Desde que comenzรณ agosto, aparecieron lobos marinos sin vida en distintas playas de la Costa Atlรกntica. A partir de un nuevo caso, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmรณ la detecciรณn del virus de la gripe aviar H5N1 en localidades de la costa, desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego.
En esa lรญnea, informรณ que en Mar del Plata se registraron al menos 30 lobos marinos muertos. Por esta razรณn, las autoridades decidieron cerrar el acceso peatonal a la loberรญa ubicada en la Escollera Sur del Puerto, donde habita una de las colonias mรกs grandes de lobos marinos de la ciudad.
Otro caso se dio en Monte Hermoso, donde se encontrรณ un solo ejemplar sin vida. Por otro lado, en el balneario La Chiquita, Municipio de Villarino, se hallaron otros 7 animales que se cree que tambiรฉn estaban contagiados.
Ante la duda, las autoridades solicitan a la poblaciรณn no acercarse ni tocar a los animales, estรฉn vivos o muertos. Debido a la sospecha de influenza aviar, se cumpliรณ con el protocolo de tirarles cal viva y enterrarlos, por recomendaciรณn de les profesionales del SENASA.
La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producciรณn avรญcola que afecta tanto a las aves domรฉsticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres 🐔🦆🦢🐥 pic.twitter.com/R8nUnOsGBj
— Senasa Argentina (@SenasaAR) August 25, 2023
En Buenos Aires, otras localidades donde han aparecido ejemplares sin vida son Claromecรณ, Quequรฉn y San Blas, con Villarino aรบn en investigaciรณn. Por otro lado, en la provincia de Rรญo Negro hubo casos en Punta Bermeja y en San Antonio Oeste. Puerto Pirรกmides fue la localidad de Chubut en la que se encontraron lobos marinos muertos, mientras que en Santa Cruz esto sucediรณ en Puerto Loyola. Por รบltimo, en Tierra del Fuego aconteciรณ en Rรญo Grande.
Los brotes de gripe aviar en nuestro paรญs comenzaron a detectarse en febrero pasado. Primero en aves silvestres y luego en aves de corral, por lo que Argentina perdiรณ la categorรญa โlibre de gripe aviarโ. Esta fue recuperada en agosto, cuando se controlaron los brotes en aves de corral, ya que los casos de gripe aviar en lobos marinos no alteran el estatus zoosanitario autodeclarado.
Nuevos casos de muertes de lobos marinos por gripe aviar
El balneario La Chiquita, de Villarino, estรก ubicado a la altura del km 781 de la ruta nacional 3, en las proximidades de Mayor Buratovich, al sur de Bahรญa Blanca. Luego de recorrer 65 km por camino de ripio se llega a la costa.
Allรญ, aรบn se esperan los resultados de los anรกlisis realizados para confirmar o descartar la presencia de gripe aviar.
Por otro lado, tambiรฉn aparecieron lobos marinos sin vida en la localidad de Monte Hermoso, a 120 km al noreste de Bahรญa Blanca. โUn lobo marino apareciรณ muerto en la zona del Sauce, por lo que fue enterrado en forma preventivaโ, seรฑalรณ Natalia Sรกnchez a Tรฉlam.
La directora del Museo de Ciencias Naturales de Monte Hermoso comentรณ que las personas bajan a la playa con mascotas. Por lo cual, se decidiรณ enterrarlo de forma preventiva ante la posibilidad de deberse a un caso de gripe aviar.
Ademรกs, explicรณ que la poblaciรณn no debe acercarse en caso de ver algรบn lobo marino o ave en la playa, tanto vivo como muerto. A la vez, aconsejรณ evitar llevar a las mascotas a las playas o llevarlas con correa para evitar que se acerquen a algรบn animal que estรฉ en la costa.
ยฟQuรฉ es la influenza aviar?
La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producciรณn avรญcola, y es de notificaciรณn obligatoria a las autoridades sanitarias. Afecta tanto a las aves domรฉsticas, en especial a gallinas, patos, pavos y gansos, como a las aves silvestres.ย
Tambiรฉn puede llegar a afectar al ser humano, aunque no es algo frecuente. En estos casos, el contagio se da a travรฉs del contacto directo con animales infectados o sus entornos contaminados. Por eso, cabe destacar que el virus no se transmite a las personas por consumir carne o subproductos aviares, tales como pollo o huevo.ย
Ante las recientes detecciones de brotes en mamรญferos marinos, desde SENASA emitieron una serie de recomendaciones. En primer lugar, evitar el ingreso y circulaciรณn de personas y vehรญculos en la playa o espacio afectado. Ante la presencia de un ejemplar de lobo marino no acercarse y evitar el contacto directo o el acercamiento de mascotas.
Tambiรฉn solicitan a las personas a no tomar contacto directo con aves silvestres y solo observarlas desde lejos. Ademรกs, recomiendan no tocar superficies que podrรญan estar contaminadas con secreciones o heces de aves silvestres.
Por รบltimo, en caso de encontrar animales muertos, no tocarlos y comunicarse con SENASA al 11-5700-5704 o al mail notificaciones@senasa.gob.ar.