ATE Capital se moviliza al Ministerio de Justicia contra la violencia del Gobierno y la negligencia

La medida se llevará adelante este martes a las 12. El sindicato denuncia un ataque hacia los derechos de los trabajadores, despidos masivos y paritarias de hambre.
Ate
Crédito: ATE Capital.

Este martes 29 de octubre, a las 12, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizará al Ministerio de Justicia. Mediante un comunicado, el sindicato cuestionó: “¿La casta éramos las y los trabajadores?“. Además, respecto a la medida, sostuvo que dicho organismo “de la mano de Cúneo Libarona, fuerza retiros voluntarios por montos reducidos y en cuotas para recortar 3 mil empleos en la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En ese sentido, ATE Capital aseguró que “el gobierno continúa atacando nuestros derechos y poniendo en riesgo nuestro futuro. Las paritarias de hambre, el achicamiento de Estado y despidos masivos son sólo una demostración de la crueldad del gobierno nacional». Asimismo, señaló que los salarios siguen perdiendo frente a la inflación. A ello también se suma la renovación de contratos trimestralmente, que ”conlleva a miles de familias a vivir en una incertidumbre desesperante, sumado al pase a disponibilidad de trabajadores y trabajadoras que hasta hace poco no sabían que no iban a continuar en sus puestos”.

ATE 2
Crédito: ATE Capital.

En este contexto, el sindicato exigió que cese la violencia institucional que afecta a trabajadores en todos los organismos. “En abril una compañera del Ministerio de Salud se quitó la vida. Si bien su psiquiatra de cabecera dijo que la paciente sufría un cuadro depresivo hubo un detonante y fue el temor a perder su trabajo con 17 años de antigüedad”, ejemplificaron.

En la misma línea, mencionaron otros dos casos: “Uno de los casos que conmocionó estos días fue el del compañero que falleció en el Mrio. de Justicia y no tuvo la posibilidad de ser asistido por falta de mantenimiento a desfibriladores que, hasta el día de hoy, continúan sin mantenimiento. El trabajador se desplomó cuando le pidieron el curriculum y ante la amenaza de despido. Otro de los hechos lamentables ocurrió en la Agencia 6 de la AFIP, donde un trabajador se intentó quitar la vida”.

”La violencia mata, la negligencia mata, los discursos de odio matan: PAREN LA MANO”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto