La inflación fue de 6% en enero

El INDEC anunció que el Índice de Precios al Consumidor presentó un aumento del 6% durante el primer mes del año.
Inflación, INDEC, enero, 6%
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de enero. Crédito: Télam

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de enero. El informe determinó un incremento del 6% durante las primeras semanas del año.

La institución que conduce Marco Lavagna anunció que la suba fue impulsada por los rubros “Recreación y cultura” con un aumento del 9%; “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles” con un crecimiento del 8%; y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” con una alza de 6,8% respecto al mes previo.

De este modo, la inflación minorista está nueve décimas por encima del 5,1% de diciembre pasado. Por su parte, la inflación interanual se ubica en 98,8% para los últimos 12 meses.

telam credito wp foto 2
“Recreación y cultura” fue el rubro que presentó un mayor aumento, con 9%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas” estuvieron más cerca de la media y tuvieron subas del 6,8%. Crédito: Télam

Los rubros, en detalle

El informe técnico difundido por el INDEC detalla que el rubro de “Recreación y cultura” presentó el mayor aumento durante el primer mes del año con un 9%, seguido de cerca por “Vivienda, agua, electricidad, gas, y otros combustibles” y “Comunicación”, que aumentaron el 8% cada una.

Según informó el INDEC, el marcado aumento en los precios que responden a la recreación y la cultura se produjo “principalmente por la incidencia que tuvo el aumento de los servicios de turismo a raíz de la temporada de vacaciones, y del servicio de televisión por cable”.

Con respecto a los aumentos en servicios y comunicaciones, el organismo argumentó que el aumento de tarifas en servicios públicos y en los servicios de telefonía e internet fueron los causantes del pronunciado porcentaje.


Por encima de la media general también se ubican los rubros de “Bebidas alcohólicas y tabaco” (7,3%), “Bienes y servicios varios” y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (6,8% ambas), y “Restaurantes y hoteles” (6,2%).

Por otra parte, “Educación” es la división que menor alza tuvo con el 1,1%. Le siguen “Prendas de vestir y calzado” con un 2,3%; “Salud” con el 4,9%; “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con 5,4%; y “Transporte” con el 5,9%.Respecto a las regiones, Cuyo fue la que presentó el mayor aumento mensual con el 6,4%. Por debajo se encuentran el Noroeste (6,3%); la región Pampeana (6,1%); Gran Buenos Aires (6,0%); la Patagonia (5,9%) y, con el menor incremento, el Noreste (5,6%).

Promesas incumplidas

A fines de 2022, el ministro de Economía Sergio Massa planteó como objetivo “bajar cada 60 o 65 días un punto la inflación”. Por ese entonces, los datos inflacionarios para el mes de octubre rondaban el 6,3%. Aunque en los últimos dos meses del año el promedio fue del 5% de aumento mensual, lo cual hubiese cumplido provisionalmente los objetivos del ministro, el dato de enero representa un paso atrás en la pelea por disminuir los aumentos de precios.

credito telam inflacion wp
El Ministerio de Economía anunció que tomará medidas respecto a los precios de distintos cortes de carne mediante el programa “Precios Justos Carne”. Crédito: Télam

El pasado lunes, Massa declaró que bajar la inflación “es un desafío que nos obliga, que nos impone la necesidad de seguir tomando medidas, desde la micro, como es la carne, hasta la macro”. Con la inflación acelerándose en las primeras semanas del año, resta por ver qué medidas impulsará el Gobierno para controlar la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ONU acusa a Hamás e Israel de violar derechos humanos en Gaza durante la tregua

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) alertó sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas por Hamás y asesinatos de civiles a manos del Ejército israelí, en medio de un frágil alto el fuego en la Franja de Gaza. Los informes evidencian un colapso del orden público y graves crímenes de guerra en curso.

Muere Drew Struzan, el artista que inmortalizó la magia del cine en pósters como Star Wars, Indiana Jones y E.T.

El legendario ilustrador falleció a los 78 años tras una larga lucha contra el Alzheimer. Creador de algunas de las imágenes más icónicas del séptimo arte, trabajó durante más de tres décadas junto a George Lucas y Steven Spielberg, dejando una huella imborrable en la historia visual de Hollywood.

Diversión sobre cuatro patas: en Vicente López se corrió al ritmo de la DogRun 2025

Entre risas, ladridos y zapatillas, corredores compartieron una experiencia única junto a sus perros. Nota al Pie te cuenta los detalles

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto