Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet, es el viaje de regreso de un chico desde la Ciudad de Buenos Aires a su casa natal en Villa Mercedes, San Luis. Su estreno nacional fue en el mes de agosto en Argentina, pero ya ha recorrido un circuito de Cine Queer en doce festivales internacionales. Esta semana continรบa en cartel en el Cine Gaumont del barrio de Congreso. Tambiรฉn se lla puede ver de manera streaming por CineAr. Pese a tener un inicio con puntos en comรบn con el cine gay, como la aceptaciรณn en la familia, el eje muta rรกpidamente a los conflictos personales de cada une que la constituye.
Sinopsis
Manuel se despide de su novio que se va a vivir al exterior. Sus ganas de acompaรฑarlo en el viaje despiertan su vuelta a la casa de sus padres. Pero lo que comienza como un regreso para pedir dinero y potenciar su libertad, se torna en desconcierto cuando su pareja lo deja por Skype. Los personajes son muy naturales y de pronta empatรญa. Una madre con doble discurso, compinche con su hijo pero negadora de su orientaciรณn sexual.
Una hermana adolescente liberal y un hermano menor muy reservado. Ademรกs, un padre que escapa de los problemas familiares refugiรกndose en el trabajo, en una fรกbrica de pasta. Pero todo se complica mรกs con la llegada del hijo preferido, un futuro prometedor del hijo deportista de la familia. Quien ademรกs embarazรณ a una vecina, responsabilidad a la que escapa y queda en manos de sus padres.
La pelรญcula tiene un guiรณn que quizรก parece pecar de ser costumbrista y superficial al principio pero encierra verdades. Como la hipocresรญa de simular la aceptaciรณn en general en sociedad, la importancia de la mirada de los demรกs o la necesidad de mantener tradicionales mandatos. Un solvente elenco donde sobresale su protagonista Facundo Gambandรฉ, quien va ganando credibilidad en su personaje minuto a minuto en el film.
Muy bien acompaรฑado por Marรญa Fernanda Callejรณn como su emocional madre, y Diego De Paula en el rol de conciliador padre. Ademรกs de Antonella Ferrari, como su hermana que suma espontaneidad y frescura. Completan el grupo actoral, Mateo Giuliani, Pablo Valdรฉs, Norma Argentina, Ramiro Delgado, Lucas Ferraro, Ricardo Galli, Mรณnica Dรญaz y Abril Beltrรกn.
Un guiรณn personal
Nicolรกs Tetรฉ, licenciado en direcciรณn cinematogrรกfica, es el creador de este singular guiรณn, que le llevรณ casi diez aรฑos terminar. No es una biografรญa pero es bastante autorreferencial. La pelรญcula fue filmada en gran parte en su provincia San Luis, y en su trama se reflejan varias coincidencias con la vida del director. Hasta usรณ su casa tradicional familiar como locaciรณn. El personaje principal es al igual que รฉl, fan de Natalia Oreiro. En la pelรญcula por contadas escenas, se vislumbra que el director conoce en realidad la historia de la cantante. Tetรฉ fue fanรกtico de chico, y hasta armo un pseudo fan club de la artista.
Un guiรณn sostenido en la cultura popular, que por momentos deja espacio a los silencios, y donde con pequeรฑos gestos se expresa mรกs que en palabras. Como se ve en su tรญtulo habla de la salida del closet, y un largo camino de igualdades que falta en realidad transitar en la sociedad actual. Pero tambiรฉn de las miserias y secretos que encierra una familia. Y la importancia de mantener frente a todo la uniรณn en ella.