¡Evelin Bermúdez noqueó en Canadá y es triple campeona mundial!

La santafecina, referente del boxeo argentino, venció en Ottawa a la local Sara Bailey con una contundente definición en el primer round. De este modo defendió los títulos FIB/OMB y sumó el cinturón AMB minimosca.
Evelin Bermúdez
Evelin Bermúdez ganó en Canadá por segunda vez en su carrera. La anterior fue en 2023 ante Kim Clavel. Crédito: Instagram oficial Bermúdez.

El 20 de septiembre de 2025 se suma a las fechas doradas de la historia del boxeo argentino. Evelin Bermúdez, la crack santafesina, volvió a brillar en el exterior. Consiguió la unificación de los títulos FIB, OMB y AMB minimosca al derrotar en Ottawa a la canadiense Sara Bailey por nocaut técnico en el primer round.

Nota al Pie te cuenta los principales detalles de una actuación inolvidable. Además, cómo seguirá el camino de la pugilista albiceleste de cara al mayor objetivo: ser indiscutida de la división.

Así llegaban ambas protagonistas al gran desafío

En la previa al match, algunos sectores del boxeo nacional reconocían que este compromiso era un riesgo para Bermúdez. No tanto por las características de la rival, sino por el hecho de ir a un país que, en el pasado, tuvo fallos de jueces localistas. Sin embargo, el rendimiento de “La Princesita” fue tan impresionante que la posibilidad de ir a una definición por puntos quedó lejana. La argentina hizo valer aquella oración boxística que dice que “no hay mejor juez que el nocaut”.

Más allá de los comentarios previos, desde lo deportivo era una pelea exigente. Pero la rosarina, que llegaba como campeona OMB y FIB, arribó a Norteamérica como favorita. Por su calidad, por su mayor experiencia profesional, y su rodaje internacional. Bailey, por su parte, era la dueña del cetro AMB, el cual ganó tras sólo 4 peleas en el ámbito rentado. No obstante, previo a ello, tuvo una exitosa carrera en el ámbito amateur, lo que le brindó sólidas características técnicas.

Evelin Bermúdez y la triple corona: crónica de un round memorable

El combate empezó con las dos atletas en búsqueda de la distancia correcta. El primer minuto fue de estudio, en el cual se repartieron el centro del ring. No hubo allí volumen de golpes pero sí intensidad de pies. La local buscó presión territorial de entrada.

Sin embargo, apenas pasados esos 60 segundos, llegó una primera derecha de Bermúdez que impactó directo al rostro de la anfitriona. Fue un anticipo de lo que vendría instantes después. Ese golpe dio seguridad a la sudamericana, quien caminó hacia adelante e hizo que la local retrocediera unos pasos. Allí, durante el retroceso, Evelin aprovechó la guardia baja de su rival y lanzó otro derechazo al mentón que, en este caso, dejó a la adversaria arrodillada en la lona.  

La canadiense se levantó, pero sus signos de sorpresa e incomodidad fueron notorios. Tal es así que en la acción siguiente, la boxeadora latina repitió la fórmula a pura precisión y conectó por tercera vez de derecha a la cara de Bailey. Aún con mayor potencia que las otras 2. La dueña de casa cayó por segunda ocasión.

Al ver que la púgil tenía problemas para incorporarse, el árbitro detuvo la contienda: nocaut técnico en el primer asalto. Así se desató la emoción de Bermúdez, de su padre y entrenador Tito, y de su promotora Georgina Rivero.

Evelin Bermudez Foto 2 OR
Evelin Bermúdez tiene ahora un récord profesional de 22 triunfos (8 nocauts), una derrota y un empate. Crédito: Instagram OR Promotions.

Las sensaciones de la campeona tras el histórico triunfo

Con lágrimas en los ojos y felicidad plena, Bermúdez dialogó para la transmisión oficial. Allí expresó: “Gracias a Canadá por el recibimiento. Vengo de muy de abajo, somos una familia muy luchadora. Este era un sueño que quería cumplir”

Y focalizó en quienes la acompañan en el día a día: “Le agradezco a mi papá que me entrena, y a mi promotora que es una genia. También a mi novio y a toda mi familia que me está mirando”.

Tras ello, remarcó: “En especial le agradezco a mi mamá, que me dio la vida y me hizo una mujer guerrera que nunca se rinde”. En este sentido, reveló: “Muchas veces, en momentos difíciles, me pasó por la cabeza pensar en dejar el boxeo, pero nunca bajé los brazos porque me enseñaron a luchar desde el minuto cero”.

Respecto a la próxima meta, la atleta de 28 años dijo: “Ahora quiero disfrutar este logro. Y seguiré entrenando para conquistar el cinturón que falta”.

Nota Evelin Foto 3 WBC
Lourdes Juárez es la actual dueña del título CMB. Crédito: Web Consejo Mundial de Boxeo.

El cetro del CMB, el último paso que queda para ser campeona indiscutida

En la actualidad, la campeona mundial del Consejo es la experimentada mexicana Lourdes Juárez, quien en el pasado también fue monarca supermosca. “La pequeña Lulú” obtuvo la distinción al superar sin problemas a su compatriota Yesenia Gómez. Fue por decisión unánime de los jueces en noviembre de 2024. Tras ello, en marzo de 2025 defendió con éxito la corona al noquear a la juarense Mirna Sánchez en el noveno asalto.

Sin embargo, el próximo 18 de octubre tendrá el desafío más exigente de su recorrido profesional. Expondrá el cinturón en Estados Unidos ante la también azteca Yesica Nery Plata, ex campeona del CMB y quien regresa tras su pausa por maternidad.

Ese combate promete ser uno de los más emocionantes de la temporada por la calidad y temperamento boxístico de las dos. Además, la ganadora será la posible rival de Bermúdez en búsqueda del ansiado campeonato indiscutido.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Conmovedor pedido de justicia por Sebastián: vecinos marcharon contra la violencia narco en San Martín

La comunidad de San Martín se unió en una multitudinaria procesión y misa en honor a Sebastián, asesinado por una bala perdida en Barrio Independencia. Familias, vecinos y referentes políticos reclamaron un freno a la violencia y al narcotráfico en los barrios.

Internet ha muerto. IA, bots y el desafío de restituir lo humano

La llamada Dead Internet Theory dejó de ser conspiración: con más de la mitad del tráfico en línea generado por bots y algoritmos, el desafío es recuperar la autenticidad de la web.

“Japón en su escritura”, la caligrafía de Ryuho Hamano llega a la Biblioteca del Congreso

En el marco de los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial, la Embajada de Japón en Argentina presenta una exposición del maestro Hamano Ryuho. La muestra propone reflexionar sobre la paz y la fuerza de las palabras a través de piezas caligráficas únicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto