“Milei dejá de ajustar al pueblo”: la campaña nacional para congelar los precios de alimentos y tarifas llega a la CABA

Este jueves a las 17, en Av. Corrientes y Cerrito, Libres del Sur llevará adelante la junta de firmas que busca frenar las políticas económicas del Gobierno. Además, durante la jornada se recibirán donaciones para los comedores y merenderos populares.
Prensa Silvia Saravia 00005
La semana pasada, Silvia Saravia llevó la campaña nacional al municipio de Tigre. En aquella ocasión, también participaron referentes distritales, afiliades y militantes políticos. Crédito: Prensa Silvia Saravia.

Este Jueves 18 de abril a las 17, el movimiento Libres del Sur llevará la campaña nacional “Milei dejá de ajustar al pueblo” a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

De acuerdo a la dirigente nacional Silvia Saravia, se organizarán mesas en Av. Corrientes y Cerrito para que la gente pueda acercarse y dejar su firma “para manifestar su descontento y el pedido de congelamiento de precios”. Además, detalló que sirve “para contrarrestar la brutal interrupción de envío de alimentos a comedores y merenderos”.

Respecto a esto último, Saravia comentó que también se recibirán donaciones de “yerba, azúcar, arroz, harina, polenta, aceite, conservas”. Junto a ella estarán los referentes de CABA, Daniela Gasparini y Tomás Battaglino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tratado comercial USA y Argentina: ¿Acuerdo o capitulación?

Desde una visión conceptual, un acuerdo debería estar sustentado en la complementariedad económica de los países, con el fin de promover su crecimiento conjunto en el marco de las ventajas competitivas, con una equidad en compromisos asumidos. Por el contrario, el texto difundido por EEUU refleja once compromisos de Argentina, uno de Estados Unidos y seis compromisos recíprocos

Panaderías alertan por la suba de tarifas y caída del consumo: “Están asfixiando a las pymes”

El Centro de Panaderos de Merlo volvió a encender las alarmas por el incremento de los costos que enfrenta el sector, en especial por los fuertes aumentos en las tarifas de energía. Según advirtió Martín Pinto, presidente de la entidad y referente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), algunas panaderías recibieron boletas de luz con aumentos cercanos al medio millón de pesos respecto del mes anterior.

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Ultimas Noticias

Más del autor