
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva celebración de su riqueza cultural y arquitectónica. Del 10 al 16 de noviembre se desarrollará la segunda edición de la Semana del Patrimonio, una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño que busca poner en valor los bienes materiales e inmateriales que conforman el ADN porteño.
Con más de 100 instituciones participantes, casi el doble que en la primera edición, el evento promete una agenda diversa que abarca desde talleres y charlas hasta visitas guiadas y espectáculos.
Novedad: la Primera Jornada de Archivos Abiertos
La gran novedad de este año será la Primera Jornada de Archivos Abiertos, que se realizará el jueves 13 de noviembre. Durante ese día, el público podrá acceder a reservas patrimoniales de instituciones públicas y privadas, entre ellas el Archivo General de la Nación, el Archivo y Biblioteca de la Ciudad, el Centro de Estudios Espigas y la Fundación IDA.
Esta propuesta busca acercar a la ciudadanía al trabajo de conservación y documentación que resguarda la historia de Buenos Aires y sus protagonistas.
Experiencias únicas en toda la Ciudad
Durante siete días, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de actividades sin costo que incluyen:
- Charlas, talleres y clases magistrales.
- Aperturas inéditas y visitas técnicas-profesionales.
- Recorridos guiados temáticos por barrios como La Boca, Barracas, Caballito, Recoleta y Belgrano.
- Espectáculos, exposiciones, observaciones astronómicas y propuestas para toda la familia.
Entre las propuestas destacadas se encuentra el recorrido “Puentes del Riachuelo”, una navegación por las icónicas construcciones del sur porteño, y la “Experiencia Riachuelo”, que combina historia social y ambiental con un trayecto por el río.
Museos y archivos que abren sus tesoros
El Museo de Arte Popular José Hernández celebrará el Día de la Tradición con una jornada especial dedicada a los archivos de la Academia Nacional del Folklore, que incluirá música en vivo y transmisión por Radio Nacional Folklórica.
También se podrá acceder a los archivos patrimoniales de museos como el Quinquela Martín, el Fernández Blanco, el Perlotti, el Larreta, el Sívori y el Museo Gardel.
Patrimonio vivo y presente
La Escuela Taller de Patrimonio abrirá sus puertas para mostrar el trabajo de restauración que realizan alumnos y docentes, mientras que la Torre Monumental ofrecerá visitas especiales a su reloj y mirador, acompañadas por un desfile de autos antiguos y música en vivo.
Además, el Ecoparque permitirá una visita inédita a la Biblioteca del Ex Zoológico Municipal, guiada por el antropólogo e historiador Mark Thurner, con una charla sobre la memoria urbana.
Identidad, memoria y futuro
La Semana del Patrimonio se inscribe en el marco de la Ley 1227 de la Ciudad, que promueve la protección, investigación y transmisión del patrimonio cultural a las futuras generaciones.
El evento unirá dos fechas emblemáticas: el Día de la Tradición (10 de noviembre) y el Día Internacional del Patrimonio Mundial (16 de noviembre).
“La mejor forma de preservar nuestra identidad es compartirla”, destacaron desde el Ministerio de Cultura porteño.

