En Argentina, las enfermedades cardiovasculares causan el 26% de las muertes

Las enfermedades del corazón representan el 26% de las muertes en el país, y los especialistas destacan la prevención y los chequeos periódicos como clave para reducir riesgos.
enfermedades
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Créditos: Agencia Noticias Argentinas

En Argentina, las enfermedades cardiovasculares representan el 26% de las muertes, con un impacto mayor en mujeres que en hombres. Especialistas remarcan la necesidad de la prevención, el control médico periódico y la detección temprana para reducir riesgos y salvar vidas.

El peso de las enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel global, con más de 15 millones de decesos al año. En Argentina, provocan alrededor del 26% de las muertes: afectan más a mujeres (27,3%) que a hombres (24,5%). Una de cada tres mujeres fallece por esta causa, con un riesgo que se incrementa tras la menopausia y que duplica la mortalidad por cáncer.

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado cardiovascular y la adopción de hábitos saludables.

Riesgos en mujeres y menopausia

La caída de los niveles de estrógeno tras la menopausia aumenta la rigidez arterial, la presión sanguínea y la acumulación de grasa visceral, factores que elevan las probabilidades de infarto, angina y arritmias. Las mujeres con menopausia precoz enfrentan un riesgo aún mayor.

Además, los síntomas de infarto pueden diferir: mientras que el dolor en el pecho es el más común, muchas mujeres presentan señales atípicas como dolor en cuello, mandíbula, brazos o espalda, falta de aire, náuseas, sudoración, mareos o fatiga inusual.

Factores de riesgo y señales de alerta

Los factores de riesgo modificables incluyen colesterol elevado, hipertensión, obesidad, tabaquismo, sedentarismo y diabetes. Entre los no modificables se encuentran la edad, los antecedentes familiares y el sexo.

En mujeres, los especialistas destacan como señales de alerta adicionales la hipertensión durante el embarazo, preeclampsia, diabetes gestacional, síndrome de ovario poliquístico y menopausia precoz.

Las especialistas del Hospital Británico, la Dra. Daniela Nosetto y la Dra. Mariana Orozco Tapia, subrayan la importancia de reconocer síntomas como dolor u opresión en el pecho, molestias irradiadas, dificultad para respirar, náuseas, sudor frío o cansancio extremo, incluso en reposo.

La prevención, herramienta clave

La prevención es la mejor aliada contra las enfermedades cardiovasculares. Los especialistas recomiendan:

  • Mantener una alimentación equilibrada.
  • Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada semanal.
  • Controlar presión arterial, colesterol y glucemia.
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
  • Gestionar adecuadamente el estrés.

Con más de 50 mil infartos anuales en Argentina, la prevención y los controles periódicos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor