Árbol llegará a Vorterix en mayo con su nuevo disco «Hongo»

El grupo oriundo de Haedo, con casi 30 años de carrera en su haber, presentará las canciones de su último trabajo, como así también los temas clásicos de su repertorio.
Árbol
La banda argentina Árbol se presentará el 20 de mayo en el Teatro Vorterix con su nuevo disco titulado «Hongo». Tras un impasse entre 2010 y 2017, este trabajo resultó en el regreso de la banda a los estudios tras el disco “No me etiquetes” en 2009. Créditos: Prensa Árbol.

En el marco de celebración de sus casi tres décadas de existencia, la banda argentina Árbol ofrecerá un destacado show el próximo 20 de mayo. La cita será en el Teatro Vorterix (Federico Lacroze 3455, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) para presentar su último disco, «Hongo«.

El evento, al igual que la línea que atraviesa al disco, promete ser una aventura lisérgica y sonora. En ese sentido, el repertorio del show incluirá las canciones de «Hongo». Además, la banda oriunda de Haedo (Partido de Morón) ofrecerá un recorrido por los grandes clásicos del grupo para compartir la nostalgia con les fans.

El recital comenzará a partir de las 21 horas, y además de la presentación de Árbol, se espera la presencia de destacades artistas invitades. Las entradas se podrán adquirir a través del sistema Allaccess y en la boletería del teatro.

A modo de presentación de este último  trabajo, «Hongo» se constituye como un material totalmente inédito. La atmósfera sonora que lo define invita a que quienes escuchen el álbum puedan experimentar un «viaje» a través de diversos estados emocionales.

En ese sentido, la diversidad de paisajes que se expresan mediante las canciones del disco se definen por la variedad de estéticas y sonidos. En tanto, hay canciones que envuelven y tranquilizan para dar lugar a otras que energizan y dan potencia.

Árbol
El grupo está formado actualmente por los músicos Sebastián Bianchini, Hernán Bruckner, Martín Millán, Pablo Romero. Este se formó en la localidad de Haedo hacia fines de 1994. Créditos: Instagram Árbol.

Árbol con raíces sólidas 

Árbol es una banda que surgió hacía finales de 1994 en la localidad de Haedo, en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a la biografía consultada en el sitio CMTV, el grupo está conformado actualmente por Sebastián Bianchini (bajo, stick y voz) y Pablo Romero en (guitarra y voz)

En ese sentido, la banda se termina de completar con los músicos Martín Millán tanto en batería como en xilofón y voz y Hernán Bruckner (guitarra, teclado, melódica, charango y voz).

Ya sin la presencia de Patricio Pizarro, Matías «Chávez» Méndez y Eduardo Schmidt en el grupo, durante los primeros años de su recorrido, lograron editar diversos materiales de manera independiente como es el caso del disco «Jardín Frenético» (1996). A su vez, en los comienzos de una faceta más consolidada, la banda lanzó «Árbol» (1999) y «Chapusongs» (2002).

Sin embargo, tiempo después conocieron al artista y productor argentino Gustavo Santaolalla con quien emprendieron otra etapa. De esta manera, la trayectoria de Árbol acabó por dar sus primeros pasos.

En 2004, el grupo logró concretar el lanzamiento de su reconocido álbum «Guau!» con el que alcanzaron mayor popularidad. De este álbum se desprenden algunos de los temas clásicos de Árbol, tales como «Trenes, Camiones y Tractores», «Pequeños Sueños» y «El Fantasma». 

Árbol
A lo largo de su carrera, el grupo logró editar varios discos, entre los que se destacan «Guau!» y «Miau!» (este último conformado por versiones en vivo). Créditos: Instagram Árbol.

30 años de un sueño musical 

En sintonía, cabe mencionar que dentro de la producción discográfica de la banda surgida en el Gran Buenos Aires (GBA) también destaca «Miau!». Este álbum se editó en 2006 y está conformado por las versiones en vivo de las canciones que Árbol tocó en su show en el mítico Estadio Obras Sanitarias (CABA) en 2005. 

Otra de las particularidades de «Miau!» es que además del álbum de canciones, éste estuvo acompañado por un elemento sorpresa. Ello consiste en un DVD que la banda grabó respecto de su presentación en Obras.

En esa línea, el repertorio de la banda se completa por otros dos materiales discográficos. Así, se incluyen los álbumes «Hormigas», editado en 2007 y «No Me Etiquetes» en 2009. Tras esta última producción, Árbol se separó en el 2010, regresando a los escenarios en el 2017 con nuevos integrantes.

En tanto, el año pasado fue el lanzamiento de «Hongo» que continúa con el sello musical que tanto caracteriza al grupo. En esta producción, la banda contó con colaboraciones de artistas tales como Gustavo Santaolalla, Celso Piña, Torreblanca y Quique Rangel (Café Tacvba).

El disco, que se presentará formalmente el próximo 20 de mayo en Teatro Vorterix, se grabó entre el 2021 y el 2022 en Sony Studios México y en Estudio El PieArgentina. Cabe destacar que tanto la composición como la producción estuvieron a cargo de la banda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La (des) regulación de la alimentación saludable

La sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable fue un logro para la sociedad argentina. Sin embargo, a fines de 2024 el gobierno nacional impuso retrocesos en el Etiquetado Frontal. ¿Qué significan estos cambios?

Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al público: cómo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras décadas de permanecer cerrado al público, el emblemático monumento porteño habilitó las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocé los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia única.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto