Alternativa Ciudadana presentó a sus candidates en Parque Lezama

Estuvieron presentes les dirigentes Martín Hourest y Daniela Gasparini, entre otres.
Alternativa Ciudadana
Una multitud colmó el Parque Lezama en la tarde de este lunes. Crédito: Martín Hourest.

Este lunes, Alternativa Ciudadana realizó su acto de cierre de campaña en el anfiteatro de Parque Lezama, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde presentó a sus candidates que buscarán hacerse un hueco para las elecciones generales del 14 de noviembre. Participaron del mismo grandes referentes de la coalición, como Martín Hourest y Daniela Gasparini, precandidates a diputado nacional y legisladora porteña, respectivamente.

Críticas al oficialismo

El acto empezó cerca de las dos de la tarde. Uno de los primeros expositores fue Maximiliano Díaz, precandidato a diputado nacional. El mismo mantuvo críticas directas hacia al oficialismo, declarando que “se están gastando millones en un sistema electoral que es viejo y no sirve”.

El Director Ejecutivo del Centro de Estudios Municipales y Provinciales (CEMUPRO) también se refirió a la coyuntura que instaló la pandemia, y las nuevas formas de solidarización que surgieron en este último tiempo. A pesar de esto, también expuso la importancia de que esta nueva dinámica funcione también con “los de arriba”.

“Necesitamos la transparencia en las cuentas y sobre todo en las conductas. Vimos al presidente sacándose fotos en el cumpleaños de su señora mientras metía a todos adentro”, manifestó Díaz.

Luego de esto, tomó la palabra la precandidata a legisladora Daniela Gasparini, quien prometió impulsar políticas de cuidado con el medio ambiente y contra la violencia de género, la cual se vio en aumento durante la pandemia. Según datos del observatorio MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), en lo que va del año hubo 142 femicidios, es decir uno cada 40 horas.

Alternativa Ciudadana
Martín Hourest, Daniela Gasparini y Maximiliano Díaz. Les candidates fuertes de Alternativa Ciudadana. Crédito: Daniela Gasparini.

Martín Hourest, cabeza de lista

Por último, el cabeza de la lista de la coalición y ex legislador, Martín Hourest, presentó su discurso ante las tribunas llenas de Parque Lezama.

Sobre las críticas hacia el frente por la diversidad de partidos que contiene el mismo, declaró: “Nos juntamos siendo distintos para ser iguales. Iguales en la capacidad de tener empleo, de vivir en barrios seguros, de no ser discriminados por nuestra preferencia sexual y para tener la capacidad de no vivir el futuro como un riesgo”.

Hourest también se dirigió a les otres candidates que compiten por un lugar en las elecciones generales. “Lo extraño es que convoquen al voto útil los inútiles que nos trajeron hasta acá. Hay  que decirle a los compañeros y compañeras de las calles que el voto útil no es el del poder, sino que es el que nos es útil a nosotros”, manifestó.

Finalmente, concluyó diferenciándose de los distintos frentes electorales, y afirmó: “Nosotros venimos simplemente a darle valor a la palabra futuro. Vamos a construir una política que dignifique y ayude a cada mujer y a cada hombre a reencontrarnos con un horizonte de felicidad y objeto común”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor