Organizaciones sociales llaman a movilizarse por la liberación de los detenidos en la manifestación contra la Ley Bases

Tras la reunión que tuvo lugar esta mañana, las entidades partícipes resolvieron realizar una concentración en Plaza de Mayo este martes 18 de junio a las 16:30. Además, entregarán un petitorio con más de 37.000 firmas en Comodoro Py para exigir la libertad inmediata de los apresados.
detenidos
Organizaciones sociales y de DDHH proponen un plan de lucha para exigir la libertad de los detenidos. Crédito: La Vaca.

El miércoles 12 de junio, durante la movilización contra la Ley Bases, las fuerzas de seguridad llevaron adelante una cacería que dejó un saldo de 35 personas detenidas y más de 200 heridas. Las mismas fueron indagadas por la jueza María Servini, quien en la noche del jueves decidió liberar a 17 apresados.

A partir de esta situación, distintas organizaciones sociales se autoconvocaron en reclamo de la “libertad inmediata” de todos los detenidos de forma arbitraria e ilegal, en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

En las últimas horas, tras una nueva reunión resolvieron realizar una concentración en Plaza de Mayo este martes 18 de junio a las 16:30. Además, las organizaciones entregarán un petitorio con más de 37.000 firmas en Comodoro Py y llevarán a cabo una marcha masiva junto a las Madres de Plaza de Mayo en la habitual Ronda de los jueves.

Libertad inmediata

La mencionada reunión tuvo lugar este lunes por la mañana, en las puertas del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Piedras 730. La misma convocó a los sectores que “se denominan democráticos”. En ese sentido, participaron diputados nacionales, referentes políticos, sociales y de derechos humanos.

Una vez finalizado el encuentro, informaron que “la movilización es por la libertad inmediata de todos los presos, por su desprocesamiento y para impulsar una amplia campaña unitaria, nacional e internacional”. 

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se sumó a la autoconvocatoria y expresó: “El más profundo repudio al accionar que, en connivencia, están llevando a cabo las Fuerzas de Seguridad, la Justicia, y el Gobierno del presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel”. Mediante un comunicado sostuvieron que “trataron de inventar causas ilegítimas de los detenidos arbitrariamente en el ejercicio del derecho a la protesta”.

el editor platense editado
La brutal represión del miércoles dejó un saldo de 35 personas detenidas y 200 heridas. Crédito: El Editor.

Según la lista publicada por la organización Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), 22 de las 35 personas detenidas están a disposición de la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 a cargo del Juzgado Federal Nro 1, con Servini a la cabeza.

Las agrupaciones propusieron la SERPAJ como punto de encuentro por ser el espacio de una organización social que forma parte del movimiento por la paz y los derechos humanos desde la No Violencia Activa (NOVA).

La situación de los detenidos

La decisión de Servini de mantener detenidos a los manifestantes se resolvió luego de escuchar a todos los imputados en una indagatoria y de evaluar las imágenes de las filmaciones incorporadas a la causa.

Dictaron la excarcelación de Santiago Adano, Fernando Klaus, Diego Iturburu y Ricardo Shariff, entre otros. Algunos previamente fueron trasladados al penal de Ezeiza y al de Marcos Paz.

Cabe mencionar que las declaraciones de los familiares de algunos de los detenidos dan cuenta del accionar arbitrario de las fuerzas. Al respecto, los seres queridos de Adano explicaron: “Él estaba parado en la vereda entre la gente cuando sale del subte y lo agarran policías de civil por detrás y lo tironean y se lo llevan detenido”. “Lo empiezan a arrastrar. Así fue como nos enteramos. Lo arrastraron entre 30 policías, lo asfixiaron”, agregaron.

la izquierda diario editado
Abogados de Derechos Humanos piden ingresar al edificio de Comodoro Py. Crédito: La Izquierda Diario.

Aunque desde las autoridades buscan justificar las detenciones con el incendio del móvil de Cadena 3, todavía se desconoce la identidad de quienes causaron esta situación. De este modo, queda en evidencia que las fuerzas de seguridad salieron a ‘cazar manifestantes’.

La jueza resolvió, además, mantener tras las rejas a Daniel Sica, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Patricia Calardo Arredondo, Héctor Mallea, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Juan Pablo Colombo, Cristian Ferreira, Ramona Tocaba, Lucía Puglia, María de la Paz Cerruti, Cristian Valiente, Gabriel Famulari, Roberto María de la Cruz y Facundo Gómez.

Al respecto se expresó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y señaló que “esto no puede estar pasando”. En esa línea advirtió que “algo muy malo está pasando en el país” y pidió “dejar en libertad rápidamente a aquellos que fueron llevados irregularmente por la policía”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto