El «Último Vals» de Sabina en Buenos Aires

La leyenda del Rock español, Joaquin Sabina, se presentó en el marco de su gira despedida, ofreciendo el 24 de marzo el primero de sus dos recitales en el Movistar Arena de Buenos Aires.
1 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
La noche olía a nostalgia y despedida: fue imposible no llorar y sonreír con el videoclip de «El Último Vals», mientras el cantautor español Joaquín Sabina daba los primeros pasos en el escenario. Fotografía Maria Caucia

6 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
Sentado y relajado, el artista eligió homenajear a grandes artistas Argentinos, como Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Roberto Goyeneche, Carlos Gardel, Jorge Luis Borges, JulioCortázar y sus amigos «Charly» García, «Fito» Páez y Andrés Calamaro. Fotografía Maria Caucia

4 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
”Es mi segunda casa y a veces la primera. Siempre les digo a mis amigos en Madrid: si me pierdo vayan a buscarme a Buenos Aires” esbozó con simpatía Sabina, en el primero de sus shows en el Movistar Arena (Humboldt 450, CABA). Fotografía Maria Caucia

3 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
El repertorio inició con Lágrimas de Mármol, continuando con Lo niego todo. A lo largo de la noche, también sonaron clásicos como  “Calle Melancolía”, “19 días y 500 noches” y “Quién me ha robado el mes de abril”. Fotografía Maria Caucia

5 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
El artista se presentó junto a su banda, un grupo de viejos y queridos amigos: Pancho Varona (guitarra y coros), Antonio García de Diegos (teclado, guitarra y coros), Jaima Asua (guitarra y coros), Mara Barros (percusión y coros),  Pedro Barcelo (batería), Laura Gómez Palma (Bajo) y José Miguel Sagaste (saxo y teclados). Fotografía Maria Caucia

8 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
Hizo los honores de apertura el cantautor argentino Ivan Noble, emocionado y agradecido por acompañar en toda la gira al gran maestro. El ex lider de «Los Caballeros de la Quema» interpretó clásicos como “Sapo de otro pozo” y “Avanti morocha”. Fotografía Maria Caucia

9 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
“Camas vacías” y “Pacto entre caballeros”, en las voces de Mara Barros y Jaime Asúa Abasolo, le permitieron un respiro para descansar y volver al escenario para interpretar “Donde habita el olvido”. Fotografía Maria Caucia

10 Joaquin Sabina Movistar Arena Maria Caucia
Un show para el recuerdo: Joaquin Sabina deja una huella imborrable en la música y en el corazón de cada uno de sus fans, luego de una noche inolvidable repleta de amor, nostalgia, risa y poesía. Fotografía Maria Caucia

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto