viernes 21 de noviembre de 2025

«Unidad de acción»: Moyano y Aguiar se reunieron para discutir un plan de lucha

Los líderes sindicales analizaron la crisis económica y coincidieron en la necesidad de unir fuerzas para enfrentar las políticas de ajuste del Gobierno que afectan tanto a trabajadores públicos como privados.
2024.08.15 sin titulo 0001
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato al Secretario General de la CGT y Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, para trabajar en la construcción de una nueva medida de fuerza general contra el Gobierno de Javier Milei. Créditos: ATE

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede del sindicato a Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, para discutir la grave situación económica que atraviesa el país y que impacta directamente en la calidad de vida de los trabajadores. Durante la reunión, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de organizar un nuevo paro general en respuesta a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno de Javier Milei.

«Tenemos que construir unidad de acción con todos los que estén dispuestos a luchar», expresó Aguiar, destacando que tanto los trabajadores públicos como los privados están siendo perjudicados por las medidas económicas actuales. “El ajuste del Gobierno no distingue entre públicos y privados. Destroza a todos los trabajadores y jubilados”, agregó el líder de ATE, quien también criticó la Ley Bases por sus disposiciones «antiobreras», que benefician a las grandes corporaciones a costa de los derechos laborales.

“Pareciera ser que al Gobierno no le alcanza con esta norma ni con el clima reaccionario que generó el Pacto de Mayo y pretende ir por más. Ya existen iniciativas en el Congreso que pretenden limitar todo tipo de actuación sindical”, indicó el Secretario General de ATE.

“Cada vez son menos los convencidos en el sacrificio presente para el bienestar futuro que propone el Gobierno. La mayoría ya acepta que no habrá luz al final del túnel y eso lo tenemos que aprovechar. No podemos permitir que el Ejecutivo triunfe en su estrategia de represión, infundir miedo y temor. Tenemos que demostrar que estamos dispuestos a confrontar”, concluyó Aguiar.

2024.08.15 sin titulo 0002
 Los dirigentes realizaron una recorrida por las instalaciones del sindicato y acordaron volver a reunirse en los próximos días para avanzar en un plan de acción conjunto. Créditos: ATE

Por su parte, Moyano reforzó la postura de lucha conjunta:“El Gobierno ataca a los trabajadores, no solo a los del Estado sino también a los privados con una política impulsada por el FMI que solamente sirve para el ajuste”, afirmó. El dirigente camionero adelantó que en los próximos días se llevarán a cabo diversas reuniones y asambleas para definir los pasos a seguir, con el objetivo de mantener la unidad entre la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de ATE en la Ciudad de Buenos Aires, fue el segundo que mantienen Aguiar y Moyano este año. En marzo, ya habían coordinado acciones previas a las primeras huelgas generales contra las políticas del Gobierno. En esta oportunidad, los líderes sindicales también aprovecharon para realizar una recorrida por las instalaciones del sindicato y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando juntos.

Finalmente, Aguiar felicitó a Moyano por su reciente reelección como vicepresidente de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), reconociendo su labor internacional en la defensa de los derechos laborales. Ambos dirigentes se comprometieron a seguir dialogando y a avanzar hacia un plan de acción conjunto en defensa de los trabajadores.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

¿Por qué mudar tu empresa a las zonas francas de Uruguay puede ser la mejor opción?

Si estás evaluando mudar tu empresa a Uruguay, aquí toda la información.

Ultimas Noticias

Más del autor