viernes 21 de noviembre de 2025

La Unión Obrera Ladrillera presentó el «Pasaporte Ladrillero» para reforzar los derechos laborales y migratorios

La UOLRA lanzó una nueva herramienta en la CGT Regional La Plata para proteger a sus trabajadores, combatir el trabajo infantil y defender los derechos de mujeres y migrantes. El acto contó con la presencia de representantes sindicales y políticos.
fotos prensa UOLRA2
El evento fue encabezado por Luis Cáceres, Secretario General de la UOLRA, junto a figuras destacadas. Fotos: Prensa UOLRA

Este martes, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) presentó el «Pasaporte Ladrillero a los Derechos Laborales y Migratorios» en un acto realizado en la CGT Regional La Plata. Esta nueva herramienta busca brindar a les trabajadores del sector un mayor conocimiento sobre sus derechos laborales y migratorios, y apunta a reforzar la lucha contra el trabajo infantil, la explotación laboral y las inequidades de género en el ámbito laboral.

El evento fue encabezado por Luis Cáceres, Secretario General de la UOLRA, junto a figuras destacadas como Mariana Beherán de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Héctor Nieves y Julio Castro, Secretarios Generales de la CGT La Plata, Pedro Borghini, Secretario General de ATSA y Senador Provincial, y María Rosa Martínez, Presidenta de la Comisión de Trabajo en el Senado Provincial. También estuvo presente Gildo Onorato, Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), y Ariel Archanco, Diputado Provincial y Presidente del PJ La Plata.

fotos prensa UOLRA3
Fotos: Prensa UOLRA

El «Pasaporte Ladrillero» fue presentado como una herramienta fundamental en la protección de los derechos de los trabajadores del sector, que históricamente han sido vulnerables a la explotación laboral. «Es un paso más en la defensa de nuestros compañeros y compañeras ladrilleros, que enfrentan un contexto difícil», expresaron los panelistas, frente a una audiencia compuesta por numerosos trabajadores del sector.

Además de los principales oradores, al acto asistieron Norberto Ismael Cafasso, Secretario Gremial de UOLRA, Hugo Ernesto «Japo» Romero, Delegado Ladrillero de La Plata, y diversos representantes sindicales de organizaciones como SADOP, UDOCBA, SATSAID, y el Frente Agrario Peronista, entre otros.

La presentación del Pasaporte Ladrillero fue celebrada como un logro significativo en el marco de la lucha por mejores condiciones laborales para les trabajadores del sector. «Esta herramienta no solo refuerza el conocimiento de los derechos laborales y migratorios, sino que también es una victoria en la lucha contra la explotación, especialmente en sectores más vulnerables como las mujeres y les niñes», concluyeron los participantes del acto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor