La posible victoria de Milei enciende alarmas en Wall Street

Segรบn la agencia Bloomberg, los resultados de las PASO y el alto posicionamiento del candidato de La Libertad Avanza impactaron directamente en la cotizaciรณn de los bonos soberanos. El derrumbe de las acciones argentinas deja a les inversores ante un panorama incierto.
Milei
Los bonos soberanos en Wall Street cayeron tras el triunfo de Milei en las PASO. Crรฉdito: Tรฉlam.

Tras conocerse el nรบmero de votos obtenido por el candidato a presidente de la Naciรณn Javier Milei en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO), Wall Street se prepara para que el prรณximo presidente argentino se defina en noviembre en una segunda vuelta.ย 

Cabe destacar que, en la jornada de este lunes, la cotizaciรณn de los bonos soberanos se desplomaron despuรฉs de la victoria de Milei. El candidato de La Libertad Avanza se postula con una propuesta para dolarizar la economรญa, e incluso ha realizado mรบltiples menciones a una โ€œquemaโ€ del Banco Central.

Segรบn Tรฉlam, la agencia Bloomberg, a travรฉs de una nota firmada por Scott Squires, manifestรณ la opiniรณn de especialistes como Pilar Tavella, de Barclays; Benito Bereber, de Natixis; y Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva, entre otres.

Al respecto, Tavella remarcรณ que โ€œla sorpresiva victoria de Javier Milei en las elecciones primarias ha aumentado la incertidumbre polรญtica en lugar de reducirla. La crisis econรณmica estรก destinada a profundizarse y no estรก claro cรณmo reaccionarรกn los votantes ante una mayor inestabilidadโ€.

Por su parte, el analista Oren Barack, de Socios Globales de la Alianza, asegurรณ que โ€œMilei es solo la sorpresa mรกs grande y desconocida para el mercadoโ€. En esa lรญnea agregรณ que en caso de ganar en las elecciones generales, โ€œuna reducciรณn significativa en el gasto pรบblico y la dolarizaciรณn de Argentina podrรญa ser un beneficio a largo plazoโ€.

Creditos @sebashipper.ph y @faro.colectivo
El ultraderechista Javier Milei obtuvo mรกs del 30% de los votos. Crรฉdito: Sebastiรกn Hipperdinger, Faro Colectivo.

En este contexto, otre especialista se sumรณ a la alerta en relaciรณn a la amenaza que implica un triunfo de la ultraderecha. Benito Bereber, de Natixis, analizรณ que โ€œla gente estรก harta de los peronistas y eso es positivo para los mercados. Sin embargo, no estamos seguros de si el mercado reaccionarรก positivamente a un potencial presidente Javier Mileiโ€.

Ademรกs, seรฑalรณ que debido a las posiciones โ€œextremasโ€ del candidato presidencial, tales como la dolarizaciรณn econรณmica, es โ€œpoco probable que tenga un fuerte apoyo en el Congreso para aprobar las reformas necesariasโ€.

Por otro lado, tambiรฉn hubo posturas que consideran un panorama mรกs moderado de cara a las elecciones de octubre. Tal es el caso del responsable de gestiรณn de activos de Bluebay, Graham Stock, quien sostuvo que la elecciรณn general โ€œestรก abierta de par en par, ya que los tres principales candidatos tienen efectivamente un tercio cada uno de los votosโ€.

Quien tambiรฉn se refiriรณ a Javier Milei fue Juan Pablo Rotger, de Banco Mariva. El mismo indicรณ que calificรณ el triunfo del libertario como โ€œaplastanteโ€ ya que โ€œganรณ en 16 de los 24 distritos electorales, sobre todo en Cรณrdoba, Santa Fe y Mendozaโ€.

Creditos El intransigente
El Banco Central se encarga de emitir dinero, ademรกs de diseรฑar y ejecutar la polรญtica monetaria nacional. Crรฉdito: El intransigente.

Mariano Machado, de Verisk Maplecroft, hizo hincapiรฉ en el una posible crisis social, la cual podrรญa estallar a fin de aรฑo. โ€œLa falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste econรณmico desordenadoโ€, expresรณ.

En esa lรญnea, seรฑalรณ que Argentina es un paรญs con un รญndice de pobreza del 40%, por lo que โ€œun aumento importante del desempleo y/o la informalidad aumentarรญa el fuego bajo la olla a presiรณn existenteโ€. Por esta razรณn, Machado considerรณ que โ€œla agitaciรณn social podrรญa alcanzar niveles similares a los de principios de la dรฉcada de 2000, lo que establecerรญa nuevos rรฉcords polรญticos, de seguridad y de riesgo social para los inversoresโ€.

Por รบltimo, la consultora de GBAO, Ana Iparraguirre, aseverรณ que en Argentina โ€œestamos pasando de un sistema bicoalicional, muy polarizado, a una situaciรณn mรกs fragmentada, mรกs parecida a lo que estamos viendo en el resto de Amรฉrica Latina, con tres fuerzas luchando por el poderโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiรฑas: su legado en una cรกtedra que une Derechos Humanos y economรญa popular

La Cรกtedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiรฑas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formaciรณn y reflexiรณn crรญtica sobre las luchas sociales, econรณmicas y de gรฉnero en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes mรกs emblemรกticas en Derechos Humanos.

Caรญdo el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocรณ la reacciรณn del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y mรกs, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclรกsico en el Parque Olรญmpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarรกn oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto