Agenda Cultural en la Ciudad, un finde de primavera para disfrutar

Como cada semana, Nota al Pie selecciona las propuestas mรกs variadas para diversos pรบblicos, con entradas gratuitas y opciones para todas las edades. Desde cine y ballet hasta tรญteres y radioteatro, no hay excusa para quedarse en casa.
agenda cultural
Semana a semana, la agenda cultural de Nota al Pie te acerca espectรกculos para todos los gustos. Este finde, el show de ballet folklรณrico Comunidad, un espectรกculo familiar se presenta en la sala Marรญa Guerrero del Teatro Nacional Cervantes. Crรฉdito: @bfnargentina

Esta semana la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires tiene preparado un abanico de opciones culturales para disfrutar. Nota al Pie te trae la agenda completa con una programaciรณn pensada para cada edad, shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo a pleno en esta primavera.

agenda cultural
Crรฉditos: Nota al Pie

Comunidad, un espectรกculo familiar

El Ballet Folklรณrico Nacional presenta Comunidad, un espectรกculo familiar creado y dirigido por Emiliano Dionisi, con la direcciรณn de Casaretto Glenda y la subdirecciรณn de Muรฑoz Fernando. El evento, que promete emocionar y entretener a todo tipo de pรบblico, es gratuito pero con reserva previa en la pรกgina de Alternativa Teatral. Tendrรก lugar los dรญas 6, 7 y 8 de octubre a las 20h, en la sala Marรญa Guerrero del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA).

El elenco que da vida a esta apasionante narrativa estรก formado por profesionales de gran talento como Candelaria Torres, Agustina Vigil, Federico Santucho, entre otres. La trama sumerge a la platea a una ciudad monรณtona, donde la uniformidad es la norma y destacar es un tabรบ. Sin embargo, la rutina se rompe cuando un inesperado acontecimiento desencadena una revoluciรณn. A veces, basta un tropiezo para cambiarlo todo.  La dinรกmica coreografรญa de Gustavo Carrizo, junto con el buen diseรฑo de vestuario de Marisol Castaรฑeda, la representativa mรบsica compuesta por Francisco Martรญnez Castro y la direcciรณn musical de Martin Rodrรญguez, contribuyen a crear una experiencia visual y auditiva รบnica. 

Nuevas Ilusiones, los titiriteros de Bufano llegan a la Agenda Cultural

El Complejo Teatral de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad armaron un original ciclo escรฉnico titulado Nuevas Ilusiones. La puesta estรก formada por 16 piezas breves que exploran el arte del teatro de tรญteres y objetos. 

Las propuestas son parte de la muestra de graduaciรณn de les alumnes de la promociรณn 2023 del Taller-Escuela de Titiriteros Ariel Bufano, bajo la direcciรณn de Adelaida Mangani. Cada obra es una manifestaciรณn de la creatividad y habilidades de los egresados de esta promociรณn, y sus tรญtulos revelan un abanico de enfoques artรญsticos,  desde ยซCascaritaยป de Facundo Aranda hasta ยซREMยป de Gabriela Zamboni. Las funciones son de entrada gratuita y se llevan a cabo esta semana de jueves a domingo a las 20hs, en la sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martรญn (Av. Corrientes 1530, CABA).

Sin dudas, es una oportunidad imperdible para sumergirse en el mundo del teatro de tรญteres y apreciar el talento emergente de jรณvenes titiriteros. La frescura, la creatividad y la innovaciรณn abundan en este ciclo, el cual promete deleitar a todes les amantes del arte escรฉnico. Nuevas Ilusiones continรบa el 10, 11, 12 y 14 de octubre, sin funciรณn el viernes 13 por ser un dรญa feriado. Se recomienda llegar dos horas antes de la funciรณn para retirar las entradas, con un lรญmite de dos boletos por persona.

agenda cultural
Este finde de primavera, la opciรณn de espectรกculos gratuitos se agranda y trae propuestas como la obra Alcira Gijena, creada por Paula Sรกnchez. Crรฉdito: 2 @alciragijenaobra

Jauretche en su Laberinto, una experiencia innovadora en formato de radioteatro

Tras un exitoso estreno en Uruguay, el pasado 21 de septiembre, esta obra llega a Buenos Aires. Jauretche en su Laberinto juega con trasladar la magia del radioteatro a escena. La creaciรณn de Osvaldo Gonzรกlez Iglesias representa un espectรกculo revolucionario que rompe con los esquemas tradicionales de entretenimiento, bajo la producciรณn general a cargo de Merlis Producciones. Las funciones son los viernes a las 21h, en el Haiku Multiespacio (Av. Congreso 3834, CABA).

Este espectรกculo sumerge al visitante en la complejidad histรณrica de la Argentina a travรฉs de un intrigante diรกlogo entre dos grandes representantes de dos clรกsicos partidos polรญticos nacionales: la Uniรณn Cรญvica Radical y el Peronismo. Los personajes son el pensador y escritor  Arturo Martรญn Jauretche y el General Juan Domingo Perรณn, con una descamisada como testigo de excepciรณn.  

El elenco, encabezado por Evangelina Culaciati, Aldo Gรณmez Di Giuseppe y Gastรณn Paz Primerano entregan lo mejor de sรญ para crear buenas personificaciones.  Bajo la direcciรณn y puesta en escena del mismo Di Giuseppe, la obra ofrece una experiencia รบnica que rescata la esencia del mundo del radioteatro.

Terror de Arrabal: viaje espeluznante a las leyendas urbanas de Buenos Aires

Este unipersonal sumergirรก al pรบblico en un mundo donde lo paranormal se cruza constantemente en el camino de la protagonista, convirtiendo cada mudanza en una experiencia aterradora. Terror de Arrabal invita a ser oyente de un escalofriante viaje a travรฉs de tres barrios porteรฑos y sus leyendas urbanas, todo desde la perspectiva de una inquilina en constante bรบsqueda de un hogar. Una propuesta que promete dejar con la piel de gallina a mรกs de une y la mente en constante alerta. La funciรณn es este sรกbado  7 de octubre a las 20h, en el Panda Rojo Espacio Cultural (Sarmiento 3096, CABA).

La obra es un testimonio del ingenio y el talento de Daniela Carballo, quien no solo es la autora del texto, sino que tambiรฉn ofrece una narraciรณn envolvente que mantiene a todes al borde de su asiento. La iluminaciรณn de Nahuel Zaldumbide y el diseรฑo de utilerรญa de Paula Carballo son elementos clave que contribuyen a crear una atmรณsfera inquietante. Con una duraciรณn de 45 minutos, esta pieza juega con el miedo y la intriga, asรญ como tambiรฉn cuestiona la realidad al explorar de otra manera los rincones mรกs oscuros de la Ciudad de Buenos Aires a travรฉs de su folklore.

agenda cultural
Nuevas ilusiones revive un arte que a veces queda olvidado: los tรญteres. El evento forma parte de la muestra de graduaciรณn de los alumnos de la Promociรณn 2023 del Taller-Escuela de Titiriteros Ariel Bufano. Crรฉdito: @elSanMartinCTBA

Alcira Gijena, el retrato impactante de la desolaciรณn rural

Esta obra, creada por Paula Sรกnchez, ofrece una narrativa conmovedora y poderosa que arroja luz sobre las luchas y desafรญos de un  sector olvidado de Argentina. Durante su desarrollo, confronta al espectador con la cruda realidad de una comunidad rural al borde de la desesperaciรณn. Alcira Gijena no solo entretiene, sino que tambiรฉn provoca una reflexiรณn profunda sobre las injusticias y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. La funciรณn estรก programada para este sรกbado a las 21:30h, en la Sala del Cafรฉ Artigas (Josรฉ Gervasio Artigas 1850, CABA).

En el transcurso de una hora, la historia transporta a les espectadores a un remoto pueblo sin nombre, situado en la frontera difusa entre La Pampa y Buenos Aires, donde vastas llanuras rodean modestas plantaciones de kinotos. Sobre este lugar se cierne una sombra oscura que representa la divisiรณn polรญtica entre ambas provincias y, debajo de ella, los pactos invisibles que infligen un daรฑo irremediable a sus habitantes. En un dรญa esperado, un evento singular coloca a este pueblo en el centro de la atenciรณn, revelando la intrincada violencia que lo ha llevado al lรญmite.

La propuesta cuenta con las actuaciones de Laura Avila, Camila Calculli, Carla Cota, Carlos Juรกrez, Marisol Mouriรฑo y Nicolas Pettorossi. Ademรกs el vestuario estรก a cargo de Florencia Piccilli, y el diseรฑo de escenografรญa viene de la mano de David รvila, contribuyendo a crear un ambiente visualmente cautivador que refleja la desolaciรณn de su trama. 

Maelstrรถm 2001, un documental que analiza un punto de crisis 

Todos los domingos de octubre, con la excepciรณn del 22, CNB Cine y Kino Palais comandan un destacado encuentro de cine llamado Atentados en Democracia. Esta propuesta invita a reflexionar sobre la crucial importancia de mantener una democracia sรณlida y en constante construcciรณn, a travรฉs de la participaciรณn colectiva cotidiana. 

La programaciรณn destaca cuatro documentales producidos en Argentina que arrojan luz sobre momentos oscuros y crรญmenes que pusieron en peligro la democracia, tanto de manera directa como indirecta. El primero de estos documentales, Maelstrรถm 2001 (2022), dirigido por Juan Pollio, nos lleva de regreso al 20 de diciembre de 2001, un dรญa que marcรณ para siempre al pueblo argentino. Las funciones son a las 19h en la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA).

Trรกiler de Maelstrรถm 2001. Crรฉditos: Youtube

El documental plasma sin tapujos todo lo sucedido en aquel fatรญdico dรญa. Durante una movilizaciรณn social en Buenos Aires contra el estado de sitio y la crisis socioeconรณmica, la represiรณn policial dejรณ cinco personas muertas y cientos heridas. Rodolfo โ€œWillyโ€ Pregliasco, el fรญsico forense del CONICET desempeรฑรณ un papel esencial en este proceso judicial al reconstruir las circunstancias de los crรญmenes a travรฉs de imรกgenes de diversas fuentes, como fotografรญas de cronistas, videos de cรกmaras de seguridad y seรฑales de televisiรณn. 

Una de las joyas de este ciclo de cine que aborda temas de profunda relevancia e invita a reflexionar sobre el compromiso necesario para preservar la democracia en Amรฉrica Latina. Cada documental es una ventana al pasado y al presente de la regiรณn, revelando las luchas y desafรญos que enfrenta en su bรบsqueda de un futuro democrรกtico fuerte y justo. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto