El EMVyJ exige la inmediata libertad de les detenidos en la manifestación contra la Ley Bases

Desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocan a una conferencia de prensa para este viernes a las 15, en la sede del SERPAJ, Piedras 730. Allí hablarán sobre la situación de les apresades de forma ilegal.
detenidos
Créditos El atlántico

Tras las detenciones arbitrarias en la masiva manifestación contra la Ley Bases, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) convocó a una conferencia de prensa para este viernes a las 15, en la sede del Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), Piedras 730, Ciudad de Buenos Aires. De la misma serán parte diversos organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, referentes y diputados.

El EMVyJ emitió un comunicado en el que repudian la represión ejecutada por el Gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, denunciaron las agresiones a diputados y la posterior represión de las fuerzas federales al conjunto de la movilización, para vaciar la Plaza de los Dos Congresos “al momento de la votación de tan nefasta ley que busca poner aún más de rodillas al conjunto del pueblo trabajador”.

Además, agregaron que “las fuerzas federales y de la Ciudad, en línea con la campaña delirante lanzada por Javier Milei y Patricia Bullrich, salieron a la caza de manifestantes que se desconcentraban a cuadras del Congreso, levantando, golpeando y deteniendo decenas de personas sin motivo alguno, para luego inventar una causa con delitos que no cometieron”. 

Creditos Reuterss
Créditos Reuters.

Al respecto señalaron que ese es “el manual de procedimiento de Bullrich y su justicia adicta en toda época”. “Mediante infiltrados policiales desarma toda manifestación en la que intervienen sus fuerzas de seguridad, para luego imputar delitos gravísimos contra manifestantes y organizaciones opositoras a sus planes antipopulares, de entrega y ajuste”, sostuvieron.

Frente a ello, exigieron la liberación inmediata de los detenidos que se encuentran “golpeados y arbitrariamente privados de su libertad hace ya más de 24 horas”. “Condenamos la persecución a las organizaciones que enfrentan el feroz ajuste y la nefasta Ley Bases y nos pronunciamos contra el fin de las causas armadas el día 12 de junio”.

Por último, convocaron a  acercarse en solidaridad con los y las detenidas que aún permanecen en la siguientes dependencias:

  • Zavaleta 425 (P. Patricios, CABA)
  • Guzmán 396 (Chacarita, CABA)
  • Madariaga 6997 (Lugano, CABA)
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Poderosa búsqueda de una Inteligencia Artificial ética

La revolución tecnológica debe ir acompañada de un compromiso ético para proteger derechos, evitar sesgos y garantizar un futuro responsable.

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que los Estados tienen la obligación legal de actuar frente al cambio climático. En una opinión consultiva sin precedentes, el máximo tribunal estableció que la inacción climática puede constituir un hecho ilícito internacional, lo que abre las puertas a reclamos judiciales globales por daños y exige compensaciones a las comunidades afectadas.

El país del ajuste: crece empobrecimiento y más de la mitad de la población no llega a fin de mes

Más del 65% de los argentinos dice estar peor que hace seis meses y la mayoría teme perder ingresos o empleo. El ajuste económico, lejos de calmar ánimos, profundiza la desigualdad y podría desencadenar protestas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto