“Basta de genocidio”: movilización a Plaza de Mayo en solidaridad con el pueblo palestino

Este martes se realizará una marcha desde el Congreso hacia Plaza de Mayo para repudiar el accionar de Israel sobre Gaza. Desde que comenzó la ofensiva israelí fallecieron 70.000 personas, incluyendo más de 20.000 niños.
movilización
Crédito: Carolina Jaramillo/NurPhoto/Picture Alliance.

Este martes se realizará una nueva movilización para repudiar el genocidio que Israel lleva adelante hace ya dos años sobre Gaza. La iniciativa fue convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino y comenzará en Plaza Congreso para culminar en Plaza de Mayo, a las 17.

Tras el ataque de Hamás, Israel desplegó una ofensiva que hasta hoy se cobró la vida de casi 70.000 personas, de acuerdo a las cifras oficiales, incluyendo más de 20.000 niños.

Cabe mencionar que la movilización se da, además, a pocos días de la detención ilegal de casi 500 personas que integraban la Flotilla Global Sumud, entre ellos los argentinos Celeste Fierro, Carlos Bertola, Ezequiel Peressini y Bruno Gilga. Esta situación generó manifestaciones en diferentes partes del mundo, como en Marruecos, Nueva York, París, Madrid, Barcelona e Italia.

Desde el colectivo Acción x Palestina Argentina denunciaron que mientras crece la solidaridad internacional, “Israel intensifica la limpieza étnica, los ataques y la hambruna en Gaza”. Frente a ello, exigen a Israel y a los Estados cómplices que pongan fin al genocidio.

Por otro lado, este martes también habrá un abrazo simbólico en Parque Centenario, ubicado en el barrio porteño de Caballito, para reclamar por los 48 rehenes israelíes que siguen bajo el secuestro de la organización terrorista Hamás.

Mediante un comunicado, los organizadores detallaron: “Será un gesto colectivo, simple pero inmenso, vamos a unirnos bajo el lazo amarillo, símbolo de esperanza y fuerza, para gritar con el corazón en alto: ¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor