Cerca de 300 mil argentines tienen epilepsia, una enfermedad invisibilizada

La mayorรญa de quienes padecen este trastorno prefieren no contarlo, debido a los estigmas y la discriminaciรณn que giran en torno a รฉsta. ยฟCuales son los sรญntomas y que recaudos tomar ante su desarrollo?
Sumario 7/9 TT
En la Semana Nacional de la Epilepsia, es importante remarcar la estigmatizaciรณn y discriminaciรณn que rodean a esta enfermedad, a tal punto que quienes la tienen la esconden o se terminan aislando. Crรฉdito: iProfesional.

Del 4 al 10 de septiembre se estรก llevando a cabo la Semana Nacional de la Epilepsia, para visibilizar una enfermedad silenciosa. Debido a estigmas que aรบn persisten y a la discriminaciรณn, les pacientes no cuentan que tienen epilepsia. Esto atenta contra las posibilidades de que su entorno escolar, laboral o social les asista de forma correcta ante una convulsiรณn.

Es una de las enfermedades neurolรณgicas mรกs frecuentes. Se estima que en el mundo hay mรกs de 50 millones de personas con epilepsia, y en nuestro paรญs, cerca de 300 mil argentines. Alrededor del 70% de les pacientes logra controlar su cuadro con medicamentos anticrisis epilรฉpticas. En otros casos, cuando la medicaciรณn no funciona, existen otras opciones como la terapia cetogรฉnica y un abordaje nutricional. 

Desmitificando a la epilepsia, durante esta semana diversas instituciones como la Liga Argentina Contra la Epilepsia (LACE) realizan actividades de difusiรณn. Cabe destacar que se puede tener epilepsia y nadar de forma profesional, manejar un auto, ejercer cualquier profesiรณn y formar una familia, si se quiere, al igual que las personas que no tienen epilepsia. Por eso, es importante remarcar la estigmatizaciรณn y discriminaciรณn que rodean a esta enfermedad. Muchas personas no cuentan que tienen epilepsia por miedo o por desconocimiento. Creen que es una enfermedad mental o psiquiรกtrica, cuando no lo es. Por otro lado, en el รกmbito laboral se suele ocultar por miedo a perder el trabajo.

Sumario 7/9 TT
Muchas personas creen es una enfermedad mental o psiquiรกtrica y por miedo a la discriminaciรณn, no cuentan que la tienen. Crรฉdito: Adamed tv.

Hablemos de epilepsia

La epilepsia afecta a personas de todas las edades, sin distinciรณn de sexo, raza o clase social. Las crisis tienden a aparecer en la infancia o en la adolescencia tardรญa y esta incidencia aumenta nuevamente despuรฉs de los 65 aรฑos de edad. 

En la mitad de les pacientes se desconoce su causa, pero puede deberse a daรฑo cerebral ocasionado durante el embarazo o en el parto. Tambiรฉn a malformaciones congรฉnitas o trastornos genรฉticos y los tumores a nivel cerebral. Los traumatismos craneoencefรกlicos graves, como en accidentes de trรกnsito son otra de sus causas, como asรญ tambiรฉn los accidentes cerebrovasculares en los que disminuye la llegada de oxรญgeno al cerebro. Por รบltimo, las infecciones cerebrales como meningitis, encefalitis o neurocisticercosis.

Segรบn su grado de severidad, puede provocar crisis recurrentes, contracciones musculares involuntarias, pรฉrdida de la conciencia, alteraciones del movimiento, de los sentidos y de otras funciones cognitivas. โ€œLas crisis suelen aparecer de forma sรบbita e inesperada. Duran unos pocos segundos o como mucho unos minutos. Las mรกs llamativas son las convulsiones, donde la persona pierde la conciencia, se pone rรญgida y comienza a sacudirseโ€, explicรณ la doctora, Marรญa del Carmen Garcรญa. A travรฉs de un comunicado, desde la Liga Argentina Contra la Epilepsia (LACE) difunden informaciรณn precisa y segura sobre la epilepsia.

โ€œHay otro tipo de crisis que se reducen a una desconexiรณn momentรกnea con el entorno durante unos segundos, llamadas ausencias. Estas, al igual que sacudidas en las manos o que se caigan objetos, son manifestaciones mucho mรกs sutiles. No necesariamente hacen sospechar al paciente o a su entorno de que podrรญan ser sรญntomas de epilepsiaโ€, aclarรณ Garcรญa.

Sumario 7/9 TT
Ante una persona con una crisis de epilepsia, en primer lugar, se debe mantener la calma. Entre alguna de las acciones para ayudarla se puede ponerla de costado para facilitar la respiraciรณn y mantener las vรญas aรฉreas libres, ademรกs de permitir que la saliva caiga de su boca. Crรฉdito: Diarios Bonaerenses.

ยฟQuรฉ hacer frente a una crisis?

Desde LACE explican que es importante saber que la mayorรญa de las personas con epilepsia, cuando sufren una crisis, por lo general, se recuperan de manera espontรกnea. Pero hay otras situaciones en las que sรญ se debe acudir a una asistencia mรฉdica, como por ejemplo si la crisis dura mรกs de 5 minutos. Tambiรฉn si no existe certeza de que la persona ya era epilรฉptica. Si hay una recuperaciรณn lenta, se presenta una segunda crisis o se dificulta la respiraciรณn despuรฉs de la convulsiรณn, se debe asistir al hospital. Aplica en los casos de mujeres embarazadas, lesiones en cualquier parte del cuerpo o cabeza, si la persona tiene diabetes o fiebre alta.

En caso de que una persona sufra una crisis epilรฉptica generalizada, con las llamadas contracciones tรณnico-clรณnica, se recomienda, en primer lugar, mantener la calma. No se debe tratar de contener a la persona o sus movimientos, pero sรญ ayudarla a que no se golpee. Por ejemplo, si estรก sentada asistirle para que no caiga al suelo, corriendo objetos con los que pueda lastimarse o quitรกndole los anteojos. Tambiรฉn ayuda a aflojar la ropa alrededor del cuello y cabeza. Si es posible, se tiene que tomar un registro de la duraciรณn de la convulsiรณn.

Tambiรฉn se debe poner a la persona de costado para facilitar la respiraciรณn y mantener las vรญas aรฉreas libres, ademรกs de permitir que la saliva caiga de su boca. Para ello se tiene que colocar algo plano y suave bajo su cabeza. No se debe tratar de forzarla para abrir la boca, ni poner ningรบn objeto duro, porque podrรญa ahogarse o hacerse daรฑo. Tampoco se debe intentar dar respiraciรณn artificial, excepto que la persona dejara de respirar al tรฉrmino de la crisis. Se debe acompaรฑar a la persona hasta que haya terminado la crisis y recupere la conciencia.

Una crisis en una persona con epilepsia no es una emergencia mรฉdica, aunque asรญ lo parezca. Termina espontรกneamente despuรฉs de unos minutos y las personas pueden continuar con sus actividades despuรฉs de un perรญodo de descanso y recuperaciรณn. Entre las crisis la vida continรบa de forma normal, activa y saludable.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un sรกbado de solidaridad para hacer posible un mundo mejor

El encuentro โ€œSociedad Civil en Acciรณnโ€ reuniรณ a decenas de organizaciones que trabajan con la solidaridad como motor para โ€œtransformar realidadesโ€. Fue organizado por la Red Argentina para la Cooperaciรณn Internacional (RACI), a la que Nota al Pie se sumarรก en los prรณximos dรญas.

El Eternauta y la metรกfora de la aldea oscura de Javier Milei

Como leen Milei y sus seguidores El Eternauta, la serie que es furor mundial. El papa Leรณn XIV, que comienza su recorrido al frente de la Iglesia Catรณlica, como contracara del "leรณn" argentino.

Mundo en tensiรณn: acuerdo entre China y Estados Unidos por temas comerciales

En medio de una creciente guerra arancelaria, ambas potencias pactaron una significativa reducciรณn de tarifas por 90 dรญas y sentaron las bases para nuevas negociaciones que podrรญan redefinir el equilibrio econรณmico mundial.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto