El INTA se defiende: una masiva movilización de ATE frustró la venta de uno de sus edificios principales

Este jueves, mientras el Consejo Ejecutivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria deliberaba sobre la enajenación, la Asociación Trabajadores del Estado realizó una manifestación que logró una conquista para los 150 empleados que trabajan en el inmueble.
ate
Crédito: ATE.

Este jueves, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó a la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para defenderlo y para luchar contra los recortes, la venta de terrenos, privatización y despidos masivos que pretende llevar adelante el Gobierno. La manifestación, que se realizó mientras el Consejo Ejecutivo de dicho organismo deliberaba sobre la venta de uno de sus inmuebles principales, logró que las autoridades rechacen la enajenación del edificio.

Se trata del inmueble ubicado en la calle Cerviño 3101 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede en la que prestan servicio 150 trabajadores del organismo. El mismo pretendía ser vendido a partir del Decreto 950/24, pero luego de una extensa vigilia de los empleados se decidió que no será vendido ni el personal despedido.

En este marco, la delegada Julieta Boedo señaló: “Están tratando un plan de ajuste salvaje elaborado desde la presidencia y vicepresidencia de nuestro organismo que implica despidos masivos y la avanzada hacia la privatización”. “Vienen a desregular y transformar el Estado para ponerlo al mero servicio de los privados. El Estado aporta y contribuye social y económicamente a toda la sociedad. El INTA es un claro ejemplo de esto por su rol fundamental en la generación de divisas y en el desarrollo de las economías regionales. No es un gasto. Por cada peso invertido se multiplica entre 4 y 5 veces el incremento en rendimientos para el sector”, afirmó.

Asimismo, la delegada dio cuenta de la labor que realizan en el organismo: “Todos los trabajadores desarrollamos nuestras tareas para el avance de la ciencia, la tecnología, la producción agrícola ganadera y la soberanía alimentaria de nuestro país”. “Cada uno de nosotros ha hecho posible el desarrollo de hallazgos como biocontroladores para combatir plagas y enfermedades vegetales, el herbicida para evitar la reproducción del mosquito portador del virus del dengue, el desarrollo de líneas de arroz, trigo, maíz, resistentes a heladas y sequías, la primera avena apta para celíacos en la Argentina, se han logrado líneas de especies animales de alto valor adaptativo a condiciones difíciles”, detalló. “La lista de hallazgos es interminable. Todo esto está en peligro”, concluyó.

En cuanto a la manifestación, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó: “Este ha sido otro gran triunfo de la incansable lucha de los estatales. Quieren convertir la Casa Rosada en una inmobiliaria y no los vamos a dejar”. “No vamos a ser testigos pasivos del remate de todo el patrimonio estatal. Vamos a resistir y se van a malograr todos los negocios inmobiliarios que, con los bienes del Estado, proyectaron el presidente y sus amigos”, aseguró.

En esa línea explicó que “con huelgas, paros y ocupaciones hemos evitado hasta ahora el despido de más de 150.000 empleados públicos”. El referente sostuvo que ese número “era la verdadera cifra de achique diseñada por el Gobierno cuando asumió”. Además, señaló que el paro del 5 de diciembre será contundente y representará otro golpe para la gestión de La Libertad Avanza.

La movilización se realizó con participación del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que impulsa ATE y también junto a otros gremios del sector. 

Por último, ATE desmintió las declaraciones del vocero presidencial Manuel Adorni en su última conferencia de prensa cuando aseguró que el 90% del presupuesto del organismo está destinado al pago de salarios, cuando en realidad es el 76% del mismo. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña avanza en la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad

En una reunión conjunta de cinco comisiones, diputadas y diputados de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires firmaron el dictamen que habilita el tratamiento en el recinto del proyecto para crear el Servicio Penitenciario porteño y su Régimen Jurídico. Se trata de un nuevo paso en el proceso de consolidación de la autonomía penal de la Ciudad.

A cinco años del femicidio de Romina Videla, se conocerá el veredicto

El próximo 28 se conocerá la sentencia del proceso que tiene a Héctor Carrizo como único acusado.

La Ciudad detectó a más de 50 deudores de alimentos morosos en controles en estadios y espectáculos masivos

Desde marzo, ya son 58 las personas identificadas como deudores de obligaciones en alimentos, en eventos deportivos y culturales. Los operativos se apoyan en la reforma de la Ley 269 y buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Ultimas Noticias

Más del autor