Larreta contra cartoneres y comedores populares: la campaรฑa de la deshumanizaciรณn

El pasado lunes, organizaciones ambientales, sociales y de derechos humanos denunciaron la licitaciรณn pรบblica que busca un servicio de relevamiento de condiciones que impactan en la higiene urbana de CABA, a travรฉs de una conferencia de prensa.
Larreta
La licitaciรณn compara a recuperadores urbanes y personas en situaciรณn de calle con basura que afecta la contaminaciรณn visual. Crรฉdito: Federico Carto.

El pasado lunes 3 de abril, cartoneres nucleades en la Federaciรณn Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y organizaciones ambientales, sociales y de derechos humanos, llevaron adelante una conferencia de prensa en el Obelisco para denunciar y repudiar la licitaciรณn pรบblica Nยบ 7162-1862-LPU22, del gobierno de Larreta. La iniciativa de 2022 busca contratar un โ€œservicio de relevamiento de condiciones que impactan en la higiene urbana en la vรญa pรบblica de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Airesโ€. 

Dentro de sus especificaciones tรฉcnicas incluye a recuperadores urbanes y personas en situaciรณn de calle, a quienes compara con basura que afecta la contaminaciรณn visual. Es por esto que desde las organizaciones presentarรกn un amparo colectivo ante la justicia en los prรณximos dรญas. 

โ€œLejos de querer evitar iniciativas que ayuden al medio ambiente, lo que remarcamos es que una concepciรณn de una ciudad mรกs limpia no debe ir en detrimento del sentido mรกs bรกsico del reconocimiento de la vida humanaโ€, aรฑadieron a travรฉs de un comunicado. 

En esa misma lรญnea, hicieron hincapiรฉ en que para elles โ€œla gravedad de la licitaciรณn infiere en la deshumanizaciรณn que trae aparejada, igualando objetos a personas en situaciรณn de calle y cartoneros y cartoneras, y adjudicando su tratamiento a una empresa de higiene, en vez de a las correspondientes รกreas vinculadas a trabajo o a desarrollo socialโ€.

Federico Carto editado
El documento iguala objetos a personas en situaciรณn de calle y cartoneres, y adjudica su tratamiento a una empresa de higiene, en vez de a Trabajo o Desarrollo Social. Crรฉdito: Federico Carto.

Un presupuesto absurdo

Ademรกs, seรฑalan que โ€œel presupuesto destinado es descabelladoโ€, ya que estรกn destinados $1.525.990.897,15 para 18 meses de trabajo, a razรณn de $84,7 millones de pesos por mes.

โ€œMientras que destinan semejante presupuesto a esta licitaciรณn, las personas que viven en la calle continรบan siendo violentadasโ€, aรฑadieron. En este misma lรญnea, la Ciudad cuenta con โ€œsubsidios habitacionales que cubren con suerte la tercera parte de un alquiler y lugares para dormir temporalmente en condiciones deplorables, que en caso de conseguir vacante se encuentran superpobladosโ€.

Es que โ€œla muerte de una beba en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires pone de manifiesto la falta de polรญticas hacia el sector mรกs vulnerableโ€. 

el diario argentino editado
UTEP moviliza para denunciar directamente al Gobierno porteรฑo por el recorte en la comida que suministra a los comedores populares. Crรฉdito: El Diario Argentino.

La recolecciรณn de residuos, otro punto a mejorar

Desde FACCyR sostienen que mejorar la flota de camiones destinados a la recolecciรณn de material reciclable y las plantas donde se acondicionan dichos materiales es indispensable. Ademรกs, desde la Asociaciรณn afirman que es โ€œuna obligaciรณnโ€ pensar polรญticas pรบblicas que busquen la inclusiรณn social de les cartoneres que, actualmente, no se encuentran en el sistema formal de reciclado.

Por otro lado, remarcan que las funciones que se le asignan a las empresas que ganen la licitaciรณn โ€œse superponen con otras que tienen ya la Direcciรณn General de Limpieza, las empresas de higiene urbana y el Coordinaciรณn Ecolรณgica รrea Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Todas vinculadas al control del servicio de limpieza de la Ciudadโ€.

ยกCon la comida no se jode! Larreta, apuntado por la UTEP

Este martes, a partir de las 10 de la maรฑana, la Uniรณn de Trabajadores y Trabajadoras de la Economรญa Popular (UTEP) y el Frente Popular Darรญo Santillรกn concentrarรกn en la esquina de Piedra Buena y Eva Perรณn, en el barrio de Mataderos. Segรบn la secretaria general adjunta de UTEP, Dina Sรกnchez, el eje estรก puesto en denunciar directamente al Gobierno porteรฑo por el recorte en la comida que suministra a los comedores populares.
โ€œLarreta recorta la comida en los comedores populares. Con la comida no se jode!โ€, escribiรณ Sanchรฉz al denunciar la gestiรณn del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodrรญguez Larreta.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un โ€œPumaโ€ gigante: Fernando Martรญnez volviรณ a ganar en Japรณn y defendiรณ el tรญtulo mundial

El boxeador argentino derrotรณ por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturรณn supermosca de la Asociaciรณn Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermรบdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: mรกs de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilizaciรณn frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrรญan quedarse sin atenciรณn por la falta de actualizaciรณn en los aranceles.

La reina Batata llegรณ a La Plata

El playรณn cultural de Meridiano V fue la sede de la 3ยฐ Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogรณ con Camila Gรณmez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la regiรณn.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto