“El Fascismo Avanza”: ATE Capital denunció el ataque al Estado y sus trabajadores

Desde la Asociación Trabajadores del Estado aseguraron que el Gobierno aplica el autoritarismo, desaparece organismos, persigue a trabajadores e impone salarios de pobreza. Además, sostuvieron que ahora se pretende despedir por motivos ideológicos.
ate capital
Desde ATE Capital denuncian el ataque brutal al Estado por parte de La Libertad Avanza. Crédito: Política Argentina.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado en el que señaló que las filtraciones mediáticas de los últimos días traen a flote algo que el sindicato afirma hace tiempo: “en Argentina lo único que avanza es el fascismo”. Refiriéndose al nuevo plan de despidos, al que tuvieron acceso ciertos medios, sostuvo: «El Gobierno, no contento con despedir sin motivo, desaparecer organismos, imponer salarios de pobreza y destruir el Estado, ahora pretende despedir por motivos ideológicos, por mera afiliación a un partido político o a un sindicato».

En ese sentido, desde ATE Capital recordaron que desde hace ocho meses denuncian y combaten “el brutal ataque al Estado argentino por parte de la alianza gobernante”. “También venimos denunciando el encono que han tenido, especialmente con les trabajadores”, agregó.

Desde ATE Capital aseguraron que primero persiguieron al cupo trans, luego cerraron el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad. “Persiguen a cualquiera que tenga un compromiso con construir otra realidad que no sea de crueldad”, sostuvieron.

Al respecto, explicaron que un despido discriminatorio es “el despido originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial”. Y manifestaron que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) actúa en tal sentido. “Como en las épocas más oscuras, se dice defender la libertad pero lo que aplican es el autoritarismo”, concluyeron.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Poderosa búsqueda de una Inteligencia Artificial ética

La revolución tecnológica debe ir acompañada de un compromiso ético para proteger derechos, evitar sesgos y garantizar un futuro responsable.

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que los Estados tienen la obligación legal de actuar frente al cambio climático. En una opinión consultiva sin precedentes, el máximo tribunal estableció que la inacción climática puede constituir un hecho ilícito internacional, lo que abre las puertas a reclamos judiciales globales por daños y exige compensaciones a las comunidades afectadas.

El país del ajuste: crece empobrecimiento y más de la mitad de la población no llega a fin de mes

Más del 65% de los argentinos dice estar peor que hace seis meses y la mayoría teme perder ingresos o empleo. El ajuste económico, lejos de calmar ánimos, profundiza la desigualdad y podría desencadenar protestas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto