
Este lunes, el Gobierno se reunió con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las autoridades de las cámaras empresariales para tratar de desactivar el paro de este martes 6 de mayo. Sin embargo, todavía no se llegó a un acuerdo y por el momento la medida de fuerza sigue en pie.
La convocatoria de hoy iba a desarrollarse desde las 14 en la Secretaría de Trabajo y por videoconferencia, pero finalmente se pospuso para las 16. El encuentro, además, se da en el marco del vencimiento de la conciliación obligatoria.
Por su parte, el secretario general, Gabriel Gusso, expresó esta mañana en entrevistas radiales que “no hay ninguna esperanza” de que se revierta la situación y, en ese sentido, advirtió que no se levantaría el paro. “La política del Gobierno es la misma que la del funcionario saliente (Franco Mogetta): mantener el 1% para homologar como tope”, sostuvo el dirigente sindical.
Cabe mencionar que cuatro de las cinco cámaras (AAETA, CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) mantuvieron su oferta de recomposición y propusieron fijar el básico en $ 1.270.000 a partir del 1° de julio. En el comunicado difundido el 30 de abril, UTA calificó la propuesta como una “falta de respeto”.