Inclusives presenta la historia de Gabriel Sosa, atleta paralรญmpico

La miniserie Inclusives aborda la inclusiรณn y la accesibilidad. En este capรญtulo, el atleta paralรญmpico y medallista Gabriel Sosa comparte su historia.
Gabriel Sosa, atleta paralรญmpico y medallista
Gabriel Sosa, atleta paralรญmpico y medallista internacional, sigue apostando por el deporte adaptado a pesar de los desafรญos. Crรฉditos: Nota al Pie.

La miniserie documental Inclusives, producida por Nota al Pie, continรบa abriendo el debate sobre inclusiรณn y accesibilidad a travรฉs de un ciclo de entrevistas. Esta nueva ediciรณn aborda la discapacidad y deporte, junto al atleta paralรญmpico de alto rendimiento Gabriel Sosa. El deportista, ademรกs, fue medallista de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y representรณ al paรญs en los Juegos Paralรญmpicos de Tokio 2020.

El camino de Sosa en el atletismo adaptado comenzรณ en su adolescencia cuando un compaรฑero de secundaria lo desafiรณ a una carrera en silla de ruedas en el colegio. โ€œSiempre me gustรณ la velocidad, asรญ que aceptรฉโ€, recordรณ.

A partir de ese momento, con el apoyo del profesor Anรญbal Quintero, se iniciรณ en la disciplina y participรณ en los Juegos Evita de 2014, donde obtuvo medallas en lanzamiento de bala y en la carrera de 80 metros en atletismo. 

En 2017, su talento lo llevรณ a ser convocado por el entrenador nacional Beto Rodrรญguez, quien le ofreciรณ concentrarse con la Selecciรณn Argentina en elย Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).

โ€œEra la primera vez que convivรญa con otros atletas con discapacidad, fue una experiencia nueva y motivadoraโ€, contรณ. En 2018, dejรณ su hogar en La Rioja para instalarse en Buenos Aires y entrenar como atleta de alto rendimiento.

El sacrificio de representar a la Argentina

La transiciรณn de su vida en el interior del paรญs a la capital fue desafiante. โ€œEl cambio fue brusco, desde la comida hasta la intensidad de los entrenamientosโ€, explicรณ. Con el tiempo, se acostumbrรณ a la rutina de entrenamientos exigentes, viajes constantes y competencias nacionales e internacionales.

Sosa describiรณ con emociรณn el momento en que subiรณ al podio en Lima: โ€œFue increรญble. Nunca pensรฉ que llegarรญa tan rรกpido. Cuando vi que estaba tercero, no sabรญa si gritar o quedarme calladoโ€. Sin embargo, detrรกs de esos logros hay un gran esfuerzo, no solo fรญsico, sino tambiรฉn econรณmico. 

โ€œTengo una beca del ENARD y de la Secretarรญa de Deportes, pero cada vez exigen mรกs y dan menosโ€, lamentรณ. Ademรกs, seรฑalรณ que no cuenta con patrocinadores privados y que estรก abierto a cualquier ayuda, incluso en insumos o transporte.

Gabriel Sosa, atleta paralรญmpico de alto rendimiento
Maratรณn de Buenos Aires, gran triunfo de Gabriel Sosa. Crรฉditos: paradeportes.

La polรฉmica clasificaciรณn a Parรญs 2024 y su futuro en el atletismo

La conformaciรณn de la delegaciรณn argentina para los Juegos Paralรญmpicos de Parรญs 2024, que se llevarรกn a cabo entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, generรณ fuertes controversias.

La Federaciรณn Argentina de Deportes sobre Silla de Ruedas (FADESIR) cuestionรณ duramente los criterios de selecciรณn aplicados por el Comitรฉ Paralรญmpico Argentino (CPA) en atletismo, denunciando falta de transparencia y la exclusiรณn de deportistas que cumplรญan con los requisitos. 

Segรบn dicha instituciรณn, quedaron marginados del equipo deportistas como Sosa. โ€œEntrenรฉ un aรฑo y medio para los Juegos y cumplรญa con todos los requisitosโ€, afirmรณ. Segรบn explicรณ, hubo un empate en la votaciรณn para la selecciรณn de atletas y el voto final del presidente del Comitรฉ favoreciรณ a otro competidor. โ€œPienso que hubo favoritismo por vรญnculos personalesโ€, denunciรณ.

A raรญz de esta situaciรณn, Sosa tomรณ la drรกstica decisiรณn de abandonar la competencia. โ€œVoy a seguir entrenando y ayudando a los jรณvenes que vienen atrรกs, pero si la gestiรณn no cambia, no vuelvo a competirโ€, advirtiรณ.

Inclusiรณn y accesibilidad: un desafรญo pendiente

Sosa destacรณ la falta de reconocimiento en las premiaciones de las competencias en las que participa, como la media maratรณn y la maratรณn. โ€œNosotros somos los que salimos primeros en la largada y tambiรฉn los que llegamos primeros, pero muchas veces las personas de รฉlite, que llegan despuรฉs de nosotros, reciben la premiaciรณn antesโ€, explicรณ.

Para รฉl, esta situaciรณn no se trata de discriminaciรณn, sino de una falta de compromiso con la inclusiรณn. โ€œSerรญa justo que la premiaciรณn se haga en orden de llegada, sin diferenciasโ€, agregรณ.

Ademรกs, el atleta hizo hincapiรฉ en la accesibilidad dentro y fuera de los espacios deportivos. โ€œEn el CeNARD tenemos mucha accesibilidad, hay rampas y pocas escaleras. Pero cuando salimos a la ciudad, la realidad es otra: muchas veredas estรกn rotas y no todas las cuadras tienen rampasโ€, comentรณ.

Esta falta de infraestructura adecuada obliga a las personas con discapacidad a buscar alternativas para desplazarse, como ingresar a estacionamientos o calles con desniveles. Para Sosa, la accesibilidad es clave para garantizar la autonomรญa de las personas con discapacidad.

โ€œNo se trata solo de poder moverme, sino de hacerlo sin barreras. Es fundamental que se mejoren las condiciones en el espacio pรบblico para que todos podamos transitar sin dificultadesโ€, concluyรณ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto