Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.
La Garra
La lateral Malena Cavo es una de las figuras de Argentina. Crédito: Web Confederación Argentina de Handball.

Este miércoles comenzará la edición 27 del Mundial femenino de handball, la cual tendrá como sedes a Alemania y Países Bajos. Argentina, que integra el Grupo E, debutará el viernes a las 16.30 ante el seleccionado neerlandés. La zona la completan Austria y Egipto. A continuación un repaso de cómo llega La Garra al desafío ecuménico, cómo es la lista de convocadas y el fixture albiceleste.

Así fue la preparación de Argentina para el Mundial femenino de handball

El conjunto dirigido por Mariano Muñoz clasificó a la Copa del Mundo tras el subcampeonato obtenido en el Sur Centro 2024 en Brasil. Durante la presente temporada, el cuerpo técnico llevó a cabo diversas concentraciones en España.

Se eligió este país ya que la mayoría de las jugadoras del plantel se desempeñan en ese territorio. Además de que el entrenador reside allí. Eso permitió que el seleccionado pueda reunirse más veces de lo habitual y tener una comunicación y un seguimiento mayor en el día a día.

En ese marco, la primera concentración del año fue con un certamen internacional de alto nivel. Se trató del Torneo 3 Naciones disputado en Manzanares en marzo. Allí Argentina contó con 2 regresos esperados: Elke Karsten y Joana Boling, quienes no estuvieron en el clasificatorio mundialista por lesiones.

Durante esa semana La Garra dejó muy buenas sensaciones en cuanto al rendimiento. Cayó de manera ajustada (25-28) ante el anfitrión España y venció a Austria por 26 a 25. Las austríacas serían luego emparejadas en la misma zona del Mundial que el representativo celeste y blanco.

La preparación continuó en abril en León, un mes antes del sorteo. Aquel encuentro tuvo el destacado retorno de Antonela Mena, referente histórica del balonmano argentino.

Tras entrenamientos en Buenos Aires en junio, las siguientes convocatorias en el exterior sucedieron en septiembre y octubre en Ciudad Real. Fue allí que la lateral Berenice Frelier, que hasta el momento no había sido parte de esta etapa, ganó terreno y consideración dentro del equipo. Ello en base a un excelente desempeño tanto en su club en Eslovaquia como en las reuniones con el selectivo.

Handball convocadas foto 3 Nota al Pie
Crédito: Diseño Nota al Pie

La lista de La Garra: solidez y madurez, pero con 2 bajas por lesión

A principios de noviembre se dio a conocer la nómina de jugadoras que formarán parte del evento. A diferencia de 2023, en este caso serán 16 y no 18. La lista se destaca por el mantenimiento de una fuerte base de referentes. No se produjo, para este campeonato, el grado de recambio generacional que sí se mostró más durante el Sur Centro. En este sentido, el plantel tiene un promedio de edad 25,5, sin ninguna integrante sub 22.

Todas las elegidas juegan de manera profesional en el exterior, 13 de ellas lo hacen en España. El resto se desempeña en Polonia, Eslovaquia e Italia. Entre los nombres más destacados vale mencionar a estrellas como Karsten, Micaela Casasola y Malena Cavo. También resalta la presencia de la experimentada arquera Marisol Carratú. Se mantienen 11 players de la lista que logró la clasificación y 10 del Mundial 2023.

Por otro lado, vale contar que la portera Valentina Menucci, las laterales  Frelier y Martina Lang y la pivote Sol Azcune jugarán un Mundial por primera vez en sus carreras.

En cuanto a las ausencias, hay 2 importantes jugadoras que serán baja debido a lesiones: la arquera Ayelén Rosalez y la extremo Rosario Urban. La porteña venía de un excelente 2025 en el Dijon de Francia, en donde alcanzó el bronce en la European League. Mientras que, no referido a lesiones, otra ausencia fuerte es la de Mena, quien, como ya se mencionó, había sido parte de algunas concentraciones.

Otras jugadoras que tampoco forman parte de la lista son las jóvenes Sofía Gull, Helena Molina y Candelaria Cuadrado. Se trata de grandes proyectos que el cuerpo técnico nacional continúa teniendo en cuenta para el futuro.

Handball previa foto 2 Nota al Pie
Crédito: Diseño Nota al Pie

El fixture de La Garra y los detalles de los rivales

Esta será la decimosegunda participación consecutiva de Argentina en el campeonato. Integra el grupo E, el cual se disputará en el estadio Rotterdam Ahoy, escenario que también será sede la final. El debut albiceleste está programado para el viernes 28 a las 16.30 ante el local Países Bajos.

El conjunto europeo es dirigido desde 2024 por el sueco Henrik Signell. Tras un andar irregular en las décadas del 90 y del 2000, este país tuvo una generación espectacular de jugadoras. Es así que, en el lapso de 2015 a 2019, logró tres podios mundialistas consecutivos, incluido el título en Japón. Además, en ese período, consiguió dos medallas a nivel continental. Esta es una edición especial para ellas, no sólo por jugar en casa, sino porque será la despedida del seleccionado de 2 de sus grandes referentes históricas: Lois Abbingh y Estevana Polman. Sin dudas se trata del rival más exigente que tiene Argentina en esta rueda.

El camino continuará el domingo 30 a las 14 frente a Austria. Es, como ya se mencionó, un adversario conocido. La Garra lo venció tanto en el Mundial 2021 como en el Tres Naciones 2025. Sin embargo, se espera un cotejo reñido y clave en la lucha para arrastrar puntaje para la main round.

Las austríacas, dirigidas por la neerlandesa Monique Tijsterman, presentan a uno de los planteles más jóvenes de la competencia. Su promedio de edad es de 22 años, con 6 jugadoras sub 20. Pero no podrán contar con Johanna Reichert, figura del equipo, debido a una lesión.

El cierre de la fase de grupos será el martes 2 de diciembre a las 14 contra Egipto, una de las 3 selecciones debutantes. Logró el acceso al torneo tras culminar cuarta en el campeonato africano.

Mundial femenino de handball: ¿Cuáles son los partidos inaugurales y cómo es el formato del certamen?

La edición empezará el miércoles en Alemania. En Stuttgart, por el grupo C, el local enfrentará a Islandia. A continuación, Serbia se medirá ante Uruguay. Además habrá 2 cotejos del grupo D en la ciudad de Tréveris. España jugará contra Paraguay, mientras que Montenegro hará lo propio frente a Islas Feroe.

El campeonato contará con 32 participantes: 18 de Europa, 5 de América, 5 de Asia y 4 de África. En la ronda preliminar, los equipos se dividen en 8 cuadrangulares. Los 3 mejores de cada zona accederán a la rueda principal, la cual será con arrastre de puntaje. Constará de 4 hexagonales. Los 2 primeros de cada uno accederán a los cuartos de final. Luego seguirán las semifinales y la gran definición.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Denuncian que un patrullero atropelló y mató a Treinti, una fotógrafa trans

El hecho ocurrió el martes 18 de noviembre en Ciudad Evita. Artistas y activistas reclaman que la justicia identifique a los policías involucrados.

Ultimas Noticias

Más del autor