Libres del Sur oficializó las listas con sus candidates en CABA y provincia de Buenos Aires

La fórmula presidencial estará integrada por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, mientras que la coordinadora nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, será candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires.
Libres del Sur
Libres del Sur oficializó las listas de sus postulantes para competir en las PASO. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

En el día de hoy, el partido Libres del Sur oficializó la fórmula presidencial integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta para competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán el próximo 13 de agosto. 

A su vez, formalizó las listas de sus postulantes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires, así como también para el Parlasur

Otres candidates en Libres del Sur

En el caso de la lista del Parlasur nacional, la misma será encabezada por Isaac Rudnik, director del ISEPCi, cuyo instituto colabora todos los meses con el estudio del Índice Barrial de Precios (IBP).

En tanto, les principales precandidates en la provincia de Buenos Aires serán: el actual Presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini, como candidato a senador nacional, y la docente y Coordinadora Nacional de Libres del Sur Territorial, Silvia Saravia, como candidata a gobernadora. 

Por último, en el caso de la Ciudad, la psicóloga, feminista y Secretaria General de Libres del Sur CABA, Daniela Gasparini, encabezará la lista como precandidata a diputada nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto