Todos los detalles sobre la Conmebol Copa Libertadores Femenina 2025

El certamen regresa a territorio argentino tras cinco años y Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber.
libertadores
Todos los encuentros de Boca y de San Lorenzo serán transmitidos por Pluto TV. Créditos: Nota al Pie.

Del 2 al 18 de octubre se disputará la 17° edición de la Conmebol Copa Libertadores Femenina. El torneo se jugará por segunda ocasión en Argentina, que será representada por Boca Juniors y San Lorenzo. Además, habrá Video de Asistencia Arbitral (VAR) en todos los encuentros por primera vez en la historia del campeonato.

La última vez que el país fue sede de la Copa Libertadores fue en la edición 2020, en plena pandemia por el Covid-19. En esta oportunidad, los equipos contarán con el apoyo de su público.   

Formato de la competencia

La estructura será diferente al de la rama masculina e idéntica a una Copa del Mundo. Contará con fase de grupos, cuartos de final, semifinales, tercer puesto y final. Se jugarán un total de 32 partidos en dos sedes: Estadio Florencio Sola y en el Nuevo Francisco Urbano, uno de los escenarios de la edición 2020.   

Los 16 equipos participantes estarán divididos en cuatro grupos. Cabe destacar que la primera instancia será a una sola rueda y clasificarán los dos mejores equipos de cada zona. En tanto, todas las fases de eliminación directa será a un solo partido.

El Grupo A está compuesto por Corinthians (Brasil), Always Ready (Bolivia), Independiente del Valle (Ecuador), y Santa Fe (Colombia). En el Grupo B están Boca Juniors, Alianza Lima (Perú), Academia Integral de Fútbol Femenino (Venezuela), y Ferroviaria (Brasil). En el Grupo C se encuentran San Lorenzo, Sao Paulo (Brasil), Colo Colo (Chile), y Olimpia (Paraguay). Por último, el Grupo D lo integran Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile (Chile), y Deportivo Cali (Colombia). 

1000151335
Estos son los cuatro grupos de la Copa Libertadores Femenino. Créditos: Nota al Pie.

Por otro lado, la Copa Libertadores contará con el VAR en todos los partidos. En la edición pasada, disputada en Paraguay, la tecnología solo se usó en la fase final. La primera vez que se recurrió a ella fue en la temporada 2021 en la final entre Corinthians e Independiente Santa Fe, en el Gran Parque Central de Montevideo.

En aquella definición, la terna arbitral fue argentina: María Laura Fortunato fue la jueza principal, mientras que Mariana De Almeida y Daiana Milone fueron sus asistentes. Por su parte, Salomé Di Iorio se encargó del VAR. Cabe destacar que Fortunato y Di Iorio fueron asignadas como arbitras para esta edición. Como asistentes estarán Gisela Trucco y Carla López.   

Boca y San Lorenzo las únicas argentinas en la Libertadores  

Las Gladiadoras y las Santitas son las únicas representantes argentinas en la Copa Libertadores. Boca se clasificó al ser campeona del Torneo Apertura 2024, mientras que San Lorenzo conquistó el Clausura en dicho año.

El equipo de la Ribera participará por 10° ocasión en este certamen. Su mejor actuación fue en la edición Ecuador 2022, en donde fue subcampeona al caer por 4-1 en la final frente al Palmeiras. Otros grandes desempeños fueron el tercer puesto en Brasil 2010 y Paraguay 2024, tras vencer a Deportivo Quito y a Independiente del Valle, respectivamente.

1000151334
El Estadio del Deportivo Morón fue sede en la edición Argentina 2020. Mientras que el Estadio de Banfield es anfitrión por primera vez y allí se jugará la final. Créditos: Nota al Pie.          

Por otro lado, el conjunto azulgrana tendrá su tercera participación en la Libertadores. Anteriormente, estuvo presente en Brasil 2009 y Paraguay 2021, donde fue eliminada en fase de grupos.

Boca debutará frente a Alianza Lima el jueves 2 de octubre a las 16 en Morón, siendo unos de los encuentros inaugurales. Sus dos partidos restantes en la fase de grupos serán en Banfield. Primero, enfrentará a ADIFFEM el domingo 5 a las 16. Cierra frente a Ferroviaria el miércoles 8 en el mismo horario.

Por su parte, San Lorenzo deberá enfrentarse al Sao Paulo en el Florencio Sola, el viernes 3 a las 20. Sus otros duelos serán en el Nuevo Francisco Urbano. Primero, frente a Olimpia el lunes 6 a las 16, y luego ante Colo Colo el jueves 9 a las 20.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nucleoeléctrica: el Gobierno habilita la injerencia privada en la energía nuclear

Pese a que la empresa estatal logró en 2024 un récord histórico de generación sin capital privado, el Ejecutivo sostiene que solo podrá mantener esa performance con la privatización parcial.

La «Remontada» 2017: el mayor regreso en la historia de la Liga de Campeones

¿Te acordás cómo fue la Remontada del Barça ante el Paris Saint Germain en 2017? En esta nota todos los detalles.

Entre derrotas y escándalos, Milei sale a la ruta electoral

Tras su estadía en Estados Unidos, el Presidente inicia una serie de visitas a provincias clave con la mira puesta en octubre. Empieza en una Tierra del Fuego con altos niveles de desocupación. Además, cómo influirán en la campaña los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto