Ángela Leiva denunció a Mariano Zelaya, su expareja, por violencia de género

Mediante un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, la cantante confesó que sufre violencia de género por parte del productor desde hace 7 años. Ahora, afirmó que se le suma la censura y el hostigamiento.
leiva
Crédito: Ciudad Magazine.

A través de un comunicado, Ángela Leiva denunció a su expareja, Mariano Zelaya, por violencia de género, censura y persecución. En el escrito publicado en su cuenta de Instagram, la cantante aseguró que el productor artístico habría intentado obstaculizar la distribución de su música en plataformas digitales.

Leiva confesó en el escrito que sufre desde hace 7 años “violencia psicológica, violencia laboral, violencia económica, persecución y hostigamiento”. Además, aseguró que sus dichos están respaldados con reiteradas denuncias realizadas por ella y sus abogados. En esa línea, sostuvo que logró obtener medidas perimetrales a su favor por parte de la Justicia.

Por otro lado, la artista afirmó que Zelaya, quien fue su productor, busca retirar su música de circulación. “Hoy después de todo este tiempo lo sigue haciendo (ejerciendo violencia), en este caso puntual censurando y dando de baja mis contenidos con argumentos insustentables”, expresó. Cabe mencionar que la cantante compartió imágenes que dan cuenta de las solicitudes hechas por su expareja con el presunto fin de dar de baja sus canciones más exitosas.

“¿Quién me protege? ¿Quién me avala como artista e intérprete? Me estoy ocupando. La ley va a prevalecer. Le guste o no #MiVozParaMundo. Gracias por el apoyo”, cuestionó. Como era de esperarse, la publicación rápidamente se viralizó y diversas figuras artísticas mostraron su apoyo hacia la Leiva. Algunos de los que solidarizaron con ella fueron Rodrigo Tapari, Griselda Siciliani, Luciano Cáceres, Grupo Anaconda, Nico Mattioli, entre otros.

Por su parte, Zelaya envió un audio al programa El run run, de Crónica, en el que se manifestó sobre la denuncia y sostuvo que la situación “es una vergüenza para mí, para mi marca, para la empresa”. “Esto va a terminar cuando la Justicia lo determine. Ya está encaminado”, agregó. A su vez, negó las acusaciones y las perimetrales al afirmar que es “una avivada de esta chica”. “La violencia la tiene que demostrar”, señaló.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto