Zohran Mamdani hace historia: el primer alcalde musulmán en Nueva York

El demócrata de 34 años se impuso en las elecciones y se convirtió en el segundo alcalde más joven de la historia de la ciudad. Su triunfo marca un hecho histórico en la política estadounidense.
Zohran Mamdani
Mamdani, primer alcalde de Nueva York de origen musulmán.

Zohran Mamdani, candidato del Partido Demócrata, logró una victoria contundente en las elecciones de Nueva York al obtener el 50% de los votos, frente al 41% de Andrew Cuomo, exgobernador y aspirante independiente. Con apenas 34 años, Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de la ciudad y en el segundo más joven en ocupar el cargo.

El nuevo mandatario comenzó su carrera política en 2020, cuando fue electo para la Asamblea Estatal representando a Astoria, Queens, uno de los distritos más progresistas de la metrópoli. Su mensaje, centrado en la inclusión, la justicia social y el acceso equitativo a la vivienda, logró movilizar a un electorado diverso y comprometido.

Participación récord en las urnas

Casi 1,8 millones de neoyorquinos emitieron su voto, de acuerdo con la Junta Electoral de la ciudad. Más de 735.000 personas lo hicieron durante la votación anticipada, marcando un récord histórico de participación en una elección no presidencial.

Los mayores niveles de concurrencia se registraron en Brooklyn, el distrito más poblado, donde más de 395.000 personas acudieron a las urnas antes de la tarde del martes.

Otros resultados destacados

En paralelo, Nueva Jersey eligió a Mikie Sherrill, de 53 años, como nueva gobernadora, la primera mujer demócrata en ocupar el cargo. Su victoria sobre el republicano Jack Ciattarelli, aliado del expresidente Donald Trump, consolidó una jornada electoral altamente favorable para el Partido Demócrata.

Además, en Virginia, Abigail Spanberger obtuvo otro triunfo relevante, confirmando una tendencia positiva para los demócratas en las elecciones regionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

COP30 en la Amazonía: la cumbre climática arranca con ausencias clave y fuertes contradicciones

La COP30 comenzó en Belém, Brasil, con la ambición de ser la “cumbre de la implementación” de los acuerdos ambientales. Sin embargo, la ausencia de Donald Trump, China e India deja en duda el compromiso global frente al cambio climático.

Avanza la privatización: el Gobierno ordena valuar las acciones de Nucleoeléctrica para venderlas en un año

El Ministerio de Economía oficializó un nuevo paso en el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa estatal que opera los reactores nucleares del país. La medida dispone que un banco público determine el valor de las acciones para su venta en un plazo máximo de 12 meses.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto