Ricardo Alfonsín reafirma la unidad progresista en Tigre y La Matanza

El dirigente político recorrió los municipios acompañado por Silvia Saravia (Libres del Sur) y otros referentes, destacando la necesidad de una construcción unitaria de los sectores progresistas para enfrentar la situación económica actual.
Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín y Silvia Saravia durante el encuentro que mantuvieron en el despacho del intendente de Tigre Créditos-Leslie-Sanches

El viernes 18 de octubre, Ricardo Alfonsín y Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, visitaron el municipio de Tigre para promover la construcción unitaria de sectores progresistas, una iniciativa impulsada por Alfonsín junto a Libres del Sur y FORJA. Durante la jornada, recorrieron el Mercado de Frutos, donde dialogaron con vecinos y comerciantes sobre la situación económica, las dificultades de las pequeñas y medianas empresas y la caída del consumo.

Más tarde, los dirigentes estuvieron en la Terminal del Tren Mitre, donde continuaron conversando con la comunidad. La jornada concluyó con un encuentro con el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien recibió a Alfonsín y Saravia para dialogar sobre la importancia de las alianzas progresistas en el contexto político actual.

Creditos Leslie Sanches 5wp
Créditos-Leslie-Sanches

Encuentro con dirigentes socialistas en La Matanza

El sábado 19 de octubre, Alfonsín y Saravia continuaron su recorrida en el partido de La Matanza, iniciando la jornada en Ramos Mejía con una visita a la Casa de Auxilio, donde fueron recibidos por su presidente, Arturo Ter Akopian, y el diputado nacional del Socialismo, Esteban Paulón. Durante la visita, discutieron las problemáticas sociales y económicas que afectan a la región y las posibles soluciones que pueden surgir desde la unidad de los sectores progresistas.

Posteriormente, los dirigentes asistieron a un centro comunitario en Villa Luzuriaga, donde participaron en una jornada de control de talla y peso para niños, reflejando la importancia de la salud y la nutrición en las políticas sociales que impulsan.

Creditos Leslie Sanches 17wp
Créditos-Leslie-Sanches

Declaraciones sobre la situación económica

Luego de las recorridas, Silvia Saravia se mostró satisfecha por la respuesta de la comunidad. «Recibimos un importante nivel de apoyo de las personas que se acercaron, incluso de comerciantes, que nos plantearon cómo se han venido deteriorando las ventas en los negocios y cómo los afecta la baja del poder adquisitivo. Algo que contrasta con lo que dijo el titular de ANSES sobre las jubilaciones, por ejemplo, que mencionó al fenómeno tan solo como una sensación», expresó Saravia.

Por su parte, Ricardo Alfonsín criticó duramente las políticas económicas del gobierno actual. «Política sin ética es la de los que creen que está bien bajar la inflación aumentando la recesión y la pobreza, duplicando la indigencia, haciendo caer los salarios y las jubilaciones, aumentando el desempleo. Aunque lo nieguen, esta fue la vía elegida», afirmó Alfonsín, reiterando su compromiso con una alternativa progresista que priorice el bienestar social y económico de la población.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Bombardeos en Gaza y ataques a “zonas humanitarias”: Israel asesinó a más de 60.000 palestinos

Tras el ataque de Hamás, ocurrido en octubre de 2023, Israel desplegó una ofensiva que dejó miles de muertos y hasta familias borradas del registro civil. Con los últimos bombardeos crece la condena por el genocidio en la Franja de Gaza.

Por segunda vez, Argentina fue sede de la WTT CONTENDER

El torneo que reúne a los mejores tenimesistas del mundo se disputó en el Parque Olímpico del Parque Roca. Nota al Pie estuvo presente y te trae lo mejor de la competencia.

¿Estrés y cansancio frecuente? Conocer tu perfil genético puede ayudarte

A través del ADN es posible conocer los niveles de energía diarios y capacidad de respuesta al estrés físico y emocional. Comprender nuestra genética es clave para tomar mejores decisiones sobre alimentación, suplementación y rutinas de ejercicio o descanso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto