La Unión Obrera Ladrillera da un paso gigante hacia la industrialización

Tras la adquisición de una máquina cortadora, la UOLRA apuesta a dejar atrás el trabajo artesanal de la producción de ladrillos. La compra fue posible gracias a la labor sindical.
Unión Obrera Ladrillera
La entrega fue en el paraje Los Romanos, ubicado en la provincia de Santiago del Estero. Créditos: Prensa Ladrilleros

El pasado viernes 21 de julio, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) realizó un acto para entregar una máquina cortadora de ladrillo. El mismo tuvo lugar en el paraje Los Romanos, Santiago del Estero. Este hecho representa el paso del trabajo artesanal a la industrialización del sector. 

La compra de la maquinaria fue posible gracias al trabajo de articulación que lleva adelante el sindicato y a un subsidio solicitado en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

La Unión Obrera Ladrillera da un paso gigante hacia la industrialización
El acto contó con la presencia de importantes cabezas de la política provincial y nacional. Créditos: Prensa Ladrilleros

En el acto de entrega estuvieron presentes  el Secretario General, Luis Cáceres; la Secretaria de Interior, Ana Lemos; el Delegado Provincial, Miguel Montes; y la Secretaria de Trabajo de la provincia, Julia Coman.  También formaron parte la directora de Minería, Susana Acosta; la Directora Nacional del INAES, Victoria Lorenzo; el Director del IPAC, Hernán Cisterna; el Presidente de la Cooperativa Los Romanos, Miguel Romano. Por último, celebraron el hecho otros socios como Malena Romano, de la Comisión Directiva y Cintia Naseta de la Obra Social, además de representantes de las Cooperativas El Puestito, 4 Horcones y Suncho Pozo El Triunfo.     
Con esta nueva herramienta, Ladrilleros podrá apuntar a un aumento en la productividad y, por ende, hacia una notable mejora en las condiciones de trabajo para les implicades en la actividad.             

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto