Handball: Habrá importante presencia albiceleste en el Sur Centro de Clubes femenino 2025

El campeonato se disputará en Chile del 11 al 16 de mayo. Argentina, con cuatro representantes, es el país con mayor cantidad de equipos. Para más detalles de este gran desafío, Nota al Pie dialogó con Maira Carletti, figura de River Plate y MVP de la pasada edición del certamen.
Sur Centro
Maira Carletti, lateral izquierdo de River, durante su actuación en el Nacional 2024. Crédito: CAH/Lucas Curra.

El handball argentino está listo para un nuevo Campeonato Sur Centro de Clubes femenino. En este caso la sede será Santiago de Chile. La competencia se realizará del 11 al 16 de mayo y contará con 12 participantes. Cuatro de ellos son de Argentina: River Plate, Dorrego, Jockey Club de Córdoba y SEDALO.

El formato constará de cuatro triangulares en su fase de grupos. Los dos mejores de cada uno accederán a los cuartos de final.

A continuación, un repaso de cómo llegan los representantes nacionales a la principal cita continental y de sus experiencias previas en la misma. Además, Nota al Pie habló con la jugadora Maira Carletti. La lateral izquierdo contó las expectativas de River y fue optimista en relación a cómo será el andar de los conjuntos albicelestes en el compromiso sudamericano. “Sería muy bueno para nuestro handball que haya más de un equipo del país en el podio”, manifestó.

River Plate llega como uno de los candidatos al título

El conjunto de Núñez viene de dos subcampeonatos consecutivos (2023 y 2024) y quedó tercero en 2022. Es por ello que, más allá de un recambio de su plantel, viajará con grandes ilusiones a Chile.

“Siempre el objetivo es llegar a lo más alto, nos quedamos con la espina de los últimos torneos que alcanzamos la final y no se nos pudo dar”, expresó Carletti. “Pero siempre, sea cual sea el resultado, es un orgullo jugar en el torneo más importante del continente”, agregó.

Las riverplatenses tuvieron una temporada pasada inolvidable. Fueron campeonas metropolitanas y nacionales (allí obtuvieron la clasificación internacional) y, como se mencionó, lograron el segundo puesto sudamericano. Este año, las conducidas por Pablo Snitowski afrontan una etapa de readaptación tras algunos cambios en su plantilla.

Handball River Credito CAH
River venció a SEDALO en la final del Nacional 2024, el cual se disputó en Mar del Plata. Crédito: CAH/Lucas Curra.

Luego de culminar tercero en el Super 8 disputado en marzo, River va de menor a mayor en el Torneo Apertura. Allí, tras 5 fechas, se encuentra en la sexta posición. En relación a esto, la entrevistada comentó: “Es un plantel nuevo, con altibajos en el rendimiento. Pero tenemos algo en común: compromiso, garra y entrega. Si bien nuestro arranque en el Metro actual fue complicado, estamos creciendo a base de mucho entrenamiento. Por suerte eso se puede ver en los resultados recientes”.

En este panorama, sin dudas Carletti es la principal figura del equipo y goleadora. Tal es así que en 2024 recibió el premio a la mejor jugadora del Sur Centro. Sobre ello dijo: “Nunca pensé que en mi carrera de deportista iba a poder tener un premio de tal magnitud, así que para mí fue muy significativo. Lo tomé como una distinción al esfuerzo y al compromiso”. “Pero como siempre digo, si no fuera por mis compañeras y el apoyo de mi equipo no podría hacer nada”., aclaró. River integrará el Grupo A junto a Layva de Uruguay y Leonas de Chile.

Diseno
Crédito: Diseño Nota al Pie.

Sur Centro de Clubes femenino: SEDALO, Dorrego y Jockey Club también buscarán llegar alto

Argentina es el país con más representantes en el Campeonato con cuatro, seguido de Brasil con 3. SEDALO accedió al certamen como subcampeón del Nacional. Será su segunda participación en el Sur Centro de Clubes. En 2024 culminó en la quinta posición.

No tendrá un camino fácil, ya que compartirá el grupo D con el brasileño Pinheiros, vigente tricampeón y máximo favorito. También enfrentará a Scuola Italiana de Uruguay, en lo que será un cotejo clave en la búsqueda de la clasificación a la siguiente fase. Pero llega con confianza, ya que se encuentra tercero en el Torneo Apertura.

Para Dorrego, por su parte, este será su retorno al Campeonato tras 6 años. Ganó su cupo para la actual edición luego de finalizar tercero en el Nacional 2024. Sin embargo, no pasa por su mejor presente en el ámbito metropolitano, donde se encuentra en el noveno lugar con sólo 2 victorias en 6 partidos. Su estreno en Chile será contra Torrense de Brasil el 12 de mayo. Al día siguiente se medirá ante el local Ovalle.

El Jockey Club de Córdoba participará del evento por tercera vez consecutiva. Fue octavo tanto en 2023 como en 2024. Logró su boleto para la presente edición gracias al cuarto lugar alcanzado en el Nacional. Se encuentra en el grupo C junto a Cerro Porteño de Paraguay y Portugues de Brasil.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

La (des) regulación de la alimentación saludable

La sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable fue un logro para la sociedad argentina. Sin embargo, a fines de 2024 el gobierno nacional impuso retrocesos en el Etiquetado Frontal. ¿Qué significan estos cambios?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto