Un mayo a puro cine argentino

El quinto mes del aรฑo llega con muchas propuestas imperdibles en todo el paรญs: festivales, semanas de proyecciones y muestras que exhiben lo mejor de nuestro Sรฉptimo Arte.
Cine argentino
El Festival El Cine y la Mujer se llevarรก a cabo desde el 9 al 14 de mayo. Crรฉditos: Ministerio de Cultura

El cine argentino es una de las expresiones culturales mรกs importantes del paรญs, reconocido a nivel mundial por su calidad y originalidad. Con el fin de fomentar su difusiรณn y crecimiento, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) estableciรณ como misiรณn principal el acrecentamiento de la cinematografรญa argentina.

Uno de los programas mรกs destacados que implementa el INCAA es el de los Festivales Nacionales, a travรฉs del cual se brinda apoyo institucional y econรณmico a festivales, muestras y semanas de cine que se realizan en todo el territorio argentino. De esta manera, se impulsa el desarrollo federal audiovisual y se acompaรฑa anualmente el desarrollo de mรกs de 100 proyectos en todo el paรญs.

La realizaciรณn de estos encuentros garantiza la exhibiciรณn de pelรญculas argentinas en todo el territorio nacional, lo que permite a las audiencias de distintas regiones disfrutar de la producciรณn cinematogrรกfica local. 

Esta tarea es fundamental para promover la cultura y la identidad nacional, ya que la cinematografรญa es una de las herramientas mรกs poderosas para difundir los valores y la historia del paรญs.

El mes de mayo trae varios encuentros que son imperdibles para les cinรฉfilos de nuestro paรญs: 

Mes del cine nacional en el Gaumont

El INCAA y el Cine Gaumont se unen para celebrar el Mes del Cine Nacional con una programaciรณn especial de pelรญculas emblemรกticas argentinas de diferentes รฉpocas y estilos. Las proyecciones tendrรกn lugar en la Sala Leonardo Favio a las 20 horas, desde el 4 al 31 de mayo. La entrada general cuesta $200.ย 

En total, se presentarรกn diecisรฉis destacados largometrajes argentinos emblemรกticos de la historia cinematogrรกfica nacional reciente.

El Dรญa del Cine Nacional se celebra el 23 de mayo en homenaje a la primera pelรญcula argumental en nuestro paรญs, La Revoluciรณn de Mayo, dirigida por Mario Gallo y estrenada en el Teatro Ateneo de Buenos Aires el 23 de mayo de 1909.

5/5 Herencia 

6/5 El Aura 

7/5 El Silencio es un cuerpo que cae

8/5 El Polaquito

11/5 Sueรฑo Florianรณpolis

12/5 Rojo

13/5 El ciudadano ilustre

14/5 El estudiante 

15/5 El secreto de sus ojos

17/5 El fondo del mar

19/5 Temporada de caza

20/5 El patrรณn: radiografรญa de un crimen

21/5 Medianeras

22/5 Wakolda

29/5 Casas de fuego

31/5 Rock hasta que se ponga el sol

Cine argentino
Mayo trae muchรญsimas propuestas asequibles o gratuitas para empaparse de cine. Crรฉditos: La Vanguardia

Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquรญn 

El Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquรญn (FICIC), estรก de vuelta para presentar la 12ยช ediciรณn del evento. Durante cuatro dรญas, del 4 al 7 de mayo, los amantes del cine podrรกn disfrutar de una variedad de obras cinematogrรกficas que abarcan diferentes regiones de nuestro paรญs y del mundo. 

El FICIC es conocido por su programaciรณn, que incluye tres secciones competitivas: Internacional de Largometrajes, Cortometrajes y Nacional de Cortos de Escuelas. Ademรกs, este aรฑo se presentarรก la Retrospectiva, Planos de Provincia y Cine en 35 mm. Los lugares donde se realizarรกn las proyecciones son el Centro de Congresos y Convenciones, Microcine Adalberto Noguรฉs, Atlas Cosquรญn, Teatro El Alma Encantada y la Sala de Conferencias Plaza Folklore.

No solo se proyectarรกn pelรญculas, sino que tambiรฉn habrรก otros lugares de interรฉs para los visitantes. La Biblioteca Sarmiento, el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnologรญa y el Patio Casa Bachmann tambiรฉn estarรกn abiertos al pรบblico.

Festival del Cine y la Mujer 

El Festival de Cine La Mujer y el Cine abrirรก sus puertas el 9 de mayo en el Centro Cultural San Martรญn y culminarรก el 14 de mayo en el CCK. Durante estos dรญas, tambiรฉn se llevarรกn a cabo proyecciones en el Museo Malba, con entrada libre y gratuita.

Este aรฑo, la Asociaciรณn ยซLa Mujer y el Cineยป cumple 35 aรฑos y se propone continuar con su Festival de Cine realizado por Mujeres, con nuevas experiencias y una mayor llegada al pรบblico.

El festival 2023 contarรก con varias secciones, entre ellas:

โ— Concurso Nacional de Cortometrajes: dirigido a realizadoras de todo el paรญs, con el objetivo de fortalecer e incentivar a las jรณvenes en la industria cinematogrรกfica. Se entregarรกn varios premios, incluyendo el Gran Premio FUC, el Premio La Mujer y el Cine, el Premio Argentores al mejor Guion, el Premio Sagai a la Mejor Actriz y Mejor Actor, el Premio ADF a la Mejor Fotografรญa, y el Premio Acciรณn Mujeres de Cine al cortometraje que se destaque por su calidad artรญstica y su perspectiva de gรฉnero.

โ— Concurso Work in Progress: para pelรญculas nacionales en etapa de postproducciรณn, otorgando premios que permitan la finalizaciรณn de las mismas.

โ— Secciรณn Panorama Nacional: muestra no competitiva de largometrajes, con las mejores pelรญculas del 2022 y estrenos 2023.

โ— Video Minuto: concurso para jรณvenes realizadoras y profesionales, que consiste en la presentaciรณn de piezas de 1 minuto filmadas con celular.

Ademรกs, el festival se llevarรก a diferentes provincias del paรญs, comenzando en Mar del Plata durante la primera semana de junio. Allรญ se presentarรกn los cortometrajes ganadores y largometrajes de panorama nacional, habrรก mesas redondas con las profesionales locales y se proyectarรกn cortos y/o largometrajes locales realizados por mujeres.

Cine argentino
La 12ยฐ ediciรณn del FICiP se llevarรก a cabo del 24 al 31 de mayo. Crรฉdito: Biblioteca del Congreso de la Naciรณn

12va. Ediciรณn del Festival Internacional de Cine Polรญtico: FICIP 2023

El Festival Internacional de Cine Polรญtico (FICIP), celebra su duodรฉcima ediciรณn del 24 al 31 de mayo de 2023 en formato presencial con entrada libre y gratuita. Ademรกs, habrรก una muestra en formato online en las plataformas CONT.ar y CINE.ar para quienes no puedan asistir en persona.

El objetivo principal de cada ediciรณn del festival es proporcionar a la sociedad una herramienta mรกs para actuar en la vida polรญtica-ciudadana desde otro lugar y comprender las luchas y logros de tantos pueblos que se expresan a travรฉs de las artes audiovisuales. Al mismo tiempo, ofrece una pantalla importante para pelรญculas de temรกtica polรญtica, tanto nacionales como internacionales, dรกndoles un marco de diferente lectura.

La 12ยช ediciรณn del FICIP tendrรก como temรกtica central Democracia sin condicionamientos, en un contexto mundial convulsionado por la pandemia, la guerra en Europa y la sequรญa en el hemisferio sur. El festival brega por una democracia sin condicionamientos y permite al pรบblico acceder a producciones audiovisuales que difรญcilmente integran el circuito comercial por su alto contenido crรญtico.

Participarรกn del festival obras dedicadas a la vida polรญtica, ya sean de ficciรณn, animaciรณn o documental. Contarรก con 95 obras cinematogrรกficas de 25 paรญses. 

Debido a la situaciรณn acuciante que sufre el paรญs y el mundo, aprovechando las nuevas herramientas que hemos incorporado, el festival se realizarรก en modo presencial y virtual. El evento se realizarรก en las salas

Semana del Cine Independiente Argentino en el FestiFreak

Del 18 al 24 de este mes, se llevarรก a cabo un evento organizado por el prestigioso FestiFreak, el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata. Durante siete dรญas, el cine argentino de producciรณn independiente serรก el protagonista, mostrando lo mejor de lo mejor del cine alternativo.

Cada aรฑo, FestiFreak se dedica a presentar las obras de cineastas independientes y emergentes, que buscan crear su propia visiรณn del mundo. Con el objetivo de proporcionar una plataforma para que estos artistas puedan mostrar su trabajo, este festival ha sido el hogar de algunos de los proyectos cinematogrรกficos mรกs originales y รบnicos de los รบltimos aรฑos. Las proyecciones se llevarรกn a cabo en el Cinema Paradiso

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto