Blue Beetle, un debut respetable del joven superhéroe de DC

Xolo Maridueña destaca como el superhéroe de raíces latinas que hace frente a una villana creadora de armas militares, la cual busca aprovecharse de sus poderes.
Blue Beetle
“Blue Beetle”, una producción de la Safran Company y una creación de Warner Bros. Pictures, llegó a las salas de cine del país este 17 de agosto. Crédito: Warner Bros.

Este último jueves 17 de agosto llegó a las salas nacionales Blue Beetle, la última producción de Warner Bros. Pictures. La película del universo de DC Comics está dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto y aborda un superhéroe que nunca había tenido un espacio protagónico en la gran pantalla.  

El papel principal está en manos de un joven carismático, Xolo Maridueña, muy bien secundado por varios personajes, sobre todo la villana, Susan Sarandon. Además, en esta película se rinde homenaje a la cultura mexicana, y es evidente la notable inspiración que los exitosos filmes de Marvel, como Black Panther, ejercieron sobre su competencia directa.


Maridueña encarna a Jaime Reyes, un personaje de DC Comics presentado inicialmente en 2006, cuyo trasfondo se enlaza de manera impecable en el guion de Gareth Dunnet Alcocer con las previas manifestaciones de Dan Garrett y Ted Kord, originarios de 1939 y 1966, respectivamente. En el principio se presenta a este joven recién graduado de la universidad, en su vuelta a casa. Reyes es un personaje lleno de ambiciones por el día de mañana, quien no tarda en darse cuenta que su hogar ya no es el mismo que había dejado.  

Mientras se esfuerza por encontrar su propósito en el mundo, el destino entra en juego cuando llega a sus manos un antiguo artefacto de biotecnología alienígena conocido como el Escarabajo. Esta extraña tecnología insectoide lo elige de manera inesperada como su anfitrión simbiótico, y se fusiona con el sistema nervioso del joven. Así le otorga una asombrosa armadura con poderes excepcionales e impredecibles, y lo transforma de manera involuntaria en un superhéroe.

Blue Beetle Credito Warner Bros 2
“Blue Beetle” carga con una cuota de nostalgia pulida en el estilo de películas de cómics del pasado, más las impactantes secuencias de acción, en las que la inteligencia artificial puede cautivar tanto a les jóvenes como a los devotos seguidores de los clásicos cómics. Crédito: Warner Bros.

Blue Beetle y un sabor latino subyace en todo momento

La película tiene ese mensaje de la unión que yace en toda familia latina. Jamie es el hijo mayor nacido de dos inmigrantes mexicanos que fueron a buscar un mejor futuro en Estados Unidos. Su personaje tiene un doble sentido de responsabilidad al tratar de que sus padres se sientan orgullosos por sus logros, como ser el primer miembro de su familia en obtener un título universitario.

También debe valorar el esfuerzo y el apoyo de su abuela, una apasionada por la costura, además de su tío Rudy, con quien siente gran conexión y simpatía.  Y aunque todes están presentes en cada paso que el joven da, él lo toma con tranquilidad y hasta cierta cuota de diversión, ya que presiente que todo ello es la manera en que su familia le demuestra cariño. Esa conexión particular de unión de la familia se consolida mucho más en el transcurso del film, y la familia se vuelve en personajes muy queribles.

Por otro lado, de la vereda de enfrente de la familia Reyes aparece la villana de la película, Victoria Kord, papel bajo la responsabilidad actoral de Susan Sarandon, apoyada en su camino de maldad por su rebelde sobrina Jenny, interpretada por Bruna Marquezine. Aunque ambas son buenas actrices, sus personajes carecen de cierta falta de profundidad.  

A pesar de que Blue Beetle reúne a todos sus personajes en una trama repleta de acción, la trama se vuelve algo endeble y sencilla al plantear que Jaime se convierte en la única figura capaz de impedir que Victoria, esta villana de actitudes racistas, se convierta en una amenaza a nivel mundial. De tal manera, la narrativa se desarrolla de una manera que da la sensación de estar desfasada y resulta algo añeja para estos tiempos.

Blue Beetle Credito Warner Bros 3
Aunque la película presenta algunos estereotipos y exageraciones, en líneas generales logra su propósito de alta diversión, con momentos a pura acción, comicidad y hasta reflexión. Se puede disfrutar tanto en solitario como en compañía, ya sea en pareja o en familia. Crédito: Warner Bros.

En resumen

El resultado final es bueno y, aunque la producción en general no reinventa el formato de las películas de superhéroes, hay cierta cuota de nostalgia que refuerza la trama y hace singular al film. Además, las escenas de acción diseñadas por el director Soto son emocionantes y asombrosas. Cada confrontación está meticulosamente coreografiada, sin dejar margen para tomas innecesarias, especialmente en momentos en los que Maridueña explora y desarrolla sus destrezas.

Blue Beetle también mantiene su enfoque en la comunidad que busca celebrar, sin ceder en ningún momento a la tentación de ofrecer una representación superficial de la cultura latina. La identidad latina es mucho más que el lugar de nacimiento, el idioma o la comida que se consume. Sin embargo, una cualidad que la define es la pasión y la unión, y en Blue Beetle esto se demuestra en toda su trama, algo que resulta positivo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto