Sin fecha establecida, la CGT anunció un nuevo paro general para repudiar la represión

La medida fue comunicada por Héctor Daer en el Congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Según detalló, el Consejo Directivo se reunirá la próxima semana para definir el día del paro a realizarse en abril.
cgt
Crédito: Página 12.

Este jueves, un día después de la salvaje represión que llevaron a cabo las fuerzas de seguridad, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) anunció que la próxima semana se reunirá el consejo directivo para definir la fecha de un nuevo paro general. De concretarse, será el tercero en la era Milei.

Héctor Daer fue el encargado de informar la medida y afirmó que se consensuó con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) “invitar a que nos acompañen a construir un paro de 24 horas” que, según detalló, se realizará entre el 2 y el 10 de abril. En ese sentido, el dirigente advirtió que es necesario “fortalecer y cuidar las organizaciones de las mezquindades y egos que aparecen por todos lados. Porque con organizaciones sólidas podemos llevar adelante la voz de los trabajadores y trabajadoras”.

El anuncio llegó luego de críticas crecientes a la inacción de la central sindical que el día de la marcha se limitó a compartir un comunicado. En el escrito, la CGT expresaba su más “enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional del presidente Javier Milei y la Ministra Bullrich”. A su vez, agregaba que “esta intimidación no puede ocultar el hecho de que se constituye como complemento indispensable y necesario para ejecutar un plan económico de entrega del patrimonio público, despojo de nuestros recursos y empobrecimiento social de las mayorías”. Por último, dejaba abierta la posibilidad de medidas de fuerza: “La CGT, ante lo que está sucediendo, evaluará en la próxima reunión de CD la instrumentación de medidas de acción en repudio de la represión”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto