viernes 19 de septiembre de 2025

Lo más destacado de la primera ronda del Argentina Open 2024

Este martes concluyó la etapa inicial del torneo de tenis que se disputa en Buenos Aires. Seis argentinos accedieron a la siguiente fase. Nota al Pie, presente en el evento, te trae los principales detalles y la palabra de los protagonistas.
Argentina Open
Sobre superficie de polvo de ladrillo, Sebastián Báez ganó 10 de sus 11 partidos más recientes. Crédito: Prensa Argentina Open. 

Finalizó la primera ronda del Argentina Open 2024. La misma se dividió en dos jornadas y contó con 12 partidos de singles de alto nivel internacional. Seis jugadores albicelestes accedieron a la siguiente instancia. Nota al Pie, presente en el certamen, te cuenta todos los detalles y cómo será la actividad del miércoles. 

Sebastián Báez y una excelente actuación

El oriundo de San Martín tuvo un brillante debut en esta edición. Superó anoche al español Bernabé Zapata Miralles, semifinalista del año pasado. Fue un sólido 6-3 en el que se destacó su velocidad de piernas y su paciencia para el armado de cada punto. 

El jueves enfrentará a Luciano Darderi, italiano nacido en Argentina. Será revancha de lo ocurrido en semifinales de Córdoba, en donde se impuso el de Villa Gesell, para luego consagrarse campeón. 

Un martes feliz para Federico Coria 

El santafecino, 107 del ranking ATP, fue el encargado de abrir la jornada con un triunfo ante el austríaco top 40 Sebastian Ofner. El local se impuso por 7-5, 4-6 y 7-5 en tres horas de juego. En la siguiente etapa enfrentará al británico Cameron Norrie (20°), finalista en 2023. 

El objetivo del representante nacional es regresar al top 100, para ello debería alcanzar al menos los cuartos de final. Fue un reñido cotejo en el que defendió con clase ante los potentes envíos de derecha de su rival. Tras el éxito, manifestó a la prensa: “Fue una batalla mental, estoy orgullo por no haberme caído desde lo anímico”. Y mencionó: “Es increíble jugar en este estadio y en este torneo que es tan importante para todos”. 

Al término de ese cotejo llegó la derrota de Diego Schwartzman (116°), en un cambiante encuentro contra el colombiano Daniel Elahi Galán (80°). El de Bucaramanga se impuso por 2-6, 6-1 y 6-4. Si bien el Peque tuvo una reacción en el 2-5 del capítulo decisivo, no pudo quebrar en el 4-5. De este modo se despidió del campeonato que en 2021 supo ganar. 

Otro de los ítems a mencionar del día fue la despedida de Federico Delbonis. El oriundo de Azul, quien ya había sido homenajeado en Copa Davis, cerró de manera oficial su carrera. Fue en el draw de dobles. En el court 2 perdió junto a Facundo Bagnis frente a los españoles Jaume Munar y Roberto Carballés Baena por 6-4 y 6-2. 

conferencia de prensa de Facundo Diaz Acosta Credito Julian Haramboure
Facundo Díaz Acosta superó la primera ronda de este certamen por segunda vez en su carrera. Crédito: Julián Haramboure.

Díaz Acosta y Etcheverry lograron los triunfos albicelestes del lunes

En el partido inaugural de esta edición, el campeón panamericano (87 del ranking), derrotó en cancha central al alemán Daniel Almaier (53°). Fue por 6-3 y 7-6. El encuentro se demoró media hora debido a las lluvias que cayeron en suelo porteño. No obstante, el campo de juego tuvo una rápida recuperación. El europeo sigue sin poder vencer a rivales albicelestes en polvo de ladrillo. Su récord allí es de 0-5.  

En segunda ronda, el albiceleste se medirá este miércoles ante su compatriota Francisco Cerúndolo (22°). Tras la victoria, en conferencia de prensa, Díaz Acosta afirmó: “Sigo con la búsqueda de competir al máximo en todos los torneos”. 

Sobre su próximo desafío comentó: “Con Fran nos conocemos mucho. Hemos jugado en varias ocasiones. Ambos estamos en un buen momento, pero los partidos entre argentinos son encuentros aparte”. “Va a ganar quién esté mejor desde lo mental”, agregó.

Para cerrar, se refirió a las condiciones climáticas de la jornada: “Me costó un poquito lo de la lluvia, porque viendo el cielo parecía que se caía el mundo. Por eso pensé que iba a jugar más tarde, pero el agua paró de repente. Por eso tardé en entrar en calor”. 

Etcheverry (27°), por su parte, le ganó al español Carballés Baena (64°), en el cierre de la jornada, por 6-4 y 6-1. Quebró en cuatro oportunidades y tuvo una sólida noche con su saque. Su siguiente adversario será el colombiano Daniel Galán.  

Quien no pudo avanzar a la próxima fase fue Pedro Cachín (74°). Ante un importante marco de público, en un ventoso atardecer, el cordobés cayó contra el suizo Stan Wawrinka con parciales de 6-7, 6-1 y 6-2. Lleva nueve caídas en fila. 

Carlos Alcaraz Credito Prensa oficial Argentina Open
Carlos Alcaraz comenzará el jueves su participación en el Argentina Open 2024. Crédito: Prensa Argentina Open. 

Fecha y rival confirmado para Carlos Alcaraz 

El español, número dos del mundo, y vigente campeón del torneo, debutará el jueves en la sesión nocturna. Tuvo Bye en la rueda inicial debido a su ranking. Enfrentará al argentino Camilo Ugo Carabelli. El joven jugador nacional llegó a esta instancia desde la clasificación. Este martes, ya en el cuadro principal, le ganó al peruano Juan Pablo Varillas, semifinalista de 2023. 

Pero en lo que respecta al murciano, el actual ganador de Wimbledon charló ayer con la prensa. Allí manifestó: “Esta es un evento muy bonito, ya lo pude experimentar el año pasado. La gente es maravillosa. Por eso volví, la energía de aquí es especial”. 

En este sentido aseguró: “A los tenistas que aún no han venido a la gira sudamericana, les recomiendo que lo hagan, que puedan vivir esta experiencia de jugar en esta región. Es excelente y no los defraudará”. 

Además, sobre lo que viene, contó que se encuentra óptimo desde lo físico y con un nivel de juego alto. Por otro lado, en relación al circuito profesional remarcó: “En el presente Novak Djokovic y Jannik Sinner son los rivales a batir, están en gran forma”.

¿Cómo será el cronograma del miércoles?

La presente jornada, que dará inicio a la segunda ronda, contará con interesantes propuestas. La acción empezará a las 13.30 entre Etcheverry y Galán, por un lugar en los cuartos de final. A su término saldrán a la cancha el chileno Alejandro Tabilo (54°) y el serbio Dusan Lajovic (58°). 

En el turno nocturno, no antes de las 18.30, se enfrentarán F. Cerúndolo y Díaz Acosta. En tanto que el cierre será con un partido imperdible protagonizado por Wawrinka y el chileno Nicolás Jarry (21°). 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto