Bancos de EE.UU. “archivan” el plan de rescate para Argentina

The Wall Street Journal aseguró que se frenó el paquete de ayuda por 20.000 millones de dólares prometido por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
bancos
Crédito: La Política Online.

El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un artículo en el que asegura que los principales bancos de Estados Unidos decidieron “archivar” el plan de rescate financiero por 20.000 millones de dólares que el Gobierno nacional negociaba para blindar su programa económico.

Las entidades involucradas –JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup– desistieron de avanzar con el megapaquete que fue impulsado originalmente por el secretario del Tesoro de Donald TrumpScott Bessent. En su lugar, de acuerdo al artículo, “los banqueros se decantan por un paquete de préstamos más pequeño y a corto plazo para apoyar al gobierno en dificultades financieras”. 

La publicación detalla que los banqueros analizan una línea de crédito tipo “repo” por unos US$ 5.000 millones. El objetivo de este financiamiento reducido sería auxiliar a la Argentina exclusivamente para afrontar el pago de deuda soberana de enero, estimado en US$ 4.000 millones, ante la imposibilidad de cerrar el acuerdo mayor.

El motivo del freno, según el reporte, radica en la falta de certezas sobre los colaterales. Los bancos privados no habrían obtenido la “orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas”, lo que elevó el riesgo de la operación y enfrió el entusiasmo inicial.

La noticia generó inmediatez en las redes sociales. Una cuenta partidaria compartió en X el cable de urgencia sobre la suspensión del plan acompañado por “qué mierda es esto?”, a lo que el ministro de Economía, Luis Caputo, respondió: “Excelente pregunta”, sin más detalles.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires y São Paulo lideran una iniciativa regional de fortalecimiento en cooperación triangular

Este miércoles, las ciudades inauguraron un encuentro centrado en el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la herramienta estratégica de vinculación dentro del sistema internacional.

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Ultimas Noticias

Más del autor