“Milei, dejá de ajustar al pueblo”, una campaña por alimentos

Ante la crisis socioeconómica, Libres del Sur inició una junta de firmas para congelar precios de productos alimenticios y tarifas. En el marco de la iniciativa también reciben donaciones para colaborar con los comedores comunitarios. Nota al Pie dialogó al respecto con la referente Silvia Saravia.
alimentos
Silvia Saravia sostuvo que debe congelarse el precio de los alimentos de manera urgente. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

En un país con casi 42% de pobreza, 12% de indigencia y con una inflación que no da tregua, el presidente Javier Milei y sus funcionaries continúan sin atender las demandas sociales.

La problemática más urgente es la dificultad de acceder a la alimentación. Según datos del Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi),  los alimentos aumentaron más del 70% en tres meses, mientras los salarios están en caída libre. Aún así, el gobierno no titubeó en eliminar la asistencia alimentaria a comedores comunitarios. 

En este contexto, la organización Libres del Sur inició una junta de firmas para que el gobierno determine un congelamiento de los precios de alimentos y tarifas.

Credito Yoel Alderisi
En medio de la crisis alimentaria, el gobierno decidió eliminar el envío de alimentos a comedores populares. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

A la par, llevan a cabo una recolección de donaciones de alimentos para destinar a comedores escolares y comunitarios, centros de jubilades y “a todas las personas que están pasando hambre por el ajuste del presidente Milei”. 

En diálogo con Nota al Pie, la coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, explicó que el objetivo es “dialogar con vecinos y vecinas y con la población en general sobre la necesidad de plantear al gobierno que deje de ajustar al pueblo”.

La urgente situación social por el ajuste

La crisis económica, existente desde la gestión anterior, se vio profundizada desde la asunción de La Libertad Avanza (LLA). En tres meses de gobierno la inflación acumulada superó el 60%, y permitió el aumento ilimitado de combustibles, medicamentos, servicios de comunicación, entre otros sectores.

Mientras tanto, los salarios caen a niveles históricos, las jubilaciones y pensiones perdieron fuertemente frente a la inflación y las ayudas sociales fueron en su mayoría suspendidas o congeladas. Además, se avanzó con miles de despidos.

A ello se le suman los tarifazos. Las boletas de luz aumentaron al menos un 150%, las garrafas 200% y se postergaron los incrementos de la tarifa de gas para mantener una apariencia de desaceleración de la cifra inflacionaria.

Credito Yoel Alderisi 1
Libres del Sur denuncia que les jubilades, trabajadores y quienes reciben ayuda social son los sectores más golpeados por el ajuste. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

En este contexto, la recolección de firmas busca congelar las tarifas y evitar los nuevos incrementos planificados. “Debe congelarse también el precio de las garrafas, porque con el inicio del invierno esto va a ser un desastre”, sostuvo Saravia.

“El presidente tiene que tener en cuenta las consecuencias sobre los jubilados, sobre quienes reciben ayuda social, quienes tienen ingresos por debajo de línea de pobreza, esos sectores sobre quienes está recayendo fundamentalmente el ajuste”, reclamó la dirigente social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ONU acusa a Hamás e Israel de violar derechos humanos en Gaza durante la tregua

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas por Hamás y asesinatos de civiles a manos del Ejército israelí, en medio de un frágil alto el fuego en la Franja de Gaza. Los informes evidencian un colapso del orden público y graves crímenes de guerra en curso.

Muere Drew Struzan, el artista que inmortalizó la magia del cine en pósters como Star Wars, Indiana Jones y E.T.

El legendario ilustrador falleció a los 78 años tras una larga lucha contra el Alzheimer. Creador de algunas de las imágenes más icónicas del séptimo arte, trabajó durante más de tres décadas junto a George Lucas y Steven Spielberg, dejando una huella imborrable en la historia visual de Hollywood.

Diversión sobre cuatro patas: en Vicente López se corrió al ritmo de la DogRun 2025

Entre risas, ladridos y zapatillas, corredores compartieron una experiencia única junto a sus perros. Nota al Pie te cuenta los detalles

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto