Lanzaron la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia

En la sede de la Federaciรณn Judicial Argentina, mรกs de 60 organizaciones se reunieron para encontrar respuestas colectivas frente al escenario de โ€œmรกs ajuste y represiรณnโ€ que prometiรณ Javier Milei en su discurso de asunciรณn.
defensa de los derechos
Durante su asunciรณn, Javier Milei dijo que el ajuste y el shock van a repercutir negativamente sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes. Crรฉdito: CTA

El miรฉrcoles 13, con la presencia de mรกs de 100 personas pertenecientes a distintas organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, juristas y de la abogacรญa, se lanzรณ la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en la sede de la Federaciรณn Judicial Argentina (FJA). 

Esta red tiene como objetivo โ€œencontrar respuestas colectivas frente al escenario que se viene que, segรบn el discurso de asunciรณn de Javier Milei, serรก de mรกs ajuste y mรกs represiรณnโ€. De acuerdo al comunicado que divulgaron, su intenciรณn es, ademรกs, โ€œsostener una red amplia que pueda actuar de forma inmediata y de forma mancomunada ante un escenario donde se anuncia que se buscarรก callar y disciplinar las voces de quienes no acompaรฑen el programa de ajuste que recaerรก sobre las mayorรญas popularesโ€.

La reuniรณn estuvo coordinada por Matรญas Fachal, secretario general de la Federaciรณn Judicial Argentina y Claudia Rocca, de la Asociaciรณn Americana de Juristas (AAJ). Ambos remarcaron que โ€œestamos ante un escenario de mucha violencia institucionalโ€. 

Algunas de las mรกs de 60 organizaciones que participaron de este lanzamiento, aparte de las ya mencionadas, fueron laย CTA Autรณnoma, la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE Nacional), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Coordinadora contra la Represiรณn Policial e Institucional (CORREPI) y Curas en opciรณn por los pobres.ย 

https://twitter.com/CTAAutonoma/status/1734712200680411298?t=Ub7hosD9MvbVBNZFFtKYew&s=19

ยฟQuรฉ se dijo durante esta reuniรณn?

Al comienzo se realizรณ un intercambio de ideas del que participaron algunos representantes de las organizaciones presentes, ademรกs de les coordinadores, Matรญas Fachal y Claudia Rocca. Entre elles se encontraba el padre Paco Olivera quien contรณ que โ€œlos comedores de la Fundaciรณn Isla Maciel estรกn cerrados porque no se pasรณ la plata que habรญa que pasarโ€.

defensa de los derechos
El padre Paco Olivera fue uno de los presentes, en representaciรณn de Curas en opciรณn por los pobres y marcรณ que los comedores de la Fundaciรณn Isla Maciel estรกn cerrados porque no pasaron la plata que debรญan. Crรฉdito: CTA

Une de les que tomรณ la palabra fue el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat quien seรฑalรณ que se viene la entrega de los recursos naturales y mucha represiรณn. Ademรกs, pidiรณ que se tenga presente, no sรณlo el derecho de huelga y protesta, sino tambiรฉn el artรญculo 36 de la Constituciรณn Nacional que habla sobre la resistencia a la violencia institucional. โ€œTenemos que resguardar el estado de derecho y exigir al Congreso que lo haga respetarโ€, concluyรณ.ย 

Representando a la Central de Trabajadores de Argentina hablรณ su secretario general, Ricardo Peidro. ร‰l celebrรณ la realizaciรณn de estas reuniones porque cree que tienen que servir para โ€œponer en funcionamiento acciones contra la represiรณn y el ajusteโ€. 

Ademรกs, destacรณ: โ€œNuestras organizaciones ya lo vienen haciendo y con la unidad de todas seremos mรกs fuertes. Estamos comprometidos con lo que viene, esta reuniรณn es parte de la movilizaciรณn popularโ€.

defensa de los derechos
Les coordinadores de la reuniรณn fueron Matรญas Fachal, secretario general de la Federaciรณn Judicial Argentina y Claudia Rocca, de la Asociaciรณn Americana de Juristas. Crรฉdito: CTA

Natalia Salvo fue otra de las oradoras del dรญa, en nombre de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio. Ella expresรณ que โ€œen 1974, los laburantes sabรญan mรกs de sus derechos que los abogadosโ€, pero eso se fue perdiendo con la dictadura y el neoliberalismo. A su vez, marcรณ que โ€œquieren volver a lo anterior del estado de derecho, pero el derecho al trabajo es un derecho humano y el derecho tiene que ser un instrumento para defender la democraciaโ€. 

Luego de los debates pertinentes, les presentes se reunieron en comisiones que se dividieron en diferentes ejes de trabajo:ย represiรณn social y persecuciรณn polรญtica; laboral, seguridad social y vaciamiento de estructuras pรบblicas; decretos y leyes inconstitucionales; y redes de comunicaciรณn social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sรบper Rugby Amรฉricas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Rubรฉn y La Nueva Defensa: una llama artรญstica que vuelve a arder

El mรบsico Rubรฉn Trevissan celebrรณ su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catรกstrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una poblaciรณn que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto