Continúa la lucha de les trabajadores despedides de Garbarino

Les ex empleades de la compañía tuvieron una reunión con el juez Alejandro de Alessandro, pero el panorama es cada vez más complejo. Nota al Pie dialogó con Gabriel Yapura, quien representa a les afectades, sobre el encuentro y la problemática.
garbarino
Trabajadores despedides de Garbarino denuncian que la empresa no tiene más capital. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie. 

Desde el año 2021, les trabajadores despedides de Garbarino, compañía perteneciente a Carlos Rosales, llevan adelante un plan de lucha para cobrar los sueldos y las indemnizaciones que la compañía de electrodomésticos les debe. Para conocer más detalles sobre la situación, Nota al Pie dialogó con Gabriel Yapura, quien representa a les afectades. 

Aunque les ex empleades consiguieron una reunión con el juez Alejandro de Alessandro, perteneciente al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 7, el horizonte aún es poco claro.

La situación de les trabajadores

Respecto al encuentro con el juez, Yapura sostuvo: “No fue lo que nosotros esperábamos, recibimos cómo está la situación real de Garbarino al día de hoy”. Al mismo tiempo, indicó que el momento que atraviesan les trabajadores despedides es “totalmente complejo” y además no saben con certeza si cobrarán su deuda. 

Cabe mencionar que al día de hoy, les trabajadores activos de Garbarino no cobran los sueldos ni los aguinaldos correspondientes. En tanto, las fábricas Tecno Sur y Digital Fueguina, las cuales responden a la empresa, también le deben dinero a sus empleades. Además, la compañía tiene grandes deudas con las empresas de tecnologías Samsung y LG

Sin embargo, Yapura asegura que “no hay mucho capital, fue totalmente vaciado”.  Según comentó el entrevistado, Garbarino llevó adelante un vaciamiento para saldar sus deudas “realmente planeado, planificado y ejecutado”. Pese a ello, les trabajadores despedides continúan su lucha para recibir el dinero que les corresponde.

Federico Groba 3
Gabriel Yapura, representante de les trabajadores despedides de Garbarino. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie. 

La deuda con les trabajadores despedides 

Según Yapura, Garbarino no tiene capital hoy en día. Por esta razón, no saben cuánto cobrarán ni cuándo. Para les despedides, la empresa está siendo totalmente “descapitalizada”, y el único capital que les queda se está rematando. 

En este sentido, Yapura afirmó:  “Después de haber hablado con el juez, tenemos claro que ya no estamos peleando por nuestros sueldos, ni nuestras indemnizaciones en su totalidad”.

“Nosotros fuimos con la idea de pedir la quiebra y la verdad que no tenemos el poder dentro de la convocatoria para hacerlo, solamente los acreedores pueden”, aclaró el representante. No obstante, aseguró: “Vamos a seguir luchando, porque aunque sean dos pesos queremos cobrarlo, es nuestro dinero y hemos trabajado por ello”. 

En el último tiempo, les despedides lograron una victoria cuando la empresa estaba por rematar 5 vehículos a un costo menor de lo que debía, por lo que realizaron su propia tasación. Si bien desde la compañía indicaron que la misma tenía en cuenta la deuda de los impuestos, los cambios de cubiertas, como así también otros factores, el juez dictaminó que la venta de los automóviles sea destinada a les trabajadores.

Para Yapura, el apuro que mostraron tanto la Sindicatura General como Garbarino para obtener la primera venta, es una clara muestra de su interés por pagar deudas de la empresa. Pero al minuto que el juez determinó que el dinero iría para les trabajadores, pusieron la operación en un “freezer”. 

En respuesta, les despedides elaborarán un escrito indagando qué pasó con la venta y con los millones de pesos que debían estar destinados a elles.  

politicadelsur.com 01
Trabajadores despedides de Garbarino siguen en lucha por cobrar la deuda que la empresa tiene con elles. Crédito: Política del sur. 

Trabajadores actives 

Les primeres en cobrar los salarios deberían ser les trabajadores aún actives en la compañía. Según contó Yapura, durante la reunión, el juez Alessandro aseguró que les mismes tienen otro panorama respecto a la situación. La empresa no sólo no puede pagar los sueldos de les empleades, sino que cobran en cuotas y todavía les deben los aguinaldos. 

En esa línea, el entrevistado sostuvo que Rosales espera vender acciones que tiene Compumundo en el exterior a un muy bajo costo, de las cuales cierto porcentaje podría ir destinado a Garbarino. Les trabajadores actives estarían a favor de está venta porque con ese dinero la empresa pagaría los sueldos adeudados. En ese marco, el ex empleado declaró: “Somos los únicos trabajadores que se están oponiendo a estas situaciones de descapitalización”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema científico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Córdoba identificó una proteína clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podría cambiar el enfoque terapéutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsín, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Género: 13 años de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanción, la Ley de Identidad de Género transformó la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a más de una década, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusión laboral y discursos de odio.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto