YPF: Argentina redobla su defensa para no perder las acciones de la petrolera

Este martes, los abogados que representan al país presentarán un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para extender la suspensión del fallo de la jueza Loretta Preska.
argentina,
Crédito: La Izquierda Diario.

ecEsta semana, Argentina presentará ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York un descargo clave para sostener la suspensión de la entrega de acciones de YPF, ordenada por la jueza Loretta Preska, en el marco del millonario juicio por la expropiación de la petrolera. El escrito será presentado el martes 22 de julio por los abogados que representan al país y tendrá como objetivo principal extender la pausa  mientras se desarrolla el proceso de apelación de fondo.

Actualmente, la suspensión de la entrega de acciones sólo está vigente durante el período en que las partes intercambian presentaciones formales. Con este nuevo movimiento judicial, Argentina buscará ampliar ese plazo hasta que la Corte de Apelaciones resuelva el caso de manera definitiva.

El escenario se presenta más favorable para el país luego de que los beneficiarios del fallo, que obliga a pagar US$16.100 millones, indicaron que no buscan quedarse con las acciones de la petrolera. Sin embargo, solicitaron que Argentina deposite una garantía como condición para continuar con la apelación.

Este cambio de postura, sumado al reciente respaldo del gobierno estadounidense a través de un escrito amicus, reconfigura el escenario judicial. En este contexto, Argentina busca evitar la entrega inmediata de las acciones y transitar la apelación sin perder poder sobre la compañía energética.

Sin embargo, si la Corte de Apelaciones rechaza el planteo argentino, la orden de Preska estará vigente de nuevo. En ese caso, el país deberá entregar las acciones o enfrentarse a un potencial desacato, figura legal que, aunque no está formalmente prevista para un Estado, podría desencadenar multas y afectar su imagen ante los mercados y organismos financieros internacionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: Boca y Ferro están listos para la gran final de División de Honor femenina

La serie decisiva comenzará el martes en el Parque Olímpico. Nota al Pie te cuenta cómo fue el camino de ambos equipos hacia la ronda de definición.

Zoe Gotusso: intimidad, calidez y fiesta en el Margarita Xirgu

Con Nota al Pie repasamos en fotos una nueva fecha del show “pequeños conciertos” de Zoe Gotusso en el Teatro Margarita Xirgu

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

Ultimas Noticias

Más del autor