Escalada Imparable: La ONU alerta sobre un conflicto regional mientras Gaza sigue bajo asedio

El Consejo de Seguridad se reúne de urgencia ante la ofensiva de Estados Unidos e Israel contra Irán. Rusia y China rechazan los ataques y piden diálogo. Mientras tanto, Gaza sufre una de las peores crisis humanitarias de su historia, con más de 55.000 muertos.
conflicto
Tensión global al máximo, las figuras centrales del conflicto en Medio Oriente. De izquierda a derecha, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, protagonistas de la escalada militar que mantiene en vilo a la comunidad internacional. Creditos: latinta

El conflicto bélico en Medio Oriente alcanzó un punto crítico tras los bombardeos masivos de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas convocó a una sesión de emergencia tras la ofensiva, advirtiendo sobre la posibilidad de una escalada que desestabilice la región entera. El secretario general António Guterres llamó a la desescalada inmediata y advirtió sobre el riesgo de “un conflicto regional de consecuencias impredecibles”.

Rechazo internacional a la ofensiva estadounidense

Rusia y China reaccionaron con firmeza. Vladimir Putin calificó la acción de “agresión injustificada” y mantuvo una reunión en Moscú con el canciller iraní Abbas Araghchi, reafirmando su respaldo a Teherán. Putin denunció que Washington fue provocado por Israel y aseguró que Rusia “está del lado correcto de la historia”.

China, por su parte, pidió públicamente evitar una escalada que podría afectar la economía global. Además, instó a Irán a no cerrar el estratégico Estrecho de Ormuz, una ruta vital para el comercio mundial de hidrocarburos.

Pakistán, Irak, Siria, Argelia y otros países islámicos también repudiaron la ofensiva, mientras el parlamento iraní evalúa represalias económicas y militares.

putin
Vladimir Putin (i) estrecha la mano del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en Moscú. EFE/EPA/ALlexander Kazakov / SPUTNIK / KREMLIN POOL

La situación en Gaza: el drama que no cesa

Mientras la atención internacional se centra en Irán, Gaza sigue viviendo una catástrofe humanitaria sin precedentes. Según el Ministerio de Salud palestino, más de 55.000 personas murieron desde el inicio de la guerra en octubre de 2023. Los bombardeos israelíes no se detienen y Naciones Unidas reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato.

El reciente ataque de Estados Unidos e Israel a Irán amenaza con desviar la atención global de lo que organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional consideran un genocidio en curso contra la población civil palestina. Las misiones humanitarias alertan que los hospitales de Gaza colapsaron y que no hay acceso suficiente a agua, alimentos ni medicamentos.

Cerco alimentario de Israel en Gaza Credito Abdel Kareem Hana AP
Crédito: Abdel Kareem Hana – AP

El factor nuclear y las advertencias del OIEA

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresó su preocupación por el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido iraní, cuyo destino se desconoce tras los ataques. Rafael Grossi, su director, advirtió que los inspectores no pueden verificar la situación nuclear de Irán desde antes de los bombardeos.

Por su parte, la Casa Blanca aseguró haber destruido “total y completamente” las instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, los expertos dudan de que la capacidad nuclear de Teherán haya sido desmantelada por completo.

protestas en iran

El precio económico de la guerra

Las bolsas de valores en Asia y Europa reaccionaron negativamente. El Nikkei de Tokio cayó un 0,6%, reflejando la incertidumbre de los mercados ante el posible cierre del Estrecho de Ormuz, crucial para el transporte de petróleo. Washington pidió a China que medie con Irán para evitar esta medida que paralizaría gran parte del comercio energético mundial.

Incertidumbre regional y mundial

El riesgo de una guerra regional abierta es real. Los actores internacionales llaman a una desescalada inmediata, pero la tensión sigue creciendo. Mientras tanto, la crisis humanitaria en Gaza se agrava, ante el silencio creciente de las potencias.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto