Togo, de Adrián Caetano, será la primera película uruguaya de Netflix

El film, que se filmará en Montevideo y Buenos Aires, contará la historia de un cuidacoches que tiene que defender su territorio de los narcos. El personaje principal será interpretado por el actor argentino Diego Alonso.
pelicula Togo Destacada edit
La filmación durará aproximadamente un mes y se realizará en la provincia de Montevideo. Créditos: Netflix

En el día de ayer, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, Netflix comenzó el rodaje de “Togo”, en la que será su primera producción uruguaya. Escrita y dirigida por el reconocido cineasta oriental Adrián Caetano, tendrá como protagonista al actor argentino Diego Alonso.

Acerca del film

La película es un western urbano sobre un cuidacoches. En esta historia, Togo (Diego Alonso), tiene que defender su territorio de los narcos en las calles de Montevideo. 

Estos ocupan las calles de Montevideo y extorsionan a les cuidacoches para que trabajen para ellos. Pero Togo resistirá hasta las últimas consecuencias para cuidar su territorio y a les vecinos de la violencia.

Por otro lado, el rodaje durará aproximadamente un mes y se realizará en Montevideo, en sets de filmación. No obstante, los exteriores de la película se filmarán en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires.

pelicula Togo edit
“Desde Netflix estamos felices de poder realizar nuestra primera película en Uruguay”, puntualizó el vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de la plataforma: Créditos: Netflix.

“Adrián Caetano es un gran cineasta”

De esta manera, Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de la compañía de streaming, destacó que “desde Netflix estamos felices de poder realizar nuestra primera película en Uruguay”. Y resaltó que es “un país con una talentosa comunidad creativa y con historias que merecen ser contadas”.

Ramos puntualizó que “Adrián Caetano es un gran cineasta y es un orgullo para nosotros volver a trabajar con él, en Togo».

Por consiguiente, Caetano hizo hincapié que “volver a grabar en Uruguay es una situación muy especial para mí”. Y aclaró que “Togo es un personaje que surge de mi imaginación con el que comparto valores y que admiro”

pelicula Togo2
“Volver a grabar en Uruguay es una situación muy especial para mí”. Créditos: portal de noticias “Subrayado”.

Trayectoria de Adrián Caetano

Caetano nació en Montevideo el 20 de diciembre de 1969, es guionista y director de cine.

Entre sus principales obras se encuentran: Pizza birra y faso (1999); Bolivia (2003); Un Oso Rojo (2003); Crónica de una fuga (2007) y el documental NK (2014). De las cuales tanto “Pizza birra y faso” como “Crónica de una fuga”, se llevaron el galardón como mejor película en los Premios Cóndor de Plata.Mientras que en el Festival de Cine de San Sebastián (España), el film “Bolivia” se adjudicó el premio “Made in Spanish”. En este año, el director de cine ganó el Premio Konex como uno de los 5 mejores directores de televisión de la década en Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto