Vacaciones en Tecnópolis: arte, ciencia y tecnología para celebrar la Democracia

Bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, el espacio contará con propuestas llenas de diversión para todas las edades desde el 15 de julio al 27 de agosto. La entrada es libre y gratuita.
Sumario 5/7
La apertura del ciclo de vacaciones será el sábado 15 de julio. Créditos: Prensa Tecnópolis. 

En una nueva edición, Tecnópolis se prepara para ser sede de la diversión popular y cada vez falta menos para que abra sus puertas en estas vacaciones de invierno. Bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, este año el Parque de Villa Martelli apuesta por la memoria y basará su programa en celebrar los 40 años de democracia.

Como cada año, la muestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica tendrá entrada libre y gratuita, y actividades para todas las edades. La apertura oficial será el sábado 15 de julio y, durante todo ese mes, abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas. Ya para agosto volverán las escuelas y podrá visitarse jueves y viernes de 10 a 18; mientras que los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 horas. 

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, se pronunció respecto a la temática y el lema elegido, al cumplirse cuatro décadas del fin de la dictadura cívico militar en nuestro país. En ese sentido, Bauer remarcó que “es solo con otros y otras que podremos construir sociedades más justas, menos desiguales, más inclusivas”. 

“Es de manera colectiva, sin represión, que lograremos ampliar nuestras democracias y fortalecer la cultura de la paz por sobre nuestras diferencias. Solo así podremos cuidar de nuestro planeta y defender nuestras soberanías”, sostuvo el funcionario.

Sumario 5/7
Esta edición conmemorará los 40 años de democracia. Créditos: Prensa Tecnópolis.

¿Qué hacer en Tecnópolis?

Entre las principales propuestas que tendrá el Parque durante el receso invernal, se encuentran sus atracciones más emblemáticas. Entre ellas la Tierra de Dinos, el Avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka. Además se podrán visitar otros lugares como la Casa del Coloso, Arrorró, Pisar Malvinas, Bichos, Soberanía Aeroespacial, el Skatepark, el Humedal, entre otros.

Quienes recorran el predio de más de 50 hectáreas también encontrarán los espacios permanentes del Ministerio de Ciencia, el Polo Deportivo y de Expresiones Urbanas a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes. Les fans del arte y la tecnología podrán asistir al Laboratorio de Artes Electrónicas, donde se realizarán talleres permanentes y se inaugurará una experiencia sonora producida por el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM). La actividad contará con la participación de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos

Por otro lado, Tecnópolis inaugurará nuevos espacios a cargo de distintos organismos nacionales con experiencias interactivas que invitan a recuperar los momentos más emblemáticos de nuestra democracia. Entre ellas, la muestra “40 años: escenas de la democracia argentina”, producida por Tecnópolis.

Sumario 5/7
Turf, Pedro Aznar y la Bersuit forman parte de la grilla de recitales que habrá en el Parque. Créditos: Prensa Tecnópolis. 

Música en el Parque

Durante las vacaciones el predio también contará con recitales, espectáculos y propuestas para todas las edades. Incluso, habrá actividades con recursos accesibles como Lengua de Señas Argentina.

Para las infancias y las familias habrá shows de Los Raviolis, Dúo Karma, Mariana Baggio, Koufequin, Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, NiLocos, Anda Calabaza y Vuelta Canela. Además se presentarán Rayos y Centellas, Los Cazurros, Laura Migliorisi, Capitán Sanata, Valor Vereda, Rockan Walsh, Triciclas, Banda de Tías, Pequeño Pez, Mundo Arlequín, La Banda de las Corbatas y El gran viaje de Zamba y Nina. 

Entre las propuestas también figuran La máquina de la creatividad, un nuevo ruedo de circo, la experiencia sensorial Iris para las primeras infancias y la obra teatral Familia No Tipo del Teatro Nacional Cervantes, entre otros.

Por otro lado, se presentarán propuestas variadas para todo público que estarán repartidas en más de diez escenarios. Entre les confirmades se encuentran Turf, Pedro Aznar, Ecko, Bersuit Vergarabat, Plastilina, Militantes del Climax, Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad, Sofía Viola, Susy Shock, BB Asul y Grupo Anaconda. 
Al mismo tiempo habrá charlas a cargo de Dadatina y Amadora, la Lic. Cecilia Ce, las bookfluencers Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespucia, entre otras.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto