Hantavirus en Bariloche: una víctima fatal y hay 24 aislados

Alerta sanitaria en la ciudad rionegrina tras el fallecimiento de una paciente infectada con hantavirus. Autoridades activaron protocolos de aislamiento para evitar la propagación de la enfermedad.
hantavirus
Una mujer murió en Bariloche tras contagiarse hantavirus. Créditos: la voz

Una mujer de 39 años falleció en Bariloche tras contraer hantavirus, según confirmó el director del Hospital Zonal Ramón Carrillo, Víctor Parodi. La víctima, oriunda de Buenos Aires pero residente en la ciudad, había sido hospitalizada el viernes pasado en el sanatorio San Carlos tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Su cuadro clínico empeoró rápidamente y el domingo se produjo su deceso debido a un shock refractario.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias activaron de inmediato el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos de la paciente. En total, 24 personas han sido identificadas y deberán cumplir con un aislamiento preventivo de 45 días, bajo estricta vigilancia epidemiológica.

Hantavirus: una enfermedad de alta peligrosidad

El hantavirus es una enfermedad zoonótica causada por un virus de la familia Bunyaviridae, que afecta principalmente a los seres humanos a través del contacto con roedores infectados, en especial el ratón colilargo. Se transmite por la inhalación de partículas virales suspendidas en el aire, el contacto con excrementos o saliva de roedores y, en casos excepcionales, de persona a persona.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor muscular, cefalea y malestar general, pero la enfermedad puede evolucionar rápidamente hacia un síndrome cardiopulmonar grave, con una alta tasa de mortalidad.

Medidas de prevención y protocolos de aislamiento

El Ministerio de Salud recomienda medidas estrictas de prevención para evitar el contagio del hantavirus:

  • Evitar el contacto con roedores y sus excrementos.
  • Mantener los hogares y espacios periurbanos libres de residuos y nidos de roedores.
  • Ventilar por al menos 30 minutos los lugares cerrados antes de ingresar.
  • Utilizar elementos de protección al limpiar espacios con posible presencia de roedores.

En este caso, los 24 contactos estrechos de la víctima serán monitoreados durante 45 días para detectar posibles síntomas. Si bien las autoridades destacan que la transmisión entre humanos es poco frecuente, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa para evitar un posible brote.

Antecedentes y situación epidemiológica en Bariloche

Este es el primer caso confirmado de hantavirus en Bariloche en 2025. Sin embargo, en 2024 se registraron seis casos en la región, con un saldo de tres fallecidos. En 2023, se habían notificado tres casos, dos en Bariloche y uno en Mascardi.

El último antecedente registrado en la ciudad fue en agosto de 2024, cuando una trabajadora de un hotel del cerro Catedral contrajo hantavirus a pesar de no haber realizado actividades al aire libre. Estos casos resaltan la importancia de extremar las medidas de prevención, ya que el virus puede estar presente en diversos entornos.

Las autoridades sanitarias continúan investigando el origen del contagio de la víctima reciente y reforzando las estrategias de prevención para evitar nuevos casos en la región.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto