Los altos muros y las anchas rejas que caracterizan al penal dan lugar a prejuicios y relatos de violencia en los que conviven los internos. Sin embargo, una vez adentro, en un ambiente cargado de emociรณn y solidaridad, el pabellรณn 2 de la Unidad Penitenciaria 31 de Florencio Varela se convirtiรณ en el escenario que reuniรณ a internos, personal penitenciario y autoridades municipales en una jornada dedicada a la inclusiรณn, la cultura y el deporte en contexto de encierro.
El evento fue organizado por los propios internos y tuvo como objetivo hacer una donaciรณn para diferentes centros educativos de la comunidad. Es por ello, que contรณ con el apoyo de la Secretarรญa de Educaciรณn y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Florencio Varela junto con el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Desde las 10 de la maรฑana del lunes 29 de julio, el pabellรณn 2 de cultura y deporte recibiรณ a las personas invitadas con una cรกlida bienvenida. En este contexto, los internos entregaron muebles que realizaron en el taller de carpinterรญa destinado a tres centros socioeducativos comunitarios.
Mucho mรกs que cumplir una condena: el poder de transformar la reinserciรณn en la sociedad brindando oportunidades
Santiago es quien estรก al frente del taller y propuso a los demรกs internos avanzar con la creaciรณn de muebles para donar. Sin embargo, hay actividades para todos: funciona una escuela de boxeo, tienen un equipo de rugby y hasta algunos se dedican a la mรบsica.
โEstamos acรก y estamos pagando la condena, pero tambiรฉn queremos pagar el daรฑo que hicimos y devolverlo con cariรฑo con amor y poder sanar nuestro corazรณnโ, dijo Santiago al dar inicio a la jornada.
ยซNos recibieron con el mate, que es sinรณnimo de amistad, y por supuesto un lugar muy confortable. Diferente a lo que muestra el dรญa a dรญa en la televisiรณn, que cuando se habla de la penitenciarรญas se muestra violencia, se muestra agresiรณn y hoy estamos disfrutando de este encuentro emotivoโ, comentรณ Andrea Digiovani, secretarรญa de Educaciรณn de Florencio Varela.ย
En total, realizaron 12 mesas grandes, 5 mesas chicas, 82 sillitas, un sillรณn y un placard. Todo fue hecho con donaciones de madera que recibieron y pintado a mano con diseรฑos para la infancia. Estuvieron presentes representantes de las sociedades de fomento donde funcionan las comunidades educativas: ยซEl Puente de las Sonrisasยป y ยซRecreando el Movimientoยป de los barrios Santa Ana, sub sede en La Antena y La Colorada.
Construir otra realidad posible como horizonte
Luego de que las autoridades presentes expresaran palabras de agradecimiento y brindaran su apoyo y compromiso en promover mรกs polรญticas pรบblicas pensadas para las personas en contexto de encierro, se dio lugar al espacio recreativo y cultural. Se realizรณ una exhibiciรณn de boxeo y un show musical ofrecido por los internos, ademรกs del cierre a cargo de la celebridad de la mรบsica popular, Antonio Rรญos, con un recital gratuito.
En el centro del pabellรณn se armรณ el cuadrilรกtero para dar inicio al box. Este momento contรณ con la presencia de reconocidos profesionales del deporte, quienes se enfrentaron a los internos. La participaciรณn de estos artistas no sรณlo enriqueciรณ la experiencia, sino que tambiรฉn fortaleciรณ los lazos entre la comunidad externa y la poblaciรณn carcelaria.
El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) cuenta con 57 unidades penales y 6 alcaidรญas departamentales. Tan sรณlo en la Unidad 31, el nรบmero es cercano a 12 mil personas (entre personal e internos), es decir una de las mรกs grandes poblaciones carcelarias de la Provincia de Buenos Aires. Pero ademรกs, se caracteriza por el alto nivel de estudiantes universitarios.ย
Pueden optar por estudiar la carrera de Derecho, dependiente de la Facultad de Ciencias Jurรญdicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Ademรกs de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Ademรกs se realizan talleres y cursos de formaciรณn profesional.
Bajo una perspectiva de derechos humanos y considerando una visiรณn integral del contexto sociocultural de la vida de las personas que delinquen, las polรญticas pรบblicas pueden facilitar la reinserciรณn para un futuro mรกs justo e igualitario. De esta manera, la jornada cerrรณ con un mensaje de solidaridad y compromiso hacia la construcciรณn de una sociedad mรกs inclusiva y equitativa.