Injerencia en San Juan: aterrizó un avión de EEUU para inspeccionar el radiotelescopio chino

A menos de una semana del acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, un avión de la Fuerza Aérea norteamericana aterrizó en la Pampa del Leoncito. El episodio, que despertó suspicacias en torno al radiotelescopio CART y la influencia de China, genera incertidumbre en la provincia cuyana.
San Juan
El jet Águila 5 de la Fuerza Aérea estadounidense aterrizó en San Juan y reavivó la polémica sobre el radiotelescopio CART, en medio de la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China.

Según informó la emisora calingastina Radio Manantial, en la tarde de ayer un avión estadounidense arribó sorpresivamente a la Pampa del Leoncito, en Calingasta, San Juan. Se trataría de la primera acción directa de Estados Unidos en el país tras el reciente acuerdo firmado con el Tesoro norteamericano.

El hecho estuvo rodeado de hermetismo: funcionarios municipales y provinciales aseguraron no haber sido notificados de la visita, mientras que desde Gendarmería también negaron tener información. Testigos reportaron que cuatro camionetas polarizadas trasladaron a la comitiva norteamericana.

El radiotelescopio en el centro de la tensión

Todo apunta a que la presencia del jet Águila 5 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos está vinculada al radiotelescopio CART, un proyecto desarrollado con tecnología china y considerado estratégico en el Cono Sur por la calidad de sus cielos.

El predio de El Leoncito es de propiedad privada y, si bien la llegada del avión fue autorizada por las autoridades aeronáuticas, no trascendieron detalles sobre la agenda de los funcionarios estadounidenses. Incluso se especula con que el operativo sea preparativo para una nueva visita del embajador Marc R. Stanley, quien ya recorrió el CART en 2024.

El embajador Stanley junto al gobernador Orrego
El embajador Stanley junto al gobernador Orrego en 2024. Créditos: SI San Juan

Posiciones políticas y diplomáticas

El gobernador Marcelo Orrego, que días atrás se mostró optimista sobre la cooperación internacional, destacó la relevancia científica del radiotelescopio. Sin embargo, las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos han puesto al proyecto en el centro de la escena.

Cabe recordar que Orrego fue el único gobernador argentino presente en la asunción de Donald Trump, lo que subraya la cercanía política con el actual mandatario estadounidense.

El futuro incierto del CART

El convenio original del radiotelescopio, con una duración de diez años, ya venció. No obstante, aún se necesitan entre 18 y 24 meses para completar la obra. Actualmente, se espera la liberación en Aduana de piezas clave enviadas por China hace diez días.

Mientras tanto, surgen rumores sobre una paralización del proyecto por presiones externas. El secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Pablo Diez, negó que el CART pueda tener fines militares, explicando la imposibilidad técnica de emplear una antena de 40 metros para operaciones bélicas.

Un tablero geopolítico en movimiento

La inesperada visita del avión estadounidense reaviva las dudas sobre el futuro del CART y refleja cómo la puja entre potencias globales impacta directamente en la ciencia y la política argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Entre canchas, murga y talleres: la vida de los clubes de La Boca

El barrio de la Comuna 4 ofrece una amplia de gama de clubes sociales y deportivos abiertos a toda la comunidad.

MICA 2025: el evento que reúne creatividad, negocios y espectáculos

Desde este jueves al domingo 5 de octubre, el Palacio Libertad será sede de las jornadas de cierre de la primera edición del Mes de las Industrias Culturales Argentinas (MICA). Conocé la programación en esta nota.

Por decreto, Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional

Tras su encuentro con Donald Trump, el presidente argentino habilitó por decreto el ingreso de tropas estadounidenses para realizar ejercicios militares en bases navales del país.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto