel y a los Estados cómplices que pongan fin al genocidio.

Por otro lado, este martes también habrá un abrazo simbólico en Parque Centenario, ubicado en el barrio porteño de Caballito, para reclamar por los 48 rehenes israelíes que siguen bajo el secuestro de la organización terrorista Hamás.

Mediante un comunicado, los organizadores detallaron: “Será un gesto colectivo, simple pero inmenso, vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Catupecu Machu, la banda telonera del histórico regreso de Guns N’ Roses en Huracán

Axl Rose, Slash y Duff McKagan vuelven a la Argentina con dos fechas en el estadio Huracán. Catupecu Machu será la chispa que encenderá la energía gunner y en esta nota te contamos todo lo que necesitás saber.

7 de octubre: la identidad villera sale a las calles en homenaje al Padre Mugica

Cada 7 de octubre se conmemora el Día de la Identidad Villera en homenaje al nacimiento del Padre Carlos Mugica. En este marco, hoy se realizará una marcha desde el monumento que lleva su nombre hacia la Parroquia Cristo Obrero.

El camino de la sumisión nacional no conduce a la felicidad del pueblo

Mientras el gobierno disfraza de “alianza estratégica” su subordinación total a los intereses de Washington, Londres y Tel Aviv, la Argentina cede su independencia política, económica y militar. Las consecuencias son claras: más endeudamiento, pérdida de control territorial, desocupación y un pueblo condenado a la humillación de vivir bajo decisiones ajenas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto