
Elga Velรกsquez es una joven jujeรฑa de 36 aรฑos que en el 2019 creรณ la Fundaciรณn Para el Desarrollo Sostenible en Cรณrdoba, provincia a la que se mudรณ de adolescente para poder estudiar. En un principio, la organizaciรณn realizรณ una investigaciรณn donde se pudieron obtener datos de la situaciรณn de las cooperativas.
El siguiente paso dado fue pensar en una campaรฑa para tambiรฉn hacer un cambio en la ciudad. Dicho proyecto cobrรณ vida en diciembre del 2020 en conjunto con empresas, ciudadanes, cooperativas, instituciones y ONGs con el objetivรณ de subir el รญndice de recuperabilidad.
Actualmente, cada tercer sรกbado del mes, les vecines pueden acercarse a los puntos de acopio para llevar sus residuos.
Velรกsquez preside la Fundaciรณn para el Desarrollo Sostenible y trabaja allรญ en diversos proyectos, como huertas comunitarias, educaciรณn en economรญa circular, compostaje, entre otros. Por otro lado, tambiรฉn trabaja en el proyecto Recircular y en Plantando Futuro, que tiene el enfoque sobre el arbolado urbano.
Mรกs allรก de su compromiso con el medio ambiente y el reciclaje, Velรกsquez fue postulada por una voluntaria de Buenos Aires a la convocatoria de Abanderados de la Argentina Solidaria 2021. En el mismo se elige une abanderade al aรฑo y se le otorga un premio de $1.000.000 de pesos.
Este es el caso de Elga, quien quedรณ como finalista del certamen gracias al proyecto Recircular. Se encuentra junto con otras 7 personas, luego de una rigurosa selecciรณn que se dio entre 700 postulades. Cabe destacar que la gala de premiaciรณn serรก este sรกbado 20 de noviembre a las 23:45 por Canal Trece.
Nota al Pie dialogรณ con Elga Velรกsquez, quien contรณ cรณmo es el trabajo que viene haciendo con la fundaciรณn y la importancia que tiene este estilo de causas.
ยฟPor quรฉ es importante el desarrollo sostenible en tu vida cotidiana?
Es fundamental para trazar estilos de vida mucho mรกs sustentables que conllevan una serie de cambios de hรกbitos que tenemos que empezar a realizar todos. En mi vida cotidiana trato de enseรฑarle a mi familia, de ser el ejemplo en esto y por supuesto siempre con la mejora continua.
No soy una persona cien por ciento sustentable, sino que faltan muchos actos por hacer, como por ejemplo consumir mรกs responsablemente, fijarme en etiquetas, el tema de empezar a hacer estas prรกcticas que son un punto de partida para preguntarnos sobre diferentes cuestiones de la vida.
Siento que hace falta bastante compromiso por parte de la producciรณn, pero hay un cambio en tรฉrminos generales que se estรก notando. Lo que me motivรณ a crear la fundaciรณn y estar en este tema, fueron las ganas de ver cambios y que la gente tenga tambiรฉn la motivaciรณn y las ganas de lograr esos cambios. El hecho de podamos saltar los muros que tenemos como sociedad, de mucha falta de oportunidades de la gente, el tema de la falta de conexiรณn y de oportunidades.
Por otra parte, tambiรฉn me motiva que en la parte de recuperadores urbanos puedan salir adelante con la dignificaciรณn de su trabajo y pueda visualizarse en la sociedad de diferentes maneras, ofreciendo un servicio, siendo artรญfice de ese cambio y que puedan sentirse plenamente felices por el trabajo que hacen.
Me duele mucho lo que vive Argentina, el รญndice de pobreza que es un 50% de niรฑos hoy. Tambiรฉn recorrer los barrios y ver tantas desigualdades me mueve y me causa mucho dolor. Asรญ que trato de justamente, en la pospuesta, tratar de hacer ese cambio y dejar un poco de esperanza para la gente que estรก trabajando y tratar de construir otra realidad.
ยฟPor quรฉ se creรณ la fundaciรณn para el desarrollo sostenible?
La fundaciรณn la creamos porque venรญamos desarrollando el evento Green Drinks Cรณrdoba hace nueve aรฑos. La motivaciรณn que tuve fue traer un formato de diรกlogo para que se tomen diferentes vinculaciones y puntos de vista desde el รกrea acadรฉmica, empresarial, gubernamental, etc. y realmente poder hacer ese cambio que necesitamos en el desafรญo global que tenemos en la salud, la pobreza, la igualdad de gรฉnero y la educaciรณn, entre otras cosas.
Todos los desafรญos que tenemos, creo que eran necesarios que confluyan en un diรกlogo. Pero despuรฉs de ese diรกlogo salir a ser propositivos y que esto se tangibilize, que esto no quede en un diรกlogo o una charla. Por eso la necesidad de generar esta fundaciรณn; somos muy jรณvenes, tenemos reciรฉn dos aรฑos en Green Drinks como fundaciรณn.
La fundaciรณn lo que nos permite es poder canalizar recursos y poder tangibilizar diferentes propuestas, como las huertas comunitarias, la generaciรณn de herramientas educativas o convenios con universidades. Tambiรฉn estรก el tema de generar una red de viveros, detectar las necesidades que tiene la comunidad para ser propositivos, por eso la fundamos.
Somos actualmente 11 miembros del concejo de administraciรณn y alrededor de treinta en lo que es el trabajo de campo, lo hacemos todo, por el momento, voluntariamente, tambiรฉn ciertas tercerizaciones de servicios. En la campaรฑa recircular, como es una vez al mes y es mรกs esporรกdico, somos sesenta personas, pero estamos contentos de todo lo que se estรก logrando.