lunes 13 de octubre de 2025

Metrodelegados se movilizan para exigir trenes libres de asbesto

Los trabajadores del subte marchan hoy hacia la sede de SBASE en reclamo de flotas nuevas que garanticen la seguridad de empleados y pasajeros. Denuncian una crisis sanitaria en el sistema y lamentan la pérdida de compañeros afectados por el material cancerígeno.
Creditos En el subte
El asbesto llegó a Buenos Aires en 2011, con la compra de unidades usadas a España. Crédito: En el subte.  

Este miércoles, los metrodelegados del subte de la Ciudad de Buenos Aires llevarán adelante una movilización para exigir el reemplazo de los trenes que contienen asbesto, un material altamente tóxico y cancerígeno que afecta tanto a trabajadores como a usuarios del sistema.

La marcha comenzará a las 12 del mediodía desde Plaza Miserere, en el barrio de Once, y continuará hasta las oficinas de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), ubicadas en Agüero 48.

Según el comunicado de los trabajadores, “ya son cuatro los compañeros fallecidos por el cáncer provocado por la contaminación con asbesto presente en el subte”, y 127 empleados más han sido perjudicados por la exposición a este material prohibido en Argentina desde hace dos décadas.

¿Qué es el asbesto y por qué es peligroso?

El asbesto, también conocido como amianto, es una fibra microscópica utilizada históricamente en la fabricación de materiales de construcción, frenos de automóviles y aislamiento térmico. Su inhalación puede causar enfermedades graves como cáncer de pulmón, mesotelioma y asbestosis.

A pesar de su prohibición en el país hace 20 años, el material sigue presente en algunas flotas del subte porteño, poniendo en riesgo a quienes trabajan y viajan en este transporte.

en el subte nota
Crédito: En El Subte.

Reclamos de los metrodelegados

Los trabajadores del subte denuncian una crisis sanitaria generalizada debido a la presencia de asbesto, la falta de mantenimiento en la red y la obsolescencia de las flotas. Además, critican la ausencia de inversión en el sistema, lo que deriva en un servicio deficiente para los millones de pasajeros diarios y condiciones laborales deplorables.

En su declaración, los metrodelegados instaron a Emova, la empresa concesionaria, y a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires a actuar con urgencia para eliminar el asbesto y renovar las unidades afectadas.

¿Habrá paro de subte hoy?

La movilización de este miércoles no implica un paro total del servicio, aunque podrían registrarse demoras en algunas líneas.

Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad confirmó el cierre temporal de dos estaciones: Pueyrredón (línea B) y Lima (línea A), debido al Plan de Renovación Integral de las Estaciones. Estas clausuras comenzaron el martes 7 de enero y se extenderán por tres meses.

Vivi el Oeste
Esta medida de fuerza genera sorpresa en los pasajeros que no fueron alertados con anticipación. Crédito: Viví el Oeste

Paro de colectivos en el AMBA: qué líneas están afectadas

En paralelo a la movilización del subte, las líneas de colectivos pertenecientes a la empresa La Ideal de San Justo están de paro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por falta de pago a los choferes.

Desde la madrugada de este miércoles, no prestan servicio las líneas 193, 4, 49, 86, 88, 96, 185, 205, 621 y 502. Este reclamo se suma a una serie de conflictos laborales que afectan al transporte público en la región.

La movilización de los metrodelegados busca visibilizar una problemática que afecta tanto la salud de los trabajadores como la calidad del servicio para los usuarios. Mientras tanto, las demoras en el transporte público, tanto en subtes como en colectivos, reflejan los desafíos estructurales del sistema de movilidad urbana en Buenos Aires.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno apuesta todo al acuerdo con Trump y Estados Unidos

El Presidente realiza su decimotercer viaje a Estados Unidos con la expectativa de concretar un acuerdo financiero que nadie vio. Entre críticas internas en Washington, advertencias de China y la promesa de “sacar a China de la Argentina”, Milei busca apoyo político y una foto con Trump antes de las elecciones.

Gaza: el pacto de paz entra en vigor con la liberación de rehenes y prisioneros

Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron el acuerdo en una Cumbre realizada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. En este marco, Hamás e Israel comenzaron a liberar a los cautivos.

“Fácticamente imposible”: la Fiscalía Nacional Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas

En sintonía con el juez federal Ramos Padilla, el fiscal federal Ramiro González sostuvo que hacer lugar a la solicitud de La Libertad Avanza de reimprimir 15 millones de boletas pone en riesgo a la elección en sí misma. Ahora, la decisión queda a cargo de la Cámara Nacional Electoral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto